• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Alianza familia escuela en tiempos de pandemia: desafíos y oportunidades

por Redacción El Maule Informa
06/06/2021
en Opinión
El 52% prefiere que las clases en los colegios se mantengan de forma online
44
SHARES
396
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Habiendo transcurrido un año del primer anuncio ministerial en que se informó que las escuelas no podrían operar en forma presencial, resulta importante revisar y reconocer algunos elementos vinculados a la alianza familia escuela, que han permitido sostener el quehacer escolar y hacer frente a las dificultades vinculadas a la falta de condiciones para dar continuidad al proceso educativo (1), sentando las bases, sin querer, de una nueva forma de educar.

1.Apoyo comunitario: La entrega de canastas familiares e iniciativas orientadas a apoyar a las familias más necesitadas, han sido instancias donde la escuela ha jugado un rol fundamental para acoger a sus comunidades, fortaleciendo su relación con quienes forman parte de su entorno. Sería esperable que las puertas de la escuela se mantengan abiertas a la comunidad más allá de la pandemia, estableciendo nuevos espacios donde puedan participar familias y vecinos de cada barrio.



2.Clases desde el hogar: El hecho de que los alumnos no puedan asistir a la escuela en forma presencial ha forzado que se tengan que implementar sistemas de trabajo a distancia, asincrónicos y online. Esta situación ha dejado al descubierto la necesidad de aunar fuerzas y complementar roles entre padres y profesores, para asegurar que niños y jóvenes mantengan un vínculo activo con sus establecimientos educativos. Es muy relevante sostener este trabajo mano a mano para seguir mejorando esta forma de educar que sin duda perdurará, complementando el trabajo presencial.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025

3.Redes, plataformas y herramientas tecnológicas. Incorporar múltiples redes, plataformas y herramientas tecnológicas en el campo educativo ha sido un cambio que ha demostrado tener un gran potencial formativo. El hecho de que estos avances estén siendo utilizados desde el hogar da cuenta de que estamos presenciando un cambio a nivel tecnológico y cultural. En este contexto se ha abierto una nueva forma de ver, pensar el vínculo familia-escuela. Avanzar en conectividad es fundamental para que este cambio pueda llegar a todos los hogares y proyectarse con equidad.

4.Bienestar socioemocional. En este tiempo se ha reafirmado que el desarrollo socioafectivo de los estudiantes no puede ignorarse; que no hay aprendizaje posible sin bienestar socioemocional. Atender este tema implica mirar qué pasa “al fondo de la pantalla”, en esta nueva sala ubicada en cada hogar. Trabajar estos temas en alianza con los padres es clave para que los niños puedan sentirse más cuidados, más seguros y animados para aprender.

5.Valoración y confianza mutua. Es frecuente escuchar a los padres diciendo que el tener a sus hijos en la casa les ha permitido reconocer el enorme trabajo que realizan los profesores. Por otro lado, también se ha visto que profesores se han sorprendido positivamente con la labor de muchos apoderados que han asumido un rol activo. Esta alza de valoración y confianza puede ser uno de los logros más relevantes de este período, logro que es importante consolidar a través de espacios organizados, que permitan proyectar una escuela más cohesionada, afectiva y efectiva para educar.

A partir de los hechos mencionados es posible aseverar que: hoy tenemos una gran oportunidad para seguir fortaleciendo los lazos entre la escuela y sus familias; que existe una mayor conciencia de la importancia del dialogo y colaboración entre apoderados y profesores; y que contamos con nuevas herramientas para consolidar este vínculo tan relevante dentro del proceso formativo de cada estudiante (2).

1 Ver informes elaborados por CIAE, educación 2020 http://www.educaencasacovid19.cl/

https://educacion2020.cl/documentos/informe-de-resultados-encuesta-

2 Ver guía de Unicef con consejos a las familias en el vínculo con la escuela

https://www.unicef.es/educa/biblioteca/educacion-familia-covid-19

 

Felipe Del Real

Director territorial de Fundación Educacional Arauco
Share18Tweet11Send
Previous Post

Pelluhue deja de ser zona de interés turístico: Senadora y alcaldesa buscan revertir decisión de Sernatur

Next Post

Carlos Basso: Estamos viviendo en una época regida por los prejuicios y emociones

Artículos Relacionados

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Next Post
Carlos Basso: Estamos viviendo en una época regida por los prejuicios y emociones

Carlos Basso: Estamos viviendo en una época regida por los prejuicios y emociones

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Brutal ataque en Avellaneda deja 19 hinchas de la U heridos, 13 graves y uno en riesgo vital

Brutal ataque en Avellaneda deja 19 hinchas de la U heridos, 13 graves y uno en riesgo vital

21/08/2025
“Renunció” ministro de Agricultura Esteban Valenzuela

“Renunció” ministro de Agricultura Esteban Valenzuela

20/08/2025
Joven promesa del Balonmano busca apoyo para representar a Chile en el extranjero

Joven promesa del Balonmano busca apoyo para representar a Chile en el extranjero

20/08/2025
Sernac oficia a Sopraval y Ariztía por eventual inclusión de pollo en pechugas de pavo

Sernac oficia a Sopraval y Ariztía por eventual inclusión de pollo en pechugas de pavo

20/08/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca exige justicia tarifaria para los maulinos

Gobernador Álvarez-Salamanca exige justicia tarifaria para los maulinos

20/08/2025
Escolares de San Rafael graban cortometraje para prevenir el bullying

Escolares de San Rafael graban cortometraje para prevenir el bullying

20/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Brutal ataque en Avellaneda deja 19 hinchas de la U heridos, 13 graves y uno en riesgo vital
  • “Renunció” ministro de Agricultura Esteban Valenzuela
  • Joven promesa del Balonmano busca apoyo para representar a Chile en el extranjero
  • Sernac oficia a Sopraval y Ariztía por eventual inclusión de pollo en pechugas de pavo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In