• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Alcalde de Talca da el vamos a estudio de diagnóstico que determinará pertinencia de hospital base para la comuna

por Redacción El Maule Informa
26/05/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Alcalde de Talca da el vamos a estudio de diagnóstico que determinará pertinencia de hospital base para la comuna
12
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la conformación de una mesa técnica intersectorial, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, dio el vamos al estudio de Diagnóstico y Diseño de la Red Asistencial de la comuna, trabajo encargado a la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile con el propósito de determinar las brechas de prestaciones, infraestructura, equipamiento, instrumental y recurso humano, con el propósito de focalizar las futuras iniciativas de inversión pública en salud.

En la instancia, llevada a cabo en el Salón Manso de Velasco de la Municipalidad de Talca, también participaron la seremi de Salud, María Gloria Icaza; la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro; el director (s) del Hospital de Talca, Pablo Gacitúa; la concejala Paula Retamal en su calidad de presidenta de la Comisión de Salud del Concejo Municipal, el concejal Juan Carlos Cáceres y representantes de Consejos de Desarrollo Local de Salud. Junto con ellos, también estuvo presente el destacado profesional de salud, Óscar Arteaga, director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, organismo a cargo del estudio.



El alcalde Juan Carlos Díaz recordó que el año 2019 se generó una agenda social tras la Consulta Ciudadana efectuada en Talca, donde una de las iniciativas demandadas por la ciudadanía estaba el contar con un Hospital Base para la comuna.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025

“Más que una solución puntual, hay que ver cuál es la problemática y eso requería un estudio en profundidad de la red de salud de la comuna de Talca (…) Se ha firmado un convenio de colaboración porque los hospitales, la red secundaria de mediana o alta complejidad, no dependen de la Municipalidad pero representamos a la comunidad y tenemos que realizar un trabajo complementario y colaborativo”, explicó el jefe comunal.

Díaz detalló que se hicieron las coordinaciones pertinentes, se presentó la iniciativa al Concejo Municipal y se contrató el estudio a la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, institución de prestigio nacional e internacional.

El director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Óscar Arteaga, detalló que “un estudio como este, lo que hace es levantar información respecto del nivel actual que el sistema (de salud) tiene para poder responder a esas necesidades. Tiene distintos módulos y componentes que permiten una visión integral para lo cual se puede hacer una proyección respecto de la demanda que tendrá en un tiempo que no es breve, porque estos estudios se proyectan a 15 años. Eso permite dimensionar las brechas y, en función de aquello, determinar cuáles son las mejores alternativas de solución, que puede ser el fortalecer lo que actualmente tenemos a nivel primario de atención, mejorar la capacidad de respuesta frente a atención médica de especialidad o aumentar la respuesta más compleja que es la que se da en el hospital. Pero, eso no se puede anticipar y debe ser producto del estudio que se está desarrollando”.

La seremi de Salud, María Gloria Icaza, valoró la decisión del municipio talquino de contratar este estudio, destacando la utilidad que prestará para futuras decisiones de inversión en el ámbito sanitario.

“Prestamos todo nuestro apoyo y felicitamos al alcalde y a la comuna de Talca por este estudio. Creemos que no solo puede dar cuenta de las brechas, sino que de la realidad de la comuna de Talca y esto puede beneficiar, además, a la región toda. Las felicitaciones por la realización de este estudio. Estos diagnósticos permiten un trabajo a largo plazo, así que prestaremos colaboración y apoyo al estudio”, señaló la seremi.

En tanto, la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, expresó que como institución están elaborando un diseño de la red en general del sistema, razón por la cual el estudio encargado por el municipio de Talca “vendrá a entregar información muy pertinente para la toma de decisiones, tanto en el desarrollo de infraestructura, de especialidades y de lo que realmente la comunidad necesita. Si bien está en la comuna de Talca pero esta información nos va a servir para tomar decisiones en toda la región”.

Para el director (s) del Hospital de Talca, Pablo Gacitúa, es valorable la decisión del municipio talquino de llevar adelante el estudio, argumentando que “aventurar soluciones sin tener información que lo fundamente es un tremendo riesgo. No podemos jugar con recursos públicos que muchas veces el Gobierno Regional dispone pero que debemos utilizarlos de la manera más eficiente. Tenemos un sistema de salud bien organizado en niveles de atención y el hecho de que se pueda fortalecer la red de atención primaria, que es de administración municipal, sin duda que va a beneficiar al sistema completo”.

Contexto

El año 2019, la Municipalidad de Talca, en el marco del plebiscito constitucional, realizó una Consulta Ciudadana en donde la comunidad pudo opinar en torno a las necesidades que deberían ser resueltas en la comuna.

En dicha instancia, en la que participaron más de 34.183 personas, entre las opciones más votadas estuvo la alternativa “Hospital Base exclusivo para Talca”, siendo esta la segunda opción más votada con 20.545 preferencias, detrás de la “Clínica Odontológica Municipal”, proyecto que ya está en marcha hace más de tres años.

Tomando en consideración dichos resultados, el jefe comunal talquino decidió contratar un estudio que sea un respaldo responsable y serio para las eventuales decisiones en torno a proyectos que se elaboren en salud.

Así fue como se contrató a la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile para el Estudio de Diagnóstico y Diseño de la Red de la Comuna de Talca, cuyo trabajo se desarrollará por un periodo de ocho meses para la entrega de los resultados.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Expertos aseguran que Ley de 40 horas no entrega certezas sobre la jornada de trabajo

Next Post

Convocan a primeros diálogos “Hablemos de cuidados” en Talca

Artículos Relacionados

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Next Post
Convocan a primeros diálogos “Hablemos de cuidados” en Talca

Convocan a primeros diálogos "Hablemos de cuidados" en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina
  • Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In