• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Ajustes de la producción de la fruta a la convulsión logística serán tratados en Fruittrade 2022

por Redacción El Maule Informa
26/09/2022
en Destacados, Economía
Ajustes de la producción de la fruta a la convulsión logística serán tratados en Fruittrade 2022
9
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Salida sostenible a la crisis logística que ha afectado al comercio internacional de la fruta y que ha llevado al desfinanciamiento de muchos productores, nuevos requerimientos para la gestión del agua, y la proyección del crecimiento del rubro exportador frutícola en el actual escenario económico postpandemia, serán solo uno de los ejes que tendrá la Convención Fruittrade 2022, que este año realiza Fedefruta con el apoyo de ProChile los próximos 12 y 13 de octubre en el Metropolitan Santiago (Ex-Casa Piedra).

“Como productores y exportadores hemos vivido una temporada sumamente compleja por efecto de la convulsión logística mundial e interna, y por eso es que queremos proyectar el desempeño de la nueva campaña con nuestro programa de charlas en Fruittrade, un encuentro que volverá a ser como lo era antes de la pandemia, ya que esperamos una participación masiva de nuestros asociados”, invita el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela Trebilcock, quien se hará parte del evento junto con el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, la dirección nacional de ProChile. Todo, precedido por el economista Jorge Quiroz, quien hablará de las oportunidades y trabas de crecimiento de la actividad frutícola, considerando los factores de incertidumbre y certeza en la actualidad.



Definiciones sobre la fruta y la crisis logística

Para dar respuesta a la inquietud de los productores sobre la campaña venidera de exportación de frutas, Fruittrade 2022 presentará el salón “Soluciones estructurales al problema logístico de la próxima temporada”, con expertos que proyectarán los escenarios del comercio frutícola en términos de transporte y costos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

20/07/2025
216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

20/07/2025

Igualmente, el programa de Fruittrade contemplará la temática logística de manera transversal en los distintos salones como por ejemplo en el de uva de mesa, donde Uvanova hablará de manejos desde el campo para lograr fruta apta para soportar una post cosecha extensa, de fumigación en destino, materiales que apoyen una mejor condición de la fruta, y control óptimo de la condición en la cadena de frío.

En la sala de arándanos, expertos compartirán notas para mejores resultados en la carga de buques cámara, y las tendencias mundiales que permiten proyectar la temporada 2022-2023 de esta especie. En tanto, se verá también el futuro del negocio de las manzanas y las cerezas, cuyas cosechas también fueron golpeadas por el alza de costos a nivel de producción y transporte.

Nuevos requerimientos para el uso de agua en el agro

La gestión hídrica y los nuevos manejos proyectados frente al cambio climático también tendrán un espacio en el programa de Fruittrade 2022. En la primera jornada, se analizarán los alcances de la Reforma al Código de Aguas, vigente desde abril paso, y las principales obligaciones de los titulares de derechos de aprovechamiento, entendiendo los nuevos requerimientos. “Las demandas por un uso responsable y sustentable del agua están cubiertas en este nuevo código de aguas, en cuanto a la regularización, perfeccionamiento, el reconocimiento del valor ambiental del recurso hídrico, y la redistribución en tiempos de crisis”, comenta Jorge Valenzuela. “Fue un proyecto que tomó 11 años en ser acordado debemos compartir los detalles de estas normas con todos los productores”.

Junto con ello, se analizará el futuro de la Ley de Riego y se comparará el modelo de gestión hídrica que existe en Perú, país de potente crecimiento en el rubro de la exportación frutícola.

El programa completo, que abarca muchos otros temas relacionados a financiamiento en investigación y desarrollo, avances técnicos a nivel de huertos, economía circular en la producción de alimentos, relevancia de las mujeres en el agro y otros, en https://2022.fruittrade.cl/programa-convencion/

Share4Tweet2Send
Previous Post

Proyecto habitacional Santa María II de Santa Fe está a pocas semanas de ser entregado

Next Post

Reforma Tributaria beneficiaría a cerca de 900 mil personas por exenciones en cuidados y arriendos

Artículos Relacionados

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

20/07/2025
216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

20/07/2025
Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

19/07/2025
Emprendedoras se capacitan en marketing digital y redes sociales para visibilizar sus negocios y potenciar las ventas

Emprendedoras se capacitan en marketing digital y redes sociales para visibilizar sus negocios y potenciar las ventas

19/07/2025
Next Post
Gobierno lanza “Diálogos sociales: reforma tributaria con las personas”

Reforma Tributaria beneficiaría a cerca de 900 mil personas por exenciones en cuidados y arriendos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

20/07/2025
216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

20/07/2025
Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

19/07/2025
Emprendedoras se capacitan en marketing digital y redes sociales para visibilizar sus negocios y potenciar las ventas

Emprendedoras se capacitan en marketing digital y redes sociales para visibilizar sus negocios y potenciar las ventas

19/07/2025
San Javier realiza histórico traslado de parras centenarias al corazón urbano de la comuna

San Javier realiza histórico traslado de parras centenarias al corazón urbano de la comuna

19/07/2025
Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

19/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas
  • 216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana
  • Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático
  • Emprendedoras se capacitan en marketing digital y redes sociales para visibilizar sus negocios y potenciar las ventas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In