• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Actualización del protocolo de atención a público para restaurantes en fase de Transición

Actualmente, en espacios cerrados, solo puede haber un máximo de dos personas por mesa en espacios interiores. A partir de este sábado 12 de febrero, y en el caso que se trate de un grupo familiar con menores de edad, no se considerarán en el anterior límite, estableciéndose un máximo de cinco personas por ubicación.

por Redacción El Maule Informa
12/02/2022
en Destacados, Nacional
Achiga: Es imperioso que los restaurantes vuelvan a funcionar en regiones
17
SHARES
154
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025


El ministro (s) de Economía, Fomento y Turismo, Julio Pertuzé, junto a al presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), Máximo Picallo, anunciaron la actualización de los protocolos de atención en restoranes, cafeterías y espacio análogos, para grupos familiares con miembros menores de 18 años en fase de Transición.

Talca ingresó a Transición este sábado 12 de febrero.

Actualmente, el plan Paso a Paso establece que la atención en este tipo de comercio está limitada en la fase 2. En específico, los espacios cerrados contemplan, únicamente, un máximo de dos personas por mesa. Ahora, con la presente actualización, se considera la burbuja sanitaria que tienen todos los miembros de un mismo núcleo familiar.

Acogiendo esta realidad, en el caso de grupos familiares con miembros menores de 18 años, se permitirá ampliar la cantidad de personas por ubicación. De esta manera, no se considerará el límite que actualmente rige, siempre que el total de personas en la mesa no sobrepase las 5 personas. La nueva normativa mantiene la exigencia de los protocolos sanitarios establecidos por la autoridad de Salud, como el uso del Pase de Movilidad para personas a partir de los tres años y el distanciamiento de dos metros entre mesas.

“Con el ministerio de Salud, hemos acordado que, para grupos familiares, padre o madre con niños pequeños menores de 18 años con su esquema de vacunación completo, van a poder sentarse al interior con un máximo de cinco personas por mesa. Esta es una medida que tiene razón sanitaria; duermen bajo el mismo techo, llegan en el mismo transporte, así que no supone un mayor riesgo sanitario. Por otro lado, también es importante recordar que estamos en vacaciones, que las vacaciones son familiares y esas personas necesitan poder juntarse para disfrutar de la buena mesa en este periodo estival”, explico el ministro de Economía (s) Julio Pertuzé.

A partir de este sábado 25 comunas del país retrocederán a fase de Transición, sumándose así a los 21 municipios que este miércoles 9 de febrero pasaron a fase 2. Entre ellos, El Quisco, El Tabo, Algarrobo, San Pedro de Atacama y Pucón, Talcahuano y Concepción, comunas de alta demanda turísticas y de servicios de comida.

El actual protocolo, que establece restricción de personas por mesa en la fase de Transición e impide la asistencia al interior de restaurantes de grupos familiares, impacta la operación de este tipo de comercio, ya que se calcula que los ingresos de los restaurantes en comunas que retroceden podrían bajar entre un 30 y un 50%.

“Con el hecho de que en fase 2 solo podían sentarse dos personas por mesa, se afectaba fuertemente a las familias, que tenían que sentarse en mesas separadas y finalmente en sus casas se juntaban todos de nuevo. Esperamos que las cifras vayan mejorando. Creemos que con la variante Omicron, para las personas que están vacunadas, es una enfermedad que no es grave, y solo es grave para las personas que no han cumplido con su plan de vacunación”, indicó el presidente de Achiga, Máximo Picallo.

Según cifras de la Asociación Chilena de Gastronomía, en el peor momento de la pandemia se perdieron 150 mil de los 300 mil puestos de trabajo que genera la industria y debió cerrar el 30% de los recintos afines. En 2021 y gracias a los protocolos de atención al público establecidos en el plan Paso a Paso y las medidas de reactivación económica, el sector pudo recuperar cerca del 70% de las ventas de un año normal.

Share7Tweet4Send
Previous Post

Se levantan restricciones a dos establecimientos faenadores de cerdo para exportar a Rusia

Next Post

Exitoso concurso de castillos de arena en Constitución

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Exitoso concurso de castillos de arena en Constitución

Exitoso concurso de castillos de arena en Constitución

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In