• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

A 14 años del 27F: cuáles son lecciones claves para un exitoso proceso de reconstrucción

por Redacción El Maule Informa
27/02/2024
en Destacados, Nacional
A 14 años del 27F: cuáles son lecciones claves para un exitoso proceso de reconstrucción
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025


Potenciar la toma de decisiones de forma más descentralizada, fue uno de los puntos más altos en el proceso de reconstrucción, después del terremoto y tsunami que azotó a Chile el 27 de febrero de 2010.

Así lo explicó el académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, Armando Durán Bustamante, quien destacó que “se trabajó de forma más descentralizada lo que permitió tomar decisiones desde las regiones y en las zonas afectadas, en cuanto a la compra de terrenos y el tipo de vivienda que se iba a entregar a cada familia”.

“Este proceso de construcción, también fue una oportunidad para tomar ejemplos de otros países como la relacionada con la construcción de viviendas tsunami resiliente, modelo habitacional que fue tomado de la experiencia japonesa y que hoy existen en varias zonas costeras de nuestro país”, detalló.

Sin embargo, el académico aclaró que existieron puntos bajos en este proceso de reconstrucción y que estuvieron directamente relacionados con los tiempos de espera para las familias siniestradas, ya que algunas de ellas tuvieron que vivir durante años en viviendas de emergencia antes de recibir sus casas definitivas.

“Hubo mucha espera en el desarrollo habitacional en zonas complejas, especialmente, en la zona costera, ya que no existía claridad con respecto a línea desde donde se podía construir y se hicieron estudios que ayudaron a incrementar el tiempo de espera de las familias”, destacó.

Según el informe de la Comisión especial Investigadora de la Cámara de Diputados, elaborado en 2011, fueron más de 500 las víctimas fatales que provocó el terremoto y maremoto. En términos de  infraestructura se registraron 200 puentes caídos, 73 hospitales dañados, 4000 colegios afectados y cerca de 900 pueblos y comunidades rurales y costeras golpeadas.

Terremotos, maremotos, incendios y temporales

Después del 27F y según lo que reporta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), se han activado 18 veces planes de reconstrucción en respuesta a tsunamis, incendios, aluviones, inundaciones, erupciones volcánicas, lluvias altiplánicas y tornados.

Sin embargo, y pese las diferentes características que tiene cada una de estas catástrofes, el profesor Armando Durán Bustamante, alertó sobre la falta de protocolos para cada tipo de desastres, ya que actualmente –por ejemplo- no se cuenta con planes de reconstrucción especialmente diseñados para los grandes incendios que han afectado nuestro país.

“El incendio produce más daño que el terremoto. Es más agresivo. Con un terremoto se puede caer la casa o una parte de ella, pero la vida para esa familia sigue funcionando; en cambio con un incendio, las familias quedan con lo puesto, el gasto en reconstrucción es mucho más grande. Aquí el Estado está al debe con respecto protocolos para volver a levantar viviendas. Estoy pensando en las zonas de seguridad para soluciones habitacionales que están rodadas por plantaciones forestales y que actualmente no se contemplan”, detalló el académico.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Construyendo un futuro emprendedor en Chile: estadísticas y perspectivas

Next Post

Importantes hitos marcaron la Conferencia Anual de pastores de la Iglesia Pentecostal de Chile

Artículos Relacionados

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Next Post
Importantes hitos marcaron la Conferencia Anual de pastores de la Iglesia Pentecostal de Chile

Importantes hitos marcaron la Conferencia Anual de pastores de la Iglesia Pentecostal de Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

15/07/2025
Universidad de Talca se posiciona entre las mejores del mundo según ranking QS 2026

Universidad de Talca se posiciona entre las mejores del mundo según ranking QS 2026

15/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias
  • Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos
  • XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes
  • Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In