• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Más de 4 mil dirigentas de agua potable rural se capacitarán en temáticas de equidad de género

Esto gracias a un convenio inédito, firmado a nivel nacional, entre el Servicio Nacional de La Mujer y La Equidad de Género y la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

por Redacción El Maule Informa
31/03/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Más de 4 mil dirigentas de agua potable rural se capacitarán en temáticas de equidad de género
12
SHARES
105
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco del mes de la mujer y enfocados en seguir avanzando en la disminución de las brechas de género que se vive en el mundo rural, se realizó la firma del Convenio de  Colaboración entre el Servicio Nacional de La Mujer y La Equidad de Género ( SernamEG) y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP. La actividad fue encabezada por el Subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia y contó con la participación de la Directora Nacional (s) de SernamEG, Johanna Olivares y  el Director Nacional de la DOH, Claudio Darrigrandi, además de las autoridades regionales del Maule de ambas instituciones.

Anualmente, la DOH capacita a través de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, a más de 8.000 dirigentas y dirigentes de Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural que existen en el país, en materias de operación y gestión de sus sistemas. Destacándose siempre la activa participación de la mujer, quien representa a casi un 50% del total de directivos del agua potable rural.



“Queremos seguir apoyando con más y mejores herramientas a las 4.000 líderes del agua potable rural que trabajan diariamente para que sus comunidades tengan este vital elemento. Si no fuera por estas miles de dirigentas a lo largo del país, no podríamos haber avanzado como lo hemos hecho. En Chile tenemos cerca de 3.000 sistemas de APR y aproximadamente la mitad de ellos está dirigido por mujeres, y es por eso que este Convenio que hacemos con SernamEG tiene como objetivo poder potenciarlas en su liderazgo y en su trabajo diario”, señaló el Subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Con la firma de este acuerdo, a las capacitaciones anuales que realiza la DOH, se sumarán los equipos de SernamEG o se realizarán nuevas jornadas en colaboración, en donde se desarrollarán talleres de difusión en materias de violencia contra las mujeres y un plan de trabajo vinculado al Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad, dirigidos a las dirigentas, dirigentes e inclusive, a los usuarios de los sistemas.

“Estamos coronando un mes de la mujer, con un convenio que nos permite llegar a diferentes sectores rurales de nuestro país. Vamos a llegar con capacitación, con temáticas preventivas para poner en alerta a la comunidad y poder entre todos unir esfuerzos, para erradicar de una vez por todas, lo que es la violencia de género y la violencia en contra de la mujer”, comentó la Directora Nacional (s) de SernamEG, Johanna Olivares.

La implementación de este acuerdo será a lo largo de todo el país, comenzando a materializarse en la Región del Maule, en donde existen  más de 300 sistemas,  la mayor cantidad a nivel regional. En ellos, la presencia de la mujer dirigenta llega casi a un 50% de participación en la gestión para el correcto funcionamiento.

Share5Tweet3Send
Previous Post

CREA tendrá horario extendido de funcionamiento en víspera de Semana Santa

Next Post

La pandemia en abril…

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
La pandemia en abril…

La pandemia en abril…

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In