• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Trabajadoras del hogar: La ocupación más vulnerable en pandemia

El investigador de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Guillermo Riquelme, sostiene que la informalidad del sector provoca el gran desmedro en los ingresos y en las condiciones de trabajo de las mujeres

por Redacción El Maule Informa
30/03/2021
en Destacados
A ley proyecto que incorpora a los trabajadores de casa particular al Seguro de Cesantía
16
SHARES
141
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Como cada 30 de marzo, este martes se conmemora el Día  Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Pero, ¿cuál es la condición laboral de este oficio tras un año de pandemia en Chile? La pérdida de empleos ha afectado significativamente a la población, no obstante, se resume que es a las mujeres a quienes más ha impactado, lo que resulta en una marcada precariedad de sus empleos y mayor falta de protección social.

Han sido precisamente las trabajadoras del hogar las más afectadas, en especial en el Maule, con una pérdida de más de 9 mil empleos en el 2020, lo que representa una caída del 39,3% de este tipo de trabajos, respecto a 2019.



Para el Dr. Guillermo Riquelme, investigador del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chile, esto se ve aún más agravado al observar que las trabajadoras del hogar en la región presentan  una informalidad que supera el 75%, sin seguro de desempleo, por lo que han debido afrontar la cesantía sin seguridad social.  Además, dada dicha informalidad, no tienen cómo demostrar la pérdida de ingresos, por lo que tampoco pueden acceder a los planes de apoyo del Estado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025

 Ingresos mensuales

Con base en la última Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI-2019) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se analiza que el personal de servicio doméstico en el Maule, que agrupa a la trabajadoras del hogar, recibe un ingreso promedio mensual de sólo $195.267, por lo que se encuentra muy cerca de la línea de la pobreza que actualmente se sitúa en $176.625.

“Esto convierte a las trabajadoras de hogares en la ocupación peor pagada en el Maule”, comenta Riquelme, quien se pregunta: ¿cuánto deberían recibir de ingreso mínimo por ley las trabajadoras del hogar?

Según la ley estas trabajadoras están adscritas a la norma general de salario mínimo en Chile, por lo que no deben recibir menos de $326.500 mensuales, con contrato formal de trabajo y cotizaciones previsionales.

“Claro está, la   informalidad de este sector, que supera por mucho a cualquier otra ocupación, provoca el gran desmedro en los ingresos y las condiciones de trabajo de estas mujeres. Ciertamente, acá hay una responsabilidad compartida entre el empleador y el Estado. El primero, por no cumplir con la obligación legal de contrato de trabajo para la asesora del hogar y, el segundo, por no cumplir con la fiscalización mandatada por ley para el cumplimiento de la norma, quedando la trabajadora del hogar no solo vulnerada en sus derechos, sino también invisibilizada su precaria situación dentro de nuestra sociedad”,  analiza el investigador, para quien es necesario reconocer la labor de estas trabajadoras como un pilar fundamental al bienestar de las familias chilenas y que se les trate en consecuencia.

 Precariedad no es igual para todos

Si bien la pandemia económica ha afectado a todos los grupos y sectores económicos, los impactos no han sido iguales y un ejemplo de eso son las trabajadoras del hogar, quienes son una  muestra de la desigualdad de género, ya que los trabajos por cuenta propia han sido liderados por las mujeres que, generalmente, están en condiciones de mayor vulnerabilidad que los hombres y cumplen múltiples funciones como trabajadoras, cuidadoras de enfermos y ancianos, madres y dueñas de casa.

La mayor brecha de ingresos según género se ubica en la categoría de cuenta propia (informales) con -50,7% en desmedro de la mujer.

Es de destacar que dentro de la informalidad la brecha de ingresos por género es desfavorable a la mujer con un -33,4%., lo que alcanza un ingreso medio de sólo $189.064, cifra que se ubica en torno a la línea de la pobreza.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Un “taco” mundial en el Canal

Next Post

Maule logra histórica inversión en riego cercana a los $100.000 millones en período 2018-2020

Artículos Relacionados

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025
Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

08/09/2025
Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

08/09/2025
Next Post
Maule logra histórica inversión en riego cercana a los $100.000 millones en período 2018-2020

Maule logra histórica inversión en riego cercana a los $100.000 millones en período 2018-2020

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025
Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

08/09/2025
Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

08/09/2025
Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada

Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada

08/09/2025
“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad
  • Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas
  • Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó
  • Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In