Se trata de la nueva aeronave de instrucción que se está fabricando íntegramente en los talleres de la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer).
Este proyecto no solo busca modernizar la flota de entrenamiento de pilotos, sino que marca la reactivación de la producción de aviones en Chile tras varias décadas, posicionando al país nuevamente en el mercado global de defensa.
¿Qué es el T-40 Newén que se construye en Chile?
El T-40 Newén (cuyo nombre significa “fuerza” en mapudungún) es el sucesor directo del emblemático T-35 Pillán.
El Pillán ha servido por más de 40 años formando a generaciones de pilotos chilenos y extranjeros, pero la FACH requiere hoy material más moderno que se adapte a los nuevos desafíos tecnológicos.
El Newén llega para llenar ese espacio, permitiendo que los pilotos progresen de forma más gradual y segura al aprender las habilidades intermedias antes de volar en aviones más avanzados como los F-16 o F-5.
Tecnología de punta y “Realidad Mixta”
Más que un simple avión, el Newén es un ecosistema integrado de instrucción. Su diseño incorpora características de vanguardia que lo ponen al nivel de los estándares internacionales:
- Cabina de Cristal (Glass Cockpit): Olvídate de los relojes análogos antiguos. Este avión cuenta con instrumentos de vuelo digitales y pantallas multifunción configurables.
- Concepto HOTAS: Utiliza el sistema Hands On Throttle-And-Stick, donde los mandos integran botones y selectores para que el piloto gestione los sistemas sin soltar los controles, tal como en un avión de combate moderno.
- Materiales Avanzados: Su construcción incorpora un 30% de materiales compuestos, como fibra de carbono, lo que lo hace más ligero y resistente.
- Simulación: El sistema incluye simuladores de vuelo con realidad virtual mixta y sistemas de planificación de vuelo.
Fechas clave: ¿Cuándo estará volando?
El proyecto avanza rápido. Actualmente, se contempla la fabricación inicial de 33 unidades.
- Abril de 2026: Se entregará oficialmente el primer prototipo, que hoy ya tiene un 97% de avance.
- Fase de Pruebas: Tras la entrega del prototipo, iniciará una rigurosa etapa de pruebas en vuelo.
- Año 2027: Se dará inicio a la producción en serie de las aeronaves.
Impacto en la industria nacional
La fabricación del Newén va más allá de lo militar. Este proyecto está generando empleo de alta calificación en el país y recupera capacidades industriales que se habían perdido.
Enaer, la empresa estatal a cargo, no solo fabrica estas estructuras, sino que también presta servicios de mantenimiento y modernización para aeronaves civiles y militares, consolidando a Chile como un actor relevante en la industria.







