En el marco del Plan de Directoras y Directores, que busca entregar certezas, resolver dudas y colaborar para preparar adecuadamente el proceso de traspaso a la Nueva Educación Pública, el SLEP Los Álamos, sostuvo una jornada de trabajo con las directoras de las 48 salas cuna y jardines JUNJI VTF del territorio.
En la oportunidad se abordaron temas relacionados con infraestructura y mantenimiento de los jardines, gestión de personas y equipos (dotación, reemplazos, licencias médicas), gestión técnico-pedagógica, gestión operativa (servicios generales, compras, procesos administrativos) y gestión institucional.
Esta instancia forma parte de una serie de encuentros que el SLEP ha desarrollado desde el 10 de octubre a la fecha, cuando se dio inicio al Plan de Directores y Directoras en Quinamávida, participando equipos de los 187 establecimientos educativos que integran el Servicio.
Posteriormente, se llevaron a cabo jornadas telemáticas y ahora se trata de encuentros presenciales. En las próximas semanas, está previsto que participen quienes lideran escuelas rurales y aisladas, así como escuelas y liceos urbanos.
El propósito central es entregar información clara, directa y transparente a las comunidades educativas, además de fortalecer los lazos de confianza y colaboración entre las directoras y el equipo del SLEP.
La directora del jardín Rayito de Luz de Yerbas Buenas, Bárbara Navarro, destacó los resultados de esta jornada. “En esta tercera jornada estamos mucho más claras y dispuestas a canalizar y resolver mejor nuestras dudas. Siento que estamos formando los cimientos para comenzar un año 2026 con la instalación del SLEP Los Álamos”.
El director ejecutivo del SLEP Los Álamos, Marcelo Torres, agradeció las distintas opiniones e inquietudes planteadas que permiten perfeccionar la gestión del Servicio. “Este trabajo conjunto con las directoras es fundamental para garantizar una transición ordenada, participativa y centrada en el bienestar de estudiantes, docentes, asistentes y en general, de todas las comunidades educativas”.
Con estas instancias, el SLEP Los Álamos reafirma su compromiso con la Nueva Educación Pública, donde el diálogo y la coordinación son pilares fundamentales para avanzar en este importante proceso de transformación.







