Ante el anuncio del cierre del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” (Más AMA) a nivel nacional y, por ende, también en Talca, el Concejal de esa comuna Cristofer Moller Badilla ha expresado su inquietud ante la serie de actividades y beneficios que ya no continuarían en beneficio de los más de 3 mil 500 adultos mayores de la capital regional.
Al respecto Cristofer Moller señaló que AMA “es uno de los Programas que están en discusión en la nueva Ley de Presupuesto del próximo año, donde los equipos de asesores insertos en esta discusión propusieron eliminar este programa o, al menos, suspender el trabajo de éste”.
 En cuanto a los alcances, Moller indicó que “creo que éste no es un tema político, es algo transversal”, donde son más de 252 comunas del país que ejecutan este programa en que más de 200 mil adultos mayores se ven favorecidos en cuanto a promoción de la salud, actividad física, trabajo cognitivo y autovalencia.”.
Asimismo, destacó que en el programa trabajan en la comuna de Talca cerca de 15 profesionales de diversas áreas, tales como kinesiólogos, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales. Si bien no es una resolución nuestra pero tenemos una cercanía y participamos a diario en actividades con los parlamentarios que entran que tomar esta decisión. Siento que es un deber social que tenemos”.
MASIVA ACTIVIDAD
Cabe destacar que más de 600 personas mayores se reunieron el miércoles pasado en el Segundo Encuentro Anual del Programa Más Adulto Mayor Autovalente” (AMA) en el Gimnasio Cendyr Sur de Talca.
 Al respecto, el Concejal Cristofer Moller Badilla destacó que “espero que estas imágenes las puedan ver los expertos que busca “reestructurar” este programa y se den cuenta de la importancia que tiene para nuestros adultos mayores. El AMA es un programa que no se puede terminar, mírenles sus caras”.
ANTECEDENTES
El Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” (Más AMA) es una iniciativa de salud pública en Chile para personas mayores de 60 años, que busca promover la autovalencia y un envejecimiento activo a través de talleres grupales.
Los talleres se centran en la actividad física, estimulación cognitiva, autocuidado y participación social. Para participar, es necesario estar inscrito en un centro de atención primaria de salud, y los requisitos específicos varían según la edad.
 









