Hasta las dependencias de la Dirección Regional de Gendarmería Maule, se trasladaron funcionarios de las diferentes Unidades Penales de la región, para capacitarse en la temática “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”.
La iniciativa fue organizada por Unidad Regional de Promoción y Protección de los Derechos Humanos (DDhh) de Gendarmería Maule, cuya encargada es la profesional Valesca Yañez Contreras, en colaboración con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Sede Talca.
La actividad contó con la presencia del Jefe del INDH Sede Talca, Víctor Ipinza Silva, quien destacó la iniciativa: “Para nosotros ya es habitual, el trabajo colaborativo con Gendarmería, desde hace ya bastante tiempo. Tenemos una línea programática de capacitación, de talleres, de visitas técnicas, reuniones de coordinación, y en este caso puntual se trató de una capacitación de nociones básicas y principios de no discriminación en materia de derechos humanos sobre grupos de especial protección”.
Opiniones Jornada
El Jefe del IND Sede Talca, agrega que “Hoy están presentes no solo los funcionarios de trato directo con internos, sino también funcionarios de las áreas técnicas y administrativas de los penales, que también deben conocer estas materias, deben conocer los beneficios y particularidades de estos grupos, que están dentro de las coberturas de las cárceles, y se debe focalizar la atención, cuando se le tiene bajo su custodia, independiente del delito por el cual ingreso”.
Una de las funcionarias participantes de la capacitación, fue la teniente primero de Gendarmería Maite Uribe Cornejo, funcionaria del Complejo Penitenciario de Talca “Me gusto la capacitación, porque visualiza otras características que también tiene la Institución, no las que se ven normalmente en las noticias, que uno tiene una opinión sesgada de lo que en realidad hace Gendarmería para la población en general. Hay varias normas que se aplican en cuanto a derechos humanos, que nosotros como funcionarios públicos y garantes del Estado debemos aplicar, entonces tenemos que visualizar que personas están más vulnerables, en cuanto a los derechos humanos”.
Capacitaciones a cargo INDH
La capacitación estuvo a cargo, estuvo a cargo de los profesionales del INDH Sede Maule: María Eloisa Carreño y Alejandro Herrera, quienes explicaron mediante exposiciones los principales alcances y normativas entorno a los grupos de especial protección, para culminar con una actividad didáctica de los aprendido, mediante la modalidad de grupos de trabajo.
Cabe consignar, que los grupos especiales de especial protección, se refieren a poblaciones vulnerables, como mujeres, niños, niñas, personas LGBTI, minorías, indígenas y personas con discapacidades, que requieren un tratamiento diferenciado y específico para garantizar su seguridad y derechos.
Para atender a estos grupos de especial protección, Gendarmería, tiene od un sistema de segregación de la población penal, además de la existencia de centros penitenciarios femeninos, y módulos especializados, así como profesionales dentro de los penales, para atender a estos grupos y sus necesidades particulares.
Finalmente cabe destacar, que la presente capacitación, se realizó en el marco del plan de acciones de promoción y protección de derechos humanos 2025, plan que contempla, capacitaciones permanentes al personal institucional regional, entre otras acciones.