El crecimiento sostenido del rubro de comida rápida en regiones, la búsqueda de nuevas experiencias gastronómicas y el cambio en los hábitos de consumo han consolidado al waffle como una opción cada vez más presente en la alimentación de los chilenos.
El consumo de comida rápida se ha instalado con fuerza en la rutina de los chilenos. Durante el primer semestre de 2025, las ventas del rubro crecieron un 2,5 % a nivel nacional, según cifras de la Cámara Nacional de Comercio (CNC). Aunque el ritmo se ha moderado respecto de trimestres anteriores, los resultados siguen siendo positivos, con un fuerte dinamismo en regiones y una oferta cada vez más diversa.
Fuera de Santiago, el crecimiento ha sido notable: solo en el primer trimestre, las regiones registraron un alza real anual de 16,4 %, impulsadas por un mayor número de locales y consumo más frecuente, asociado también al aumento del turismo interno.
Este cambio de hábitos también se refleja en cómo ha evolucionado el consumo: hoy los chilenos ya no solo buscan rapidez, sino también sabor, originalidad y nuevas experiencias gastronómicas.
Nuevas tendencias
En las últimas décadas, el paladar nacional ha ampliado sus horizontes: sushi, ramen, falafel, curry, hamburguesas gourmet y helados tailandeses ya son parte de la oferta urbana. En ese mismo camino, los waffles —que solían asociarse con el desayuno de hotel o con recetas extranjeras en Pinterest— hoy tienen presencia masiva a lo largo del país.
Un ejemplo claro es el crecimiento de Buffalo Waffles, cadena nacional que acaba de cumplir 12 años y que actualmente cuenta con casi 50 tiendas entre Arica y Punta Arenas. Según cifras de la propia marca, se han llegado a vender más de 4.000 waffles al día, lo que equivale a 600 kilos diarios y un total mensual cercano a las 18 toneladas. Este fenómeno no solo da cuenta de una tendencia gastronómica, sino también de una identidad urbana en expansión.
Para todos
El aniversario número 12 de Buffalo Waffles llega con múltiples celebraciones: promociones especiales en tiendas, activaciones sorpresa en Santiago y una nueva masa sin huevo, pensada para personas con restricciones alimentarias o que buscan opciones más conscientes.
Además, durante los días 11, 12 y 18 de agosto, habrá descuentos exclusivos en todas las sucursales: el lunes 11, los Buffalo Shakes tendrán un 50 % de descuento por la compra de un waffle; el martes 12, los waffles estarán a mitad de precio entre las 12:00 y las 12:12 horas; y el lunes 18, el segundo waffle costará solo $2.000 hasta las 17:00 horas.
El domingo 17, en tanto, se realizarán intervenciones con música, dinámicas en vivo y la participación de influencers, para celebrar junto al público que ha acompañado a la marca por más de una década.