• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Calefaccione su hogar sin gastar de más

El director de la Escuela de Ingeniería en Construcción de la Universidad Católica del Maule (UCM), entregó claves prácticas para optimizar el consumo energético en las viviendas y enfrentar de forma eficiente las bajas temperaturas de la temporada.

por Redacción El Maule Informa
30/07/2025
en Destacados, Nacional
Calefaccione su hogar sin gastar de más
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante los meses más fríos del año, más del 50 % del consumo energético de los hogares en Chile se destina a calefacción, con gastos que pueden superar los $100.000 mensuales en la zona sur del país. Esta realidad, según el director de la Escuela de Ingeniería en Construcción de la Universidad Católica del Maule (UCM), responde a una combinación de factores como el clima, los sistemas de calefacción disponibles y la escasa aislación térmica de muchas viviendas.

El académico advirtió que, si bien Chile ha avanzado en normativas y subsidios para mejorar la eficiencia energética, aún persisten desafíos importantes en la forma en que se calefaccionan los hogares. “Independiente del sistema que se utilice, hay estrategias simples y de bajo costo que pueden marcar una gran diferencia”, aseguró. Entre ellas destacó sellar puertas y ventanas, usar cortinas gruesas, ventilar por pocos minutos al día y calefaccionar sólo los espacios que realmente se ocupan.



Opciones acordes al presupuesto

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Directorio de PFalimentos elige nuevo presidente

Directorio de PFalimentos elige nuevo presidente

31/07/2025
Tasa de desempleo en el Maule baja a 8,1% en el trimestre abril-junio 2025

Tasa de desempleo en el Maule baja a 8,1% en el trimestre abril-junio 2025

31/07/2025

Para quienes cuentan con recursos limitados, el director UCM recomendó optar por paneles infrarrojos o convectores eléctricos portátiles, cuyo gasto mensual puede estar entre los $15.000 y $30.000. También mencionó las estufas eléctricas oleoeléctricas o de convección, que pueden cubrir espacios medianos, aunque su gasto mensual es mayor.

En un rango intermedio de inversión, los sistemas Split Inverter y las estufas a pellet son alternativas más eficientes y con mayor control de temperatura. “Aunque su inversión inicial es más alta, permiten un uso más racional de la energía y aportan confort tanto en invierno como en verano”, explicó.

Por otro lado, para familias con mayor presupuesto, el experto enfatizó la importancia de invertir en la mejora de la envolvente térmica de la vivienda: aislamiento de entretechos, muros y ventanas con termopanel, además de sistemas de climatización por bomba de calor y el uso de energías renovables.

“Una casa bien diseñada y aislada puede mantener la temperatura confortable durante todo el año, reduciendo considerablemente el consumo energético y mejorando la calidad de vida”, concluyó.

Estas recomendaciones se vuelven especialmente relevantes en un contexto donde entrará en vigor una actualización normativa que exigirá la calificación energética obligatoria en todas las viviendas nuevas desde noviembre, promoviendo construcciones más sustentables y eficientes en Chile.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Estafas laborales: por qué nunca debe pagar para que le paguen

Next Post

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025

Artículos Relacionados

Directorio de PFalimentos elige nuevo presidente

Directorio de PFalimentos elige nuevo presidente

31/07/2025
Tasa de desempleo en el Maule baja a 8,1% en el trimestre abril-junio 2025

Tasa de desempleo en el Maule baja a 8,1% en el trimestre abril-junio 2025

31/07/2025
Presidente Gabriel Boric promulga nueva Ley de Adopción

Presidente Gabriel Boric promulga nueva Ley de Adopción

31/07/2025
Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

31/07/2025
Next Post
Sólo el 53% de los trabajadores dependientes dice que su empresa redujo la jornada laboral por ley de 40 horas

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Directorio de PFalimentos elige nuevo presidente

Directorio de PFalimentos elige nuevo presidente

31/07/2025
Tasa de desempleo en el Maule baja a 8,1% en el trimestre abril-junio 2025

Tasa de desempleo en el Maule baja a 8,1% en el trimestre abril-junio 2025

31/07/2025
Presidente Gabriel Boric promulga nueva Ley de Adopción

Presidente Gabriel Boric promulga nueva Ley de Adopción

31/07/2025
Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

31/07/2025
Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

Teletón Maule da a conocer su cuenta pública: más de 66 mil atenciones gratuitas y 256 nuevas familias en rehabilitación en 2024

31/07/2025
Estudiantes de arquitectura de la UTalca elaboraron rediseños de jardines infantiles Junji

Estudiantes de arquitectura de la UTalca elaboraron rediseños de jardines infantiles Junji

31/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Directorio de PFalimentos elige nuevo presidente
  • Tasa de desempleo en el Maule baja a 8,1% en el trimestre abril-junio 2025
  • Presidente Gabriel Boric promulga nueva Ley de Adopción
  • Mal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In