• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

Por Andrea Peñaloza

por Redacción El Maule Informa
22/07/2025
en Destacados, Opinión
Riesgos de administrar medicamentos vencidos
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

En Chile, es común recurrir a medicamentos ante cualquier malestar o síntoma. Incluso hay quienes toman un analgésico “porque sienten que se van a enfermar”. Si bien no es una práctica prohibida, su frecuencia responde en parte a la naturalización de esta práctica.

Diversos factores explicarían la automedicación sin prescripción médica, por ejemplo, el acceso y disponibilidad de servicios de salud, la abundancia de información en medios no siempre confiables, costumbres familiares, normativas poco estrictas, por mencionar algunos.



Un ejemplo frecuente es el uso de antibióticos frente a un resfrío, que es una infección viral autolimitada. Esta práctica puede generar resistencia bacteriana, dificultando tratamientos futuros, efectos secundarios como náuseas, diarrea y reacciones alérgicas, junto con alterar el microbioma intestinal, aumentando el riesgo de problemas gástricos o infecciones por hongos como la candidiasis.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025

El uso indiscriminado de descongestionantes también conlleva riesgos. Pueden elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, especialmente en personas con afecciones cardiovasculares. Su uso prolongado puede producir efecto rebote, irritación, sequedad e incluso sangrado nasal.

Respecto a los jarabes para la tos, algunos contienen principios activos que, en dosis elevadas, pueden generar dependencia. La codeína, por ejemplo, puede ser adictiva y tiene efectos sedantes, con posibles consecuencias como somnolencia, mareos y problemas gastrointestinales.

Algunos antialérgicos de primera generación pueden provocar somnolencia, afectando la concentración, lo que representa un riesgo en la conducción o en actividades que requieren atención. También pueden causar sequedad bucal, visión borrosa y dificultad para orinar.

La automedicación puede llevar al consumo de dosis incorrectas, retrasar diagnósticos y tratamiento médico por enmascaramiento, fracaso terapéutico, prolongar tratamientos, desarrollo de enfermedades renales, hepáticas y úlceras pépticas.

A esto se suma la venta y compra de medicamentos en lugares no regulados (ferias libres y vendedores ambulantes), sin garantías sobre su conservación ni eficacia.

Evitar la automedicación como hábito implica asumir responsabilidad sobre los síntomas y los estilos de vida. Comprender que prevenir es mejor que curar permite invertir en salud, no en enfermedad. También resulta clave que el sector salud promueva datos oportunos y de calidad sobre el uso responsable de medicamentos.

Andrea Peñaloza

Académica Carrera de Enfermería

UDLA Sede Viña del Mar

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

El Maule ocupa el tercer lugar con más robo de cables eléctricos en Chile

Next Post

Gran Feria Agro Usados realiza Salfa este miércoles 23 de julio en Talca

Artículos Relacionados

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025
Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Next Post
Gran Feria Agro Usados realiza Salfa este miércoles 23 de julio en Talca

Gran Feria Agro Usados realiza Salfa este miércoles 23 de julio en Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025
Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca
  • La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave
  • Llamado a no usar “hilo curado” en volantines
  • Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In