• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

FOMO y JOMO: ¿Qué significan y cómo se vinculan a las redes sociales?

Estos términos son cada vez más comunes entre quienes tienen adicción a las pantallas. Especialista de la UTalca entregó recomendaciones para identificarlos.

por Redacción El Maule Informa
11/06/2025
en Destacados, Nacional
FOMO y JOMO: ¿Qué significan y cómo se vinculan a las redes sociales?
4
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Fear of Missing Out o FOMO (por sus siglas en inglés), es un concepto que describe la ansiedad que sentimos al creer que los demás están disfrutando experiencias valiosas de las que no estamos siendo parte.



Así lo explicó la psicóloga Carla Mendoza Núñez, coordinadora clínica del Centro de Psicología Aplicada (CEPA) de la Universidad de Talca, quien aclaró que éste es un concepto acuñado desde el marketing que, “no es una patología de salud mental y se manifiesta como insatisfacción con la vida, ansiedad o una presión constante por estar conectados y disponibles”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

21/09/2025
UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

21/09/2025

La paradoja, según la especialista, es que este fenómeno se valida gradual y progresivamente como un comportamiento social aceptado. “Vivimos en una cultura hiperconectada donde estar pegados al celular, compararnos o sentir que siempre falta algo, se ha naturalizado”, sostuvo. A esto se suma que el FOMO puede generar efectos como baja autoestima y dificultades para concentrarse, hasta una dependencia psicológica al teléfono motivada por la dopamina que nos genera cada notificación o “like”.

“Detectar que estamos cayendo en el FOMO puede ser difícil, porque muchas señales se sienten como parte de la vida diaria. Pero hay síntomas emocionales, conductuales y físicos que pueden ayudar a identificarlo”, agregó la psicóloga. Entre las señales que pueden alertarnos está la revisión compulsiva de redes sociales, la dificultad para disfrutar del presente, la irritabilidad, los trastornos del sueño y una constante sensación de insuficiencia. “Incluso se genera una autoestima condicionada, que depende de lo que vemos en otros y no en nuestro propio valor personal”, advirtió.

La alegría de disfrutar el presente

En oposición al FOMO, ha surgido el JOMO, una sigla para el concepto en inglés Joy of Missing Out o la alegría de perderse cosas. Lejos de ser una actitud resignada, el JOMO promueve una conexión con uno mismo, disfrutar el momento presente y desarrollar una desconexión selectiva, sin culpa, de las redes sociales. “Se trata de elegir con conciencia en qué participar y aceptar que no estar presente en todo también es bienestar”, resumió la psicóloga Carla Mendoza Núñez.

Esta tendencia ha cobrado fuerza en contextos de fatiga digital, donde muchas personas han comenzado a valorar la tranquilidad, el tiempo a solas y el bienestar emocional por sobre la validación externa. Para la especialista, prácticas tan simples como silenciar cuentas que alimentan la comparación o salir a caminar sin dispositivos, pueden marcar la diferencia. “Aceptar el aburrimiento, descansar sin distracciones o simplemente caminar sin música, son formas de reconectar con uno mismo”, comentó la coordinadora clínica del CEPA-UTalca, quien además enfatizó que el JOMO no implica abandonar la tecnología, sino aprender a usarla con intención.

En este sentido, recomendó establecer horarios fijos para revisar redes sociales, diferenciar entre lo urgente y lo importante y seguir cuentas que inspiren en lugar de generar comparación. “Una de las claves es trabajar la tolerancia a la incertidumbre. No saberlo todo ni estar en todo, también es salud mental”, concluyó.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Premios Enoturismo Chile 2025 destacan las experiencias con alma que están transformando la oferta turística nacional

Next Post

Preso grupo criminal dedicado al tráfico de drogas e involucrado en un homicidio

Artículos Relacionados

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

21/09/2025
UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

21/09/2025
Experto en genética explica por qué malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”

Experto en genética explica por qué malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”

21/09/2025
Estudios advierten los negativos efectos del cambio climático sobre el roble maulino

Estudios advierten los negativos efectos del cambio climático sobre el roble maulino

21/09/2025
Next Post
Preso grupo criminal dedicado al tráfico de drogas e involucrado en un homicidio

Preso grupo criminal dedicado al tráfico de drogas e involucrado en un homicidio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna

21/09/2025
UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable

21/09/2025
Experto en genética explica por qué malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”

Experto en genética explica por qué malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”

21/09/2025
Estudios advierten los negativos efectos del cambio climático sobre el roble maulino

Estudios advierten los negativos efectos del cambio climático sobre el roble maulino

21/09/2025
Por qué tus cuentas abandonadas pueden ser una puerta de entrada para los ciberdelincuentes

Bienestar familiar digital: un desafío país impostergable

21/09/2025
Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

Open Finance en Chile: Comienza el reto de la implementación para entidades impactadas

21/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Delegación Presidencial Provincial de Linares coordina entrega de ayudas tras daños por fuertes vientos en la comuna
  • UTalca es la única casa de estudios estatal en Chile certificada como Familiarmente Responsable
  • Experto en genética explica por qué malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”
  • Estudios advierten los negativos efectos del cambio climático sobre el roble maulino

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In