• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Dieta de eliminación: por qué se debe hacer con respaldo profesional

por Redacción El Maule Informa
22/05/2025
en Destacados, Nacional
Dieta de eliminación: por qué se debe hacer con respaldo profesional
4
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Aprenda a detectar el melanoma a tiempo

Aprenda a detectar el melanoma a tiempo

23/05/2025
Dan inicio a Ruta Calle en Cauquenes

Dan inicio a Ruta Calle en Cauquenes

23/05/2025


Estos planes no están diseñados para bajar de peso sino para detectar alergias o intolerancias alimentarias, por lo que requiere de un acompañamiento profesional, explicó nutricionista y académica de la Universidad de Talca.

Las dietas de eliminación se han convertido en una herramienta clave para el diagnóstico de alergias alimentarias, pero también en una práctica de riesgo cuando se aplican sin orientación médica. Así lo advirtió Paula Contreras, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, quien detalló los cuidados y procesos que deben observarse al momento de excluir alimentos de la dieta cotidiana.

Según la especialista, este tipo de planes consisten en retirar de forma temporal ciertos alimentos que podrían estar causando reacciones adversas. Entre los más comunes se encuentran la caseína -una proteína presente en la leche de vaca- y el gluten, que lo encontramos en cereales como trigo, centeno y cebada.

Sin embargo, la nutricionista enfatizó que, en casos como la celiaquía, eliminar el gluten antes de realizar un examen puede alterar el diagnóstico y dificultar la detección de la enfermedad.

Contreras advirtió, además, que en una dieta de eliminación, se debe diferenciar entre una alergia y una intolerancia alimentaria. “La alergia implica una respuesta inmunológica que puede afectar la piel, las vías respiratorias, mientras que la intolerancia, en cambio, se manifiesta solo a nivel gastrointestinal”, explicó.

El proceso para llevar a cabo este procedimiento debe incluir un registro detallado de todo lo que se consume. Este seguimiento permite asociar síntomas con alimentos específicos, evitando confusiones. “Si no registramos bien lo que comemos y cuándo lo hacemos, podemos terminar culpando al alimento equivocado”, afirmó la académica de la UTalca.

En cuanto a la duración, la nutricionista indicó que, el período de eliminación puede ser de al menos dos semanas, seguido de una reintroducción progresiva y controlada. En el caso de los niños alérgicos a la caseína, por ejemplo, la reintroducción del alimento debe realizarse seis meses después del diagnóstico y bajo estricta supervisión profesional.

Finalmente, la académica advirtió sobre los riesgos de adoptar estas dietas sin apoyo profesional, ya que “pueden provocar déficits nutricionales, sobre todo cuando las personas restringen grupos completos de alimentos como legumbres, frutos secos o frutas sin justificación”, concluyó.

Share2Tweet1Send
Previous Post

NOC: la primera línea de defensa para evitar pérdidas millonarias por ciberataques y caídas de red

Next Post

Lanzan nuevo taxibus con estándar RED para reforzar la eficiencia y accesibilidad universal en el transporte regional

Artículos Relacionados

Aprenda a detectar el melanoma a tiempo

Aprenda a detectar el melanoma a tiempo

23/05/2025
Dan inicio a Ruta Calle en Cauquenes

Dan inicio a Ruta Calle en Cauquenes

23/05/2025
En San Valentín expertos advierten sobre riesgos de apps de citas

Recomendaciones para identificar SMS fraudulentos

23/05/2025
Oscar Morales Mejías asume como nuevo director titular del SENCE Maule

Oscar Morales Mejías asume como nuevo director titular del SENCE Maule

23/05/2025
Next Post
Lanzan nuevo taxibus con estándar RED para reforzar la eficiencia y accesibilidad universal en el transporte regional

Lanzan nuevo taxibus con estándar RED para reforzar la eficiencia y accesibilidad universal en el transporte regional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Aprenda a detectar el melanoma a tiempo

Aprenda a detectar el melanoma a tiempo

23/05/2025
Dan inicio a Ruta Calle en Cauquenes

Dan inicio a Ruta Calle en Cauquenes

23/05/2025
En San Valentín expertos advierten sobre riesgos de apps de citas

Recomendaciones para identificar SMS fraudulentos

23/05/2025
Oscar Morales Mejías asume como nuevo director titular del SENCE Maule

Oscar Morales Mejías asume como nuevo director titular del SENCE Maule

23/05/2025
Diputada Consuelo Veloso denuncia ante la SMA el grave estado del humedal La Ballica en Linares

Diputada Consuelo Veloso denuncia ante la SMA el grave estado del humedal La Ballica en Linares

23/05/2025
Autoridades regionales dan inicio oficial al Día de los Patrimonios 2025

Autoridades regionales dan inicio oficial al Día de los Patrimonios 2025

22/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Aprenda a detectar el melanoma a tiempo
  • Dan inicio a Ruta Calle en Cauquenes
  • Recomendaciones para identificar SMS fraudulentos
  • Oscar Morales Mejías asume como nuevo director titular del SENCE Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In