La Directiva del partido Evolución Política Evópoli de la Región del Maule rechazó declaraciones de la ex gobernadora Cristina Bravo señalando que “se alejan de la verdad y solamente buscan confundir a la opinión pública” y apuntó que estas “afirmaciones además de no ser verdaderas, son irresponsables y buscan instalar un relato de victimización que no se condice con los hechos y acciones judiciales que son de público conocimiento”
En una declaración pública señala lo siguiente:
“Desde Evópoli en la Región del Maule rechazamos categóricamente las declaraciones emitidas por Cristina Bravo en Radio VLN, que se alejan de la verdad y solamente buscan confundir a la opinión pública, señalando que se “dejó botada” la causa penal en su contra y que se “esparcieron fake news” respecto de su gestión como ex gobernadora del Maule.
Estas afirmaciones además de no ser verdaderas, son irresponsables y buscan instalar un relato de victimización que no se condice con los hechos y acciones judiciales que son de público conocimiento.
La querella presentada por el diputado Jorge Guzmán en agosto de 2023 ante el Juzgado de Garantía de Talca —por presuntos delitos de malversación de fondos públicos, estafa, fraude al fisco y negociación incompatible— contra “quien resulte responsable”, fue patrocinada por un equipo jurídico que actúa en su representación legal. Uno de los abogados, renunció al patrocinio de la causa al asumir funciones públicas en el Gobierno Regional del Maule. Lo anterior, en estricto apego a los principios de probidad, legalidad y transparencia que siempre debieron regir en el Gobierno Regional.
Por lo anterior, es necesario aclarar que la causa y su investigación sigue absolutamente vigente, bajo responsabilidad del Fiscal del Ministerio Público Eduardo Ríos y con representación activa del equipo jurídico que ha designado el Diputado querellante ante los tribunales de justicia.
Adicionalmente, es un hecho público y de la causa que la Sra. Cristina Bravo, y por determinación del Ministerio Público, se encuentra en calidad de imputada en esta investigación, condición reconocida por ella misma en la mencionada entrevista. Asimismo, consta que como parte de las diligencias investigativas intrusivas, autorizadas por el Juzgado de Garantía, y realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI), se le incautó su teléfono celular y otros equipos tecnológicos.
Es por todo lo anterior, que nos parece inaceptable que, pese a esta situación judicial, la ex ministra y hoy candidata presidencial Carolina Tohá haya decidido sumar a Cristina Bravo a su equipo de campaña. Esta decisión envía una señal gravísima de normalización de la impunidad en la política.
Chile necesita una política seria, honesta y responsable y que debe ser el mínimo exigible a cualquier sector político. La ciudadanía no acepta más impunidad, y menos excusas o redes de protección para quienes deben rendir cuentas ante la justicia.
En Evópoli creemos en una forma distinta de hacer política: con convicciones, con coherencia y sin impunidad.”
Directiva
Evolución Política
Región del Maule