• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Candidatos presidenciales dialogan sobre propuestas CChC en primera jornada de Semana de la Construcción

El evento, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, comenzó con la entrega de 60 propuestas y un plan de obras prioritarias a seis de los aspirantes a La Moneda. El economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional.

por Redacción El Maule Informa
14/05/2025
en Destacados, Política
Candidatos presidenciales dialogan sobre propuestas CChC en primera jornada de Semana de la Construcción
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con un panel de conversación que consideró a seis de los candidatos presidenciales más competitivos según encuestas de opinión, comenzó la 22ᵃ Semana de la Construcción, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción y que se extenderá hasta el 16 de mayo en el centro de eventos Metropolitan.

La cita inaugural contó con la presencia de los comandos de los candidatos, representantes de partidos políticos, academia, alcaldes, gremios, empresarios y sociedad civil, entre otros. En su bienvenida, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, destacó la actividad como una forma de aportar desde el gremio a la discusión nacional.



“Como CChC estamos muy contentos con la actividad que hemos organizado y que hemos desarrollado. Queremos contribuir, no solo desde la mirada de nuestro sector con todas las medidas que propusimos, sino también a todo este diálogo y a toda esta conjunción de visiones que hay. Es la única forma que nuestro país pueda salir del letargo en que está y que podamos volver a crecer para solucionar los problemas que tanto demanda nuestra ciudadanía”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

06/11/2025
Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

06/11/2025

En esta primera jornada, los candidatos Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Carolina Tohá, Johannes Kaiser,  Gonzalo Winter y Jeannette Jara, recibieron “60 propuestas y un plan de obras prioritarias” documento elaborado por la CChC para alcanzar el Chile Posible al año 2030. Los candidatos contestaron preguntas ciudadanas sobre permisología, crecimiento económico, seguridad, déficit de vivienda, impuestos y reconstrucción tras incendios, entre otros temas.

“El primer punto de unión que hay que destacar es que el diagnóstico está bastante compartido. Obviamente en las bajadas, en las soluciones, hay diferentes visiones, pero el diagnóstico es compartido. Si eso está compartido, es más fácil buscar los acuerdos para ir a solucionar los problemas y esperamos que las medidas que aportamos nosotros vayan en esa línea y convenzan de poder avanzar en esta materia”, aseguró Echavarría.

Mirada escenario internacional

La jornada también contó con la conferencia del profesor de la Universidad de Maryland e investigador Clapes-UC, Sergio Urzúa, quien planteó los desafíos del crecimiento económico futuro que tendrá Chile, la importancia de la inversión y el impacto de la construcción en el país.

Asimismo, dijo a los candidatos que el próximo presidente que lidere el país se verá enfrentado a un crecimiento en torno al 1,5% – 2,5% promedio en los años siguientes. “Para salir de este estancamiento, el primer paso es reconocer dónde estamos y que tenemos un problema. El aumento de la inversión en esto es primordial para poder retomar la senda del crecimiento que estábamos acostumbrados como país.”

En su exposición se refirió al estancamiento estructural que estaba atravesando el país, “el ciclo es que no crecemos. Por lo tanto, hay que tener conciencia de las implicancias que eso significa: seguir gastando frente a la idea que vamos a seguir creciendo en el futuro con las tasas que teníamos en los 90´o 2000, no es razonable y creo que parte del problema pasa por eso. No hemos considerado cuál es la profundidad del estancamiento”.

La Semana de la Construcción continuará este jueves 15 de mayo, con el Desayuno de la Construcción, al que asistirán las principales autoridades del país, alcaldes, gremios, representantes de la academia y de la sociedad civil y cerrará con la tradicional Asamblea de Socios, que se realizará el viernes 16 de mayo.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Curso sobre trastornos psicomotores en la primera infancia se realiza este jueves 15 en Talca

Next Post

100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

Artículos Relacionados

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

06/11/2025
Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

06/11/2025
Orquesta Infantil y Juvenil del TRM realizó concierto de extensión en el Liceo Pablo Neruda de Talca

Orquesta Infantil y Juvenil del TRM realizó concierto de extensión en el Liceo Pablo Neruda de Talca

06/11/2025
Con variadas actividades Colegio Blanco Encalada de Cauquenes destaca diversidad e inclusión en su comunidad

Con variadas actividades Colegio Blanco Encalada de Cauquenes destaca diversidad e inclusión en su comunidad

06/11/2025
Next Post
100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

06/11/2025
Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén

06/11/2025
Orquesta Infantil y Juvenil del TRM realizó concierto de extensión en el Liceo Pablo Neruda de Talca

Orquesta Infantil y Juvenil del TRM realizó concierto de extensión en el Liceo Pablo Neruda de Talca

06/11/2025
Con variadas actividades Colegio Blanco Encalada de Cauquenes destaca diversidad e inclusión en su comunidad

Con variadas actividades Colegio Blanco Encalada de Cauquenes destaca diversidad e inclusión en su comunidad

06/11/2025
¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren
  • Valoran avances en obras que mejoran la conectividad de Hualañé, Licantén y Vichuquén
  • Orquesta Infantil y Juvenil del TRM realizó concierto de extensión en el Liceo Pablo Neruda de Talca
  • Con variadas actividades Colegio Blanco Encalada de Cauquenes destaca diversidad e inclusión en su comunidad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In