• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

Escuelas rurales que no contaban con importante herramienta o cuya señal era débil, hoy poseen internet satelital, situación significativa para estas comunidades escolares, mientras que establecimientos urbanos poseen fibra óptica.

por Redacción El Maule Informa
14/05/2025
en Destacados, Noticias Regionales
100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un significativo hito ha logrado concretar el Servicio Local de Educación Pública, Maule Costa al contar hoy con un 100 % de cobertura de internet en sus establecimientos de las cinco comunas que conforman su territorio: Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Constitución y Empedrado.

Así lo informa el Subdirector de Planificación y Control de Gestión, Mario González, al indicar que este es un trabajo que partió el año 2023 que en sus inicios se veía desafiante y lejano y que después de mucha labor se logró concretar de forma exitosa, según tres aspectos claves que enumera. “Uno es el tiempo, otro el valor y la calidad. El tiempo lo logramos, ya que para el primer trimestre ya contábamos con cerca del 90% de los establecimientos con internet”. 



En cuanto a calidad, todos los establecimientos del territorio, que independiente de su lugar geográfico, hoy cuentan con internet, y los colegios urbanos poseen fibra óptica, “todos los colegios rurales que en su minuto no tenían factibilidad hoy tienen internet satelital de primera calidad, y en cuanto a costos logramos reducir el gasto histórico en alrededor de un 30 por ciento”, explica González. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

23/06/2025
El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

23/06/2025

El Subdirector de Planificación también añadió la variable cobertura, ya que más del 30 % de los establecimientos del territorio, y en su mayoría rurales, no tenían cobertura a internet y si tenían era de baja calidad.

“Hoy con mucho orgullo podemos decir que el 100 por ciento de nuestros establecimientos están conectados… están felices con la conexión. Hoy es impensado hablar de innovación si no se cuenta con conexión a internet”, añadió González. 

A corto plazo el equipo de Planificación y Control de Gestión espera seguir innovando, implementando nuevas herramientas, para que sea un apoyo real  en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. 

ESCUELA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 

El primer establecimiento que recibió la internet satelital fue la escuela Purísima Concepción del sector de Pocillas en la comuna de Cauquenes, cuya comunidad educativa está feliz con la nueva cobertura de internet, pues era un anhelo de hace muchos años. Así lo expresa la profesora encargada del establecimiento, Victoria Muñoz. 

“Ver la ilusión de los estudiantes cuando los profesores vienen a realizar las clases acá al laboratorio de computación, donde ellos realizan trabajos de investigación y van resolviendo inmediatamente las dudas y van buscando esta información, ha sido muy fortalecedor”, dijo Muñoz. 

Pero sin duda que los estudiantes son los más felices con la instalación de la nueva internet en escuelas y liceos. Así lo expresan los tres alumnos de la escuela Purísima Concepción

Al respecto, Williams Paredes, dijo que “nos ha cambiado la vida, porque ahora podemos hacer trabajos en línea, Google… nos ha gustado muchísimo”, expresó.

Por su parte, Matilde Garrido indicó que “algunas veces, cuando terminamos las tareas, jugamos juegos educativos que nos pone la profesora y según la materia, como de matemáticas, de religión, de ciencias”. 

Mientras que Nicolás Castro, indicó que “el cambio ha sido muy significativo, el trabajo on line es mucho más rápido, las búsquedas son más certeras, todo ha mejorado”. 

De esta forma, no solo el trabajo con los alumnos está siendo muy lúdico y productivo, sino que también con y entre los profesores, poder efectuar ciertas labores administrativas o ser parte de reuniones on line o webinar dentro del horario laboral, ha sido muy bien recibido y valorado por todas las comunidades educativas. 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Candidatos presidenciales dialogan sobre propuestas CChC en primera jornada de Semana de la Construcción

Next Post

Herramienta revela los cruces más peligrosos del Maule

Artículos Relacionados

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

23/06/2025
El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

23/06/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”

23/06/2025
El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

23/06/2025
Next Post
Herramienta revela los cruces más peligrosos del Maule

Herramienta revela los cruces más peligrosos del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

23/06/2025
El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

23/06/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”

23/06/2025
El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

23/06/2025
Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

23/06/2025
Reajuste del sueldo mínimo: empresas chilenas priorizan la eficiencia y el uso de tecnología para enfrentar el alza

Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior

22/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente
  • El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país
  • ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”
  • El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In