• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Convivencia escolar: ¿Están preparados los profesores para atender problemas de violencia en el aula?

Especialista sostiene que en Chile existen muchos desafíos para abordar con éxito las conductas disruptivas en el espacio escolar.

por Redacción El Maule Informa
29/04/2025
en Destacados, Nacional
Convivencia escolar: ¿Están preparados los profesores para atender problemas de violencia en el aula?

Picture showing children violence at school

7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

02/09/2025
Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

02/09/2025


 

En las últimas semanas, se han suscitado episodios de violencia escolar en el país relacionadas con situaciones de convivencia. Según la Superintendencia de Educación más de 2.500 casos se han presentado en el primer trimestre de 2025.
“La violencia escolar, la desregulación emocional o la falta de comprensión de las necesidades educativas especiales son síntomas de un sistema que aún no se adapta plenamente a las exigencias sociales”, subrayó al respecto la investigadora adjunta del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL), Lidia Valdenegro Fuentes.
Según la especialista, esta realidad refleja que profesores y personal paradocente no están capacitados para abordar conductas disruptivas en el espacio escolar.
 “Los profesores no están formados. En ocasiones ni si quiera saben cuál es el trabajo que deben realizar los educadores diferenciales/especiales, que también son profesores. Tampoco tienen conocimiento sobre los distintos diagnósticos y sus manifestaciones, lo cual constituye un problema porque son quienes observan a los estudiantes”.
Por tal sentido, la también académica de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción advirtió que este problema debería estar en la agenda prioritaria del Ministerio de Educación por cuanto la violencia escolar crea un ambiente hostil y de inseguridad, lo cual impacta en el proceso de enseñanza – aprendizaje y en la salud mental de los jóvenes.
¿Qué se debe hacer?
Capacitar al profesorado para enfrentar el problema de violencia escolar de manera integral es una de las medidas que recomendó la investigadora de MiNSoL.
“Otras medidas adicionales, son contar con personal que pueda guiar el proceso de mediación en los hechos de violencia, como psicólogos educativos que asesoren el abordaje de estos problemas, acompañen a las víctimas, estudien las causas de las conductas violentas en los victimarios y observen las conductas de los estudiantes a fin de detectar a tiempo las señales de alerta”, puntualizó Valdenegro Fuentes.
Algunos sectores de la sociedad sostienen que una medida efectiva sería separar a los estudiantes con necesidades de educación especiales, sin embargo, la investigadora explicó “que se ha avanzado mucho en materia de inclusión” y por tanto considera que “separar nuevamente, como se hacía antes, a las personas por una condición diagnóstica, sería privarlos de poder convivir en sociedad”.
“Coincido con quienes proponen un modelo mixto de educación inclusiva, lo que implicaría mantener parte del actual modelo, pero implementar espacios adicionales, como centros de recursos de acceso universal y un número reducido de escuelas especiales para situaciones más complejas, entendiendo que el acceso a la educación es un derecho universal”, añadió.
Proyecto de Ley
A principios de abril, la Comisión de Educación del Senado aprobó el proyecto de Ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar de las Comunidades Educativas, para la investigadora de MiNSoL esta propuesta es interesante porque busca atender desafíos como violencia escolar, bienestar del profesorado y el ambiente laboral.
“Sin embargo, habrá que ver cómo avanza su implementación, porque existen problemas sociales que permean el espacio escolar influyendo en la convivencia y esos problemas, que son estructurales, no los va a solucionar una ley de convivencia escolar, para eso tendríamos que implementar una ley de convivencia ciudadana y social, porque finalmente la escuela es el reflejo de la sociedad actual y la una proyección de lo que podemos esperar de la sociedad futura”, finalizó.
Share3Tweet2Send
Previous Post

Consejos para mantener el hogar seguro y calefaccionado en invierno

Next Post

Sence ofrece nuevamente diplomados digitales gratuitos

Artículos Relacionados

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

02/09/2025
Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

02/09/2025
Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?

Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?

02/09/2025
Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

02/09/2025
Next Post
Sence ofrece nuevamente diplomados digitales gratuitos

Sence ofrece nuevamente diplomados digitales gratuitos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

02/09/2025
Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

02/09/2025
Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?

Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?

02/09/2025
Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

02/09/2025
Carabineros abre inscripciones para el curso de Cabo Segundo de Secretaria: 40 cupos a nivel nacional

Carabineros abre inscripciones para el curso de Cabo Segundo de Secretaria: 40 cupos a nivel nacional

02/09/2025
Retail lidera en satisfacción al cliente y solo el 22% de los chilenos prefiere una sucursal física para atenderse

SII obtuvo información sobre más de 165 mil personas que recibieron más de 50 transferencias bancarias en un mes

02/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule
  • Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales
  • Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?
  • Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In