TALCA.- Con el objetivo de fortalecer la innovación y el emprendimiento en la Región del Maule, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) e INACAP Sede Talca firmaron un convenio de colaboración que busca impulsar el desarrollo del sector productivo local.
Mediante una ceremonia, presidida por el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, el rector nacional de INACAP, Lucas Palacios, y el director de la CRDP, Fabián Meza, se anunció que esta alianza estratégica busca promover iniciativas conjuntas que contribuyan al crecimiento económico de la región.
“En primer lugar quiero agradecer la visita de nuestro rector del INACAP, Lucas Palacios. Sabemos la importancia que tienen en el ámbito educacional a lo largo de todo nuestro país. Por lo mismo, es muy importante la firma de este convenio, ya que el emprendimiento es el motor del desarrollo de una región, y por eso lo estamos potenciando a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo para que podamos seguir formalizando a muchas más emprendedoras y emprendedoras de la región”, destacó la máxima autoridad regional y presidente de la corporación.
Por su parte, el rector nacional del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica destacó que “los convenios son muy importantes cuando apuntan a resolver un problema y, en Chile, hace mucho tiempo que tenemos una falta de creación de empresas, pero lo que es aún peor: cuesta mucho que crezcan. Nosotros queremos darles más posibilidades a los emprendedores, generando que las pequeñas empresas se transformen en medianas y así sucesivamente. La idea es que las oportunidades ayuden no solo a las capitales provinciales como Talca, sino que a toda la Región del Maule”.
Mediante este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto para fortalecer 10 lineamientos, donde destaca la implementación de iniciativas de cooperación conjunta para contribuir al mejoramiento de la competitividad y productividad; promover la empleabilidad de estudiantes y exalumnos de INACAP, facilitando oportunidades de acercamiento al contexto laboral con la CRDP del Maule; y diseñar, desarrollar y/o ejecutar iniciativas culturales que promuevan la construcción de la identidad local de la región.
Paralelamente, las autoridades encabezaron el anuncio de la Semana Emprende INACAP mediante la inauguración de la Feria Emprendedores que considera a cerca de 20 puestos de venta de diversos productos dentro del hall del establecimiento.
Cabe destacar que el convenio tendrá una durabilidad de dos años, prorrogable automáticamente por periodos iguales de dos años por cada uno, por lo que su puesta en marcha considera un paso importante hacia la consolidación de una red de colaboración orientada a mejorar la competitividad del Maule, poniendo en valor el talento local y promoviendo una cultura de innovación con impacto territorial.