• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Destacan los beneficios de las luminarias solares autónomas para zonas rurales

La tendencia, que se da en Europa hace años, permite llevar iluminación solar a comunidades remotas y espacios urbanos, mejorando la seguridad y sostenibilidad. En el mercado local, Signify, ofrece la tecnología: luminarias no requieren de conexión a la red eléctrica.

por Redacción El Maule Informa
19/02/2025
en Destacados, Economía
Destacan los beneficios de las luminarias solares autónomas para zonas rurales
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 La electrificación rural en Chile ha avanzado; hasta 2022 se desarrollaron 526 proyectos de este tipo beneficiando a 2.743 familias en 60 comunas del país, según datos de la Cuenta Pública 2023[1]. Sin embargo, los expertos sostienen que aún existe la necesidad de diversificar la matriz energética. En este contexto, Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, contribuye al uso de la tecnología de alumbrado con energía solar, a través de su portafolio de productos Philips, como una solución sostenible para cerrar esta brecha de acceso en zonas rurales.

“Mediante la iluminación solar buscamos transformar los espacios públicos de difícil acceso y mejorar la calidad de vida de las personas que viven en comunidades remotas de Chile. Nuestra solución de iluminación exterior solar, completamente autónoma, lleva luz a áreas sin conexión a la red eléctrica, como parques, zonas industriales y residenciales”, comenta Hernán Larrosa, gerente comercial para el negocio profesional de Signify Chile.



Cabe mencionar que las luminarias híbridas de Philips permiten aprovechar la energía solar como fuente principal, recurriendo a la red sólo cuando es necesario. “Con productos como la luminaria Philips SunStay, que integra todos sus componentes en un solo sistema, es posible obtener iluminación sin cables y con cero emisiones, ofreciendo una luz de calidad sin necesidad de consumo eléctrico”, detalla el ejecutivo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

03/09/2025

En Signify explican que el sistema de alumbrado solar de Philips funciona de manera independiente, brindando una solución accesible y confiable en áreas sin conexión a la red. Larrosa explica que “gracias a sus avanzadas placas solares fotovoltaicas, un sistema de almacenamiento de energía optimizado, y tecnología LED de larga vida útil (hasta 100,000 horas), las luminarias solares pueden ofrecer luz en cualquier momento y lugar. Asimismo, los sistemas de carga y baterías optimizados garantizan un suministro constante, minimizando la posibilidad de apagones y asegurando que las comunidades cuenten con iluminación incluso en condiciones adversas”.

Casos en el mundo

En la provincia de Alicante (España), varios municipios han implementado soluciones solares de Philips SunStay en sus espacios públicos, reduciendo costos energéticos y mejorando la seguridad. De igual manera, en Sevilla, el ayuntamiento instaló luminarias Philips SunStay en el Parque Infanta Elena, mejorando la eficiencia energética y minimizando la necesidad de infraestructura adicional. La isla de Leipsoi en Grecia ha seguido una iniciativa similar, donde 28 luminarias solares han facilitado el acceso a la luz en calles sin conexión a la red eléctrica, lo que reduce significativamente el impacto ambiental y los costos de mantenimiento.

Los expertos de Signify se refieren a los beneficios de la iluminación solar para zonas alejadas. “En primer lugar, la tecnología ofrece mayor seguridad para las personas, ya que las luces solares pueden configurarse con sensores de movimiento, proporcionando iluminación adicional solo cuando es necesario, lo que amplía la vida útil de las baterías y garantiza una iluminación continua”. También destacan el uso de energía limpia y renovable: “La iluminación solar exterior contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente al objetivo de Energía asequible y no contaminante”.

El gerente comercial de Signify Chile agrega que otra ventaja de la iluminación solar es la optimización de recursos y ahorro en costos: “Al funcionar de manera autónoma, las luminarias solares evitan la necesidad de realizar zanjas o colocar cables, simplificando el proceso de instalación y reduciendo el costo de la obra civil”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Pacientes con enfermedades poco frecuentes siguen esperando la creación de un Plan Nacional

Next Post

En prisión preventiva quedó diputado Francisco Pulgar tras ser formalizado por abuso sexual

Artículos Relacionados

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

03/09/2025
Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

03/09/2025
Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

03/09/2025
Next Post
En prisión preventiva quedó diputado Francisco Pulgar tras ser formalizado por abuso sexual

En prisión preventiva quedó diputado Francisco Pulgar tras ser formalizado por abuso sexual

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico

03/09/2025
Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

03/09/2025
Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones

03/09/2025
Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

03/09/2025
Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

Autoridades confirman 85% de avance en la construcción del nuevo Hospital de Parral

03/09/2025
Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comisión Nacional de Riego acerca a los agricultores de Vichuquén alternativas concretas para optimizar el uso del recurso hídrico
  • Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica
  • Día Mundial de la Higiene: hábitos simples que reducen hasta en 50 % el riesgo de infecciones
  • Extensión UCM despliega programación cultural en Talca y Curicó durante septiembre

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In