• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El enigma de la firma ¿Concepción, Talca o Santiago?

Por José Pedro Hernández

por Redacción El Maule Informa
12/02/2025
en Destacados, Opinión
El enigma de la firma ¿Concepción, Talca o Santiago?
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Independencia de Chile, ese grito anhelado que resonó en 1818, no se limita a una fecha, ni a una ciudad. Es una historia que baila entre Concepción, Talca y Santiago, un vals de anhelos, estrategias y formalidades que culminó en la libertad de nuestro país.

Si bien el 12 de febrero se celebra como el día de la firma del Acta de la Independencia, el camino hacia ella es más escabroso, tanto que aún hoy se debate dónde se firmó o proclamó. Concepción, vibrante de energía patriota de O’Higgins y sus tropas, se alza como la cuna de la primera declaración. Trasladémonos al 1 de enero de 1818, en medio de la tensión militar con las tropas españolas, O’Higgins decide declarar la Independencia. Algunos relatos incluso la ubican en Los Morrillos de Perales, siendo firmada sobre un tambor, un símbolo potente de la urgencia y la determinación. Posteriormente, realiza una ceremonia en la plaza, hoy Plaza de la Independencia, resonando con la promesa de un nuevo Chile.



Talca, por su parte, se viste de gala para la proclamación oficial. El 12 de febrero, un año después de la victoria en Chacabuco, O’Higgins firma el acta en esta ciudad, consolidando el anhelo independentista. No es una contradicción con Concepción, sino un paso más en el proceso. Talca se convierte en el escenario de la formalidad, del documento que sellaría el destino de la nación.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Santiago, la capital, no se queda atrás. Aquí, en la Plaza de Armas frente a la Catedral, Miguel Zañartu lee el acta, llevando la noticia a la ciudadanía. Es la difusión, la expansión del grito de libertad que ya había resonado en el sur. Santiago se convierte en la voz que anuncia al mundo el nacimiento de un nuevo país.

Entonces, ¿dónde se firmó realmente el Acta de Independencia? La respuesta no es simple. Concepción fue la cuna del primer impulso, la declaración en el fragor de la lucha. Talca, el escenario de la firma oficial del documento que validó el anhelo. Y Santiago, la voz que ratificó la noticia al país.

La emancipación no se reduce a un lugar, sino a un proceso. Este baile de ciudades fue un vals de voluntades que, juntas, dieron a luz a la formalización de la libertad de Chile. Celebrar el 12 de febrero es celebrar este proceso, el grito unificado de nuestra Independencia.

José Pedro Hernández

Historiador y académico

Facultad de Educación

Universidad de Las Américas

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Este jueves parte la 8ᵅ Versión de la Feria de la Cerveza en Curicó

Next Post

5 consejos para combatir las alergias de verano

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
5 consejos para combatir las alergias de verano

5 consejos para combatir las alergias de verano

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In