• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Diputada Veloso exige impulsar al Valle del Maule como Paisaje Cultural ante la UNESCO

por Redacción El Maule Informa
23/12/2024
en Política
Diputada Veloso exige impulsar al Valle del Maule como Paisaje Cultural ante la UNESCO
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

“Vamos a reconocer ese paisaje extraordinario con la colaboración de todos los ministerios y que se reconozca a nivel internacional”, aseguró el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en referencia al proyecto de “Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno” que impulsará el Gobierno, en busca de que los viñedos del trago nacional entren en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).



Dicha postulación se realizará en febrero y nace a partir de la última controversia con Perú por la denominación de origen del pisco.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

13/09/2025
Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

12/09/2025

Sin embargo, la diputada del Maule Sur, Consuelo Veloso, solicitó al Ejecutivo que también tenga en consideración otra de las industrias patrimoniales que conserva nuestro país, incluso mayor que la pisquera: la producción de vino en la Región del Maule.

“Hablamos de nuestra zona vitícola histórica, que se caracteriza por sus hermosos paisajes y que posee cerca de 51 mil hectáreas destinadas a la producción de todo tipo de vinos de talla mundial. Es decir, acá en el Maule tenemos alrededor del 41% del total de la producción nacional y una arista fundamental de nuestra economía y cultura”, respaldó la diputada Veloso.

En particular, la parlamentaria ingresó un oficio dirigido al ministro Valenzuela y a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, para que evalúen la posibilidad de iniciar una postulación como “Paisaje Cultural Vitivinícola” de las viñas del Valle del Maule ante la UNESCO, dado también los beneficios económicos que esto traería para la zona.

“La inclusión de la definición para el Valle no es solo coherente con el gran valor patrimonial y cultural que tiene para nuestra región, sino que también significaría una oportunidad de recibir mayores recursos económicos para continuar potenciando y dando a conocer esta zona del centro sur del país al mundo entero. Tenemos el deber de reconocer la importancia tanto económica como cultural e identitaria que tiene el Valle para el Maule y los chilenos”, complementó.

El Valle del Maule efectivamente concentra la mayor cantidad de hectáreas viníferas del país, en donde se cultivan uvas tales como Cabernet Sauvignon, Carmenere, Merlot, entre muchas otras, que dan origen a vinos reconocidos mundialmente. Más aún, representa una experiencia turística única, que cada año atrae a cientos de visitantes a la zona para degustar vinos y disfrutar del patrimonio paisajístico.

“Hablamos entonces de una decisión de justicia para nuestro patrimonio regional, que debe ser reconocido por el Estado de Chile y a nivel internacional como corresponde”, concluyó la diputada Veloso.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Comenzó despliegue regional de fiscalizaciones por inicio de comercialización de trigo

Next Post

Cementerio Municipal de Talca continuará la tradición de abrir sus puertas la noche de Año Nuevo

Artículos Relacionados

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

13/09/2025
Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

12/09/2025
UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Renunció seremi de Agricultura Claudia Ramos

Renunció seremi de Agricultura Claudia Ramos

12/09/2025
Next Post
Cementerio Municipal de Talca continuará la tradición de abrir sus puertas la noche de Año Nuevo

Cementerio Municipal de Talca continuará la tradición de abrir sus puertas la noche de Año Nuevo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025
Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca
  • La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave
  • Llamado a no usar “hilo curado” en volantines
  • Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In