• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

“Congreso Futuro 2025: ¿Qué humanidad queremos?” Ya tiene expositores

por Redacción El Maule Informa
03/12/2024
en Destacados, Nacional
“Congreso Futuro 2025: ¿Qué humanidad queremos?” Ya tiene expositores
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025


A poco más de un mes para dar el vamos oficial a Congreso Futuro 2025 (CF2025), la organización del evento dio a conocer la lista de 122 expositores nacionales y extranjeros que se darán cita en el Centro Cultural y de Extensión del Instituto Nacional (CEINA) en Santiago, entre el 13 y el 18 de enero.

Esta vez la pregunta inspiradora será ¿Qué humanidad queremos?, la que buscará que los asistentes reflexionen sobre el futuro de nuestra especie cuando los avances científicos, tecnológicos y los cambios globales nos enfrentan a dilemas éticos, sociales y ambientales. De esta forma, los objetivos del debate estarán en la humanización tecnológica sobre la humanidad tecnologizada, la ciencia chilena como motor global y la colaboración interdisciplinaria.

Cabe recordar que CF es una plataforma de divulgación científica nacida hace 14 años que es organizada en conjunto por la Fundación Encuentros del Futuro, Congreso Futuro y el Senado de la República, a través de su Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación.

El presidente de dicha instancia, el senador Juan Antonio Coloma valoró el sentido de la actividad recordando que impacta todos los planos y genera enseñanza pensando en las políticas públicas, la legislación y la conducta humana. “En lo legislativo, este año el Congreso Futuro dio cuenta de la ley de neuroderechos que busca proteger la identidad de cada persona, todo lo que se refiere a la privacidad. En salud, se ha descubierto que el cáncer es distinto en cada región. Esos conocimientos nos impactan y de eso se trata este encuentro”, sintetizó.

En tanto, el integrante de la Comisión, el senador Francisco Chahuán explicó que “este año revisaremos los desafíos que implica la humanización, cómo la tecnología representa oportunidades y riesgos, para ello tendremos a oradores nacionales e internacionales e internacionales. Este año logramos llegar a 2 millones de personas online y 50 mil asistieron físicamente a las charlas y talles (…) Ahora se viene Congreso Futuro Bicameral con Marruecos el 18 y 19 de diciembre; y el Iberoamericano en marzo en España”.

El senador Juan Antonio Coloma, el presidente de la Comisión de Desafíos del Futuro.
EXPOSITORES

Hasta ahora se han confirmado 77 expositores internacionales provenientes de Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Islandia, Italia, Japón, Marruecos, México, Noruega, Nueva Zelanda, Puerto Rico y Reino Unido; y otros 45 nacionales.

Éstos participarán en los 37 bloques temáticos que se agrupan, a su vez en doce temáticas: territorio y desarrollo, compromisos globales, conciencia y otros mundos, educación, innovación tecnológica, complejidad del conocimiento, innovación agropecuaria, cuerpos de agua, salud, cuántica, inteligencia artificial y riesgos.

Entre los invitados se encuentran Paola Jirón, Nicholas Pyenson, Baronesa Beebon Kidron, Evelyn Cordero, Serge Haroche (Premio Nobel de Física 2012), Feihu Xu, Adele Diamond, Laurent de Sutter, Yasuo Deguchi, Yuji Maeda, Mathias Middelboe, Julio Chamorro, Monique Morrow, Raja Chatila, Ken Paller, Julio Rojas, Denis Noble, Daniel Remenik, Paulina Aldunce, Aline Sousa, Rob Knight y Marco Arrese, entre otros.

TALLERES

Durante la semana de CF, instituciones, universidades e investigadores ofrecerán talleres teóricos y prácticos diseñados para explicar de manera entretenida y didáctica los impactos que tendrán las nuevas tecnologías en el estudio y la educación del futuro centrados. Así se desarrollará el taller “Desconexión consciente” que busca potenciar el uso saludable de la tecnología.

También está contempladas experiencias inmersivas y exposiciones artísticas. De hecho, se retomará la experiencia 2024 que dio lugar una Feria Literaria. En ella editoriales y autores destacados ofrecerán sus obras al público y firmarán libros.

CF EN REGIONES

Como ya es tradicional, CF tendrá sus versiones locales, en las que también participarán los expositores del evento central. A continuación, el calendario dispuesto por la organización:

El jueves 16 de enero, se realizará la actividad en la región de Arica y Parinacota; el miércoles 15, en la región de Tarapacá; el jueves 16, en la región de Antofagasta; el jueves 16, en la región de Atacama; el miércoles 15, en la región de Coquimbo; el miércoles 15, en la región de Valparaíso; y el miércoles 15, en la región de O’Higgins.

Luego el jueves 16, en la región del Maule; el miércoles 15, en la región del Ñuble; el jueves 16, en la región del Biobío; el martes 14, en la región de la Araucanía; el viernes 17, en la región de Los Ríos; el miércoles 15, en la región de Los Lagos; el viernes 17, en la región de Aysén; el lunes 13, en la región de Magallanes; y el miércoles 15, en la ciudad de Panguipulli.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Comienza demolición de 10 blocks en sector Las Américas de Talca

Next Post

MOP inició vasto plan para ampliar aeropuertos en el país

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
MOP inició vasto plan para ampliar aeropuertos en el país

MOP inició vasto plan para ampliar aeropuertos en el país

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In