• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Día Mundial sin Alcohol: aAcadémica explica cómo el consumo impacta la salud física y mental

por Redacción El Maule Informa
23/11/2024
en Destacados, Nacional
Día Mundial sin Alcohol: aAcadémica explica cómo el consumo impacta la salud física y mental
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cada año, en noviembre, se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, instancia destinada a sensibilizar sobre sus efectos negativos y promover un consumo responsable. En Chile, donde la ingesta está vinculada a diversas complicaciones de salud, la educación sobre las dañinas consecuencias que puede provocar en el ser humano se vuelve fundamental para fomentar estilos de vida más equilibrados. Ruby Luno, académica de la Carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas, destaca que su consumo incluso en cantidades moderadas tiene un impacto negativo tanto en la salud física como mental.

“El alcohol afecta órganos clave como el hígado, el corazón y el cerebro. Tomar en exceso se asocia a enfermedades hepáticas, como la cirrosis, y a problemas cardiovasculares”, señala Luno. A nivel mental, el consumo de alcohol altera el estado de ánimo, aumenta el riesgo de ansiedad y depresión y deteriora las capacidades cognitivas, generando un ciclo difícil de romper que afecta considerablemente la calidad de vida.



Según la profesional de UDLA, si una persona bebe, lo ideal es no exceder un “trago estándar” al día, equivalente a aproximadamente 10 gramos de alcohol puro. Además, subraya que en situaciones específicas como el embarazo o al conducir, es importante evitarlo por completo debido a los riesgos asociados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025

“El alcohol interfiere en la absorción de nutrientes esenciales como las vitaminas del complejo B, vitamina A, magnesio y calcio”, indica Luno, agregando que beber en exceso aumenta la demanda de ciertos nutrientes necesarios para metabolizar el alcohol y reparar el daño celular, lo que produce deficiencias nutricionales y puede resultar en la pérdida de masa muscular y debilidad general.

Para quienes buscan reducir el consumo, Luno destaca la creciente disponibilidad de opciones sin alcohol, como mocktails, aguas infusionadas, cervezas y vinos. “Estas alternativas permiten disfrutar de la interacción social sin comprometer la salud, ofreciendo la experiencia de un cóctel sin efectos negativos”, sugiere.

Finalmente, la académica de Universidad de Las Américas recomienda implementar estrategias como disminuir gradualmente el número de tragos por salida, alternar entre bebidas alcohólicas y sin alcohol, y enfocarse en actividades compartidas y en la conversación en lugar de centrar los eventos en el consumo.

Share2Tweet1Send
Previous Post

A semanas de la PAES: Conoce cómo reducir la ansiedad con autocuidado y buena alimentación

Next Post

El clima de un año bien especial: sin fenómeno de La Niña, pero con alta radiación UV

Artículos Relacionados

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025
Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Next Post
El clima de un año bien especial: sin fenómeno de La Niña, pero con alta radiación UV

El clima de un año bien especial: sin fenómeno de La Niña, pero con alta radiación UV

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca

13/09/2025
La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave

13/09/2025
Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Punta Arenas ganó primer torneo de Newcom para adultos mayores realizado en Talca
  • La inteligencia artificial gana terreno en Chile e impulsa cambios en sectores clave
  • Llamado a no usar “hilo curado” en volantines
  • Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In