• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Más de $6 mil millones recibirá el Maule gracias a al Royalty Minero

por Redacción El Maule Informa
12/04/2024
en Destacados, Economía
Más de $6 mil millones recibirá el Maule gracias a al Royalty Minero
10
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

TALCA.- El 4 de abril, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, durante un encuentro con alcaldes y alcaldesas del país, anunció que el 12 de abril comenzará a transferirse los fondos de la nueva Ley de Royalty Minero, que corresponden a $93 mil 600 millones a nivel nacional, y que benefician a 307 comunas, lo que representa a más de 12 millones de personas, y cuyo monto se duplicará, según establece la ley, en 2025.



En el caso de la Región del Maule, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, destacó que serán 28 de las 30 comunas las que se verán beneficiadas con esta entrega de recursos del Fondo Puente de Royalty Minero.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025

“Esta entrega tiene un significado de más justicia y bienestar para Chile. No era justo que las comunas donde están los yacimientos mineros no recibieran parte significativa de estas ganancias y mucho menos que aquellas comunas más pobres no se beneficiaran de la riqueza que es de todos los chilenos y chilenas. Esto debía llegar a todos los chilenos y chilenas y, de esta manera, estamos avanzando como región y como país”, resaltó el delegado Aqueveque.

En concreto, el Maule recibe en total $6.370.352.342 en 28 de las 30 comunas, lo que equivale al 93% y son Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curepto, Empedrado, Hualañé, Licantén, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pelluhue, Pencahue, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Teno, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas.

La comuna cuyo presupuesto aumenta más en comparación a los ingresos propios es Empedrado con un 6,01%.

El Fondo Puente de la Ley de Royalty Minero se origina en un acuerdo entre el Gobierno del Presidente Boric y parlamentarios, que anticipa a 2024 el traspaso del equivalente al 50% de los recursos que los municipios y gobiernos regionales recibirán el 2025.

Este proyecto de ley había sido presentado en 2018 por un grupo de parlamentarios de distintos sectores políticos y que durante la actual administración del Presidente Boric se le dio prioridad hasta su despacho desde el Congreso.

Cabe destacar que, los recursos no pueden utilizarse para el pago de la deuda municipal y cada municipalidad que reciba el aporte tendrá la obligación de informar el uso de éstos, mediante transparencia activa; a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y al Concejo Municipal.

Share4Tweet3Send
Previous Post

INJUV lanzó su oferta programática 2024, la cual estará enfocada en el bienestar emocional y la participación de las juventudes

Next Post

En construcción el primer Centro Comunitario de Cuidados del gobierno en la región del Maule

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
En construcción el primer Centro Comunitario de Cuidados del gobierno en la región del Maule

En construcción el primer Centro Comunitario de Cuidados del gobierno en la región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In