• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Colegio Pedro Lagos de San Javier se adjudica fondo concursable para construir nuevo patio de entretención

por Redacción El Maule Informa
11/04/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Colegio Pedro Lagos de San Javier se adjudica fondo concursable para construir nuevo patio de entretención
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Es primera vez que el Centro de Padres de la Escuela Pedro Lagos postula al Fondo CMPC. Conocieron de esta iniciativa porque su presidente, Alejandro Bustos, ya había participado con otros dos proyectos de la Junta de Vecinos Cardón de Mingre, la cual también preside. Y en el caso del colegio, la primera fue la vencida.

Gracias a la iniciativa del Centro de Padres, la escuela se adjudicó fondos que utilizarán para un proyecto que tenían desde hace algún tiempo en carpeta: la habilitación de un nuevo patio de entretención para los alumnos de pre-básica. Lo equiparán con columpios y otros juegos infantiles que instalarán en un terreno que actualmente el colegio no está utilizando. Si todo sale de acuerdo con lo planeado, una vez recibidos los recursos el espacio debiese estar habilitado en un mes.



La Escuela Pedro Lagos es un establecimiento rural con varios años de historia en la zona. Su creación data de 1952 y se encuentran en el actual recinto desde 2013. En total, no son más de 200 alumnos los que asisten al colegio. Es un curso por nivel, hasta octavo básico; y en el caso de la pre-básica, este 2024 son 24 niños los matriculados en prekínder y kínder.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Es ese mismo carácter rural y poco masivo, dice Alejandro, el que hace que el colegio brinde una educación bastante personalizada y que la comunidad en torno al establecimiento sea muy partícipe en su día a día. “Es un colegio en el que existe mucha voluntad de trabajar, siempre hay manos dispuestas a ayudar, a ofrecer mano de obra. Si faltan recursos se hace algún bingo, tratamos de ser un aporte como padres y apoderados”, explica. Dentro de los próximos proyectos, que esperan poder concretar, se encuentra la creación de un patio o cancha techada que permita a los alumnos capear las lluvias del invierno y altas temperaturas del verano.

Alejandro tomó la iniciativa de postular al colegio al Fondo CMPC, porque liderando la junta de vecinos ya había trabajado con la empresa. El año pasado pudieron ponerle cerámicas a toda la sede vecinal gracias a este recurso y con lo que recibirán este año esperan comprar equipamiento de audio para los diversos eventos que organizan para sus 100 socios. Así, dentro de la lista, se encuentran parlantes, un amplificador, micrófono y una mesa de sonido.

Cuando Alejandro llegó a liderar la sede vecinal, esta llevaba inactiva cerca de cinco años. Sus instalaciones se encontraban abandonadas y junto a un grupo de 30 vecinos se propusieron reactivarla. De apoco, y luego de una exitosa primera participación en la fiesta de Aniversario de San Javier, empezaron a convencer a las generaciones más antiguas de que valía la pena tener este centro social. Ahora, el recinto tiene movimiento y es muy aprovechado. Celebran el día del niño, de la madre y la navidad, además de atender a la comunidad a través de diferentes operativos médicos, entre varias otras acciones.

El jefe de relacionamiento comunitario de CMPC para San Javier, Arturo Ahumada, reconoce la labor de la comunidad que recibirá los beneficios: “Son un grupo muy solidario, dispuesto a trabajar en equipo y bien organizado. Durante el tiempo que hemos trabajado juntos hemos podido coordinar distintas iniciativas con las que espero, sigamos en el futuro. Desde CMPC estamos muy contentos de que esta junta de vecinos y colegio formen parte del grupo de nueve ganadores de San Javier que recibirán recursos para cumplir sus proyectos”.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Municipalidad de Curicó se compromete con mejoras en el Parque Zapallar

Next Post

Rocío Navarro asume presidencia de Comisión Mujeres en el Maule de la CChC

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Rocío Navarro asume presidencia de Comisión Mujeres en el Maule de la CChC

Rocío Navarro asume presidencia de Comisión Mujeres en el Maule de la CChC

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In