• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Efectos del proyecto de exención tributaria a bienes importados menores a 41 dólares

por Redacción El Maule Informa
07/02/2024
en Destacados, Economía
Pagos electrónicos consolidan alza durante tercer trimestre de 2021
12
SHARES
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

09/09/2025
Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas

Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas

09/09/2025


El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, presentó un proyecto de ley que busca eliminar la exención tributaria a bienes importados de menos de 41 dólares. La iniciativa, que forma parte de un plan para aumentar el cumplimiento tributario, busca recaudar unos 100 millones de dólares anuales.

“Actualmente, las compras en el extranjero por un valor inferior a 41 dólares no pagan arancel aduanero ni IVA. Sin embargo, el proyecto de ley propone eliminar esta exención, por lo que los consumidores deberán pagar el 6% de arancel aduanero y el 19% de IVA por cualquier compra en el extranjero, sin importar su valor”, explica Camila Castro, Directora de la Carrera de Contador del Campus Virtual de UDLA.

El Gobierno sostiene que la exención tributaria a las compras menores a 41 dólares ha sido utilizada para eludir impuestos, ya que permite importar productos de manera informal. Además, la medida permitiría recaudar recursos para financiar el gasto público.

Desde otra mirada, los consumidores y las organizaciones de defensa de los derechos de los consumidores han criticado la medida, argumentando que incrementará los precios de los productos importados y perjudicará a los consumidores. Además, sostienen que el Gobierno ya cuenta con herramientas para combatir la informalidad.

El proyecto de ley que se encuentra en trámite en el Congreso, si es aprobado, entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2025. Frente a este escenario, la profesional de Universidad de Las Américas explica los posibles efectos que traería la puesta en marcha de esta medida:

Aumento en los precios de los productos importados: el alza del arancel aduanero y del IVA a las compras menores a 41 dólares podría traducirse en un aumento de los precios de estos productos.

Disminución en la demanda de productos importados: el incremento  de los precios podría provocar que los consumidores opten por comprar productos nacionales o que, directamente, reduzcan su consumo.

Aumento en la recaudación tributaria: el Gobierno estima que la medida podría recaudar unos 100 millones de dólares anuales.

“La propuesta parece ser una medida equilibrada entre aumentar los ingresos fiscales y regular el mercado de importaciones. Si bien es cierto que esto podría aumentar el costo de los productos importados para los consumidores, también es una forma efectiva de combatir la evasión fiscal y fomentar la formalidad en el comercio internacional. Sin embargo, es crucial se asegure que esta medida no afecte desproporcionadamente a los consumidores de bajos ingresos y que los ingresos adicionales se utilicen de manera eficiente para mejorar servicios e infraestructuras públicas. Además, es importante considerar la implementación de acciones complementarias que apoyen a los consumidores y fomenten la competitividad de los productos nacionales”, finaliza la experta de UDLA.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Indura retoma posicionamiento con nuevo agente local de Talca

Next Post

Invitan a celebrar el “Día Mundial de la Pizza” con creatividad carnívora

Artículos Relacionados

Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

09/09/2025
Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas

Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas

09/09/2025
Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

09/09/2025
Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

09/09/2025
Next Post
Invitan a celebrar el “Día Mundial de la Pizza” con creatividad carnívora

Invitan a celebrar el "Día Mundial de la Pizza" con creatividad carnívora

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PDI confirmó robo y agresión: Diputada Veloso anuncia querella por distorsiones a su accidente en marzo

PDI confirmó robo y agresión: Diputada Veloso anuncia querella por distorsiones a su accidente en marzo

09/09/2025
Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

09/09/2025
Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas

Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas

09/09/2025
Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

09/09/2025
Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

09/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PDI confirmó robo y agresión: Diputada Veloso anuncia querella por distorsiones a su accidente en marzo
  • Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes
  • Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas
  • Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In