• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Cambio de mirada hacia las personas mayores en la publicidad chilena

por Redacción El Maule Informa
26/01/2024
en Destacados, Nacional
Cambio de mirada hacia las personas mayores en la publicidad chilena
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el objetivo de avanzar en una nueva perspectiva sobre las personas mayores en la publicidad chilena, el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria, CONAR; adhirió hoy a la Guía del Buen Uso del Lenguaje y al Manifiesto de Nueva Longevidad, ambos documentos elaborados por Voces Mayores, red que reúne a cien organizaciones que trabajan por la inclusión y el bienestar de las personas mayores de hoy y del futuro.

La publicidad, como estrategia de comunicación comercial, cumple un rol clave en la construcción social de la realidad y, transmite valores, costumbres, creencias y hábitos facilitando la construcción de representaciones e imaginarios sociales sobre las personas mayores, que se traspasan a toda la población y a las propias personas mayores. En este contexto, urge una revisión y cambio de mirada hacia este grupo etario desde la industria publicitaria y con este fin, el CONAR firmó un compromiso de difusión de ambos documentos junto a sus matrices, entre otras acciones.



Para Eduardo Toro, director ejecutivo de Conecta Mayor UC, organización fundadora de Voces Mayores e integrante de su secretaría ejecutiva, esta adhesión es un hito importante ya que da inicio a una alianza estratégica: “Sin duda la publicidad está presente en la vida cotidiana mediante diversas plataformas, e influye en nuestras decisiones y percepciones, por este motivo es esencial que las personas mayores no sean representadas por estereotipos anacrónicos que solo refuerzan prejuicios arraigados en la sociedad chilena. Felicitamos este primer paso para el cambio dado por CONAR, donde iniciamos un trabajo en conjunto con la industria que permitirá un avance en el cambio cultural que necesitamos en el país, donde se reconozca a las personas mayores como sujetos de derecho, con una multiplicidad de intereses y activos en sus comunidades”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

El documento de adhesión, además del compromiso de difusión, incluye por parte del CONAR la elaboración de un pronunciamiento ético que profundice, en lo que a la comunicación publicitaria se refiere, sobre las referencias a personas mayores; además de talleres prácticos a avisadores, agencias de publicidad y estudiantes, con el apoyo de organizaciones de Voces Mayores. Por su parte, Voces Mayores se compromete a su vez a respetar y adherir al Código de CONAR, reconociendo el valioso aporte que hace a las comunicaciones publicitarias del país, promoviendo la ética y las buenas prácticas.

Por su parte, Hernán Triviño, presidente de CONAR, se refirió al valor de esta alianza y al compromiso que viene a reforzar desde la industria publicitaria, para continuar con su labor de aprendizaje y evolución, que permita establecer conexiones más efectivas con la audiencia. “Las comunicaciones juegan un papel crucial en la construcción de la confianza de los consumidores y, cuando ésta refleja la diversidad y representa de manera inclusiva a todos los segmentos de la sociedad, promovemos una publicidad ética, donde cada individuo se siente reconocido y valorado, por lo que trabajar en esta línea, ayudará a fortalecer los lazos de confianza entre las marcas y su audiencia”.

La Guía del Buen Uso del Lenguaje considera una serie de recomendaciones para enfrentar el edadismo y el viejismo que, muchas veces, son la fuente de diferentes tipos de maltrato hacia las personas mayores y contribuyen a perpetuar prácticas que se sustentan en visiones fragmentadas y anacrónicas de la vejez, y el envejecimiento. Mientras que el Manifiesto de Nueva Longevidad  busca combatir los prejuicios en torno a la edad como una tarea colectiva desde todos los ámbitos de la sociedad.

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Ministro Montes entrega 360 viviendas en Maule

Next Post

Roban en escuela y casas particulares en La Patagua, sector rural de Pencahue

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Roban en escuela y casas particulares en La Patagua, sector rural de Pencahue

Roban en escuela y casas particulares en La Patagua, sector rural de Pencahue

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In