• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Cuándo una persona mayor debe acudir al fonoaudiólogo?

por Redacción El Maule Informa
23/11/2023
en Noticias Regionales
¿Cuándo una persona mayor debe acudir al fonoaudiólogo?
9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

14/09/2025


Cada 22 de noviembre se celebra el Día Fonoaudiólogo, jornada en donde se recuerda la labor importante que realizan estos profesionales, la cual muchas veces es más silenciosa a comparación de otras profesiones de la salud y sin embargo, su tarea es clave no sólo para tratar trastornos del lenguaje de los más jóvenes, sino que en las personas mayores también.

“La gente suele relacionar la visita del fonoaudiólogo con niños, sin embargo, podemos desempeñarnos en relación con distintos grupos etarios, desde el apoyo a la lactancia materna hasta entrenamiento cognitivo a personas mayores o apoyando a niños con desafíos en su etapa escolar” señaló la fonoaudióloga de Grupo Medical, Daniela Quiroga.

La fonoaudióloga de Grupo Medical, explica que estos problemas se presentan con frecuencia en quienes desempeñan profesiones que involucran un uso intensivo de la voz y/o que tienen un alto nivel de estrés que se manifiesta en molestias laríngeas. En otros casos una persona puede estar disfónica debido a una paresia de cuerda vocal por diversos motivos (cuadro viral, post extubación, post cirugía) y es muy importante que esa condición se resuelva antes de un año para que logre una mejor recuperación de la voz con terapia fonoaudiológica y se eviten compensaciones musculares a nivel laríngeo.

 En todos estos casos, las personas deberían consultar al otorrinolaringólogo, quien los examinará y les realizará un examen para observar el estado de las cuerdas vocales. Posteriormente será derivado a fonoaudiología para comenzar la rehabilitación de su voz mediante una serie de ejercicios que se seleccionan según lo observado por el médico y la propia evaluación fonoaudiológica.

Las personas mayores pueden presentar dificultades para alimentarse y comienzan con atoros o sienten que les cuesta masticar y tragar ciertos alimentos (disfagia), lo que los pone en riesgo de desnutrición, deshidratación y de desarrollar neumonía aspirativa. Esto ocurre cuando al deglutir, una parte del alimento se va hacia los pulmones y genera una infección que puede llegar a ser mortal. Por lo tanto, es importante consultar a tiempo para desarrollar un plan de tratamiento con ejercicios y compensaciones necesarias con el objetivo de mejorar la seguridad, autonomía y calidad de vida.

“En adultos y personas mayores, los fonoaudiólogos abordamos una variedad de diagnósticos relacionados con la comunicación y la deglución. Algunos de los más comunes incluyen las afasias, dificultades para comprender y/o expresarse, como resultado de una lesión en el cerebro, tras un accidente, intervención quirúrgica o que generalmente asociamos con un ataque cerebrovascular”, mencionó Quiroga.

Finalmente, algunos consejos generales desde la mirada de la fonoaudióloga son:

-Cuida de tu salud auditiva: la exposición a ruidos puede provocar pérdida de audición, y la audición es un factor protector contra la demencia.

-Mantén una buena higiene vocal: hidratarse, cuidar la voz, evitar tabaco y reducir el alcohol, además de acudir a un fonoaudiólogo si usamos la voz de forma profesional (cantantes, docentes) ayudará a evitar el daño en las cuerdas vocales.

-Mantén tu mente activa: desafía tu memoria y tu atención, evita hacer muchas tareas en automático y ocupa tu mente en actividades agradables (caminar, leer), buscando tareas desafiantes, para que tu mente se mantenga sana.

-Cuida la forma en que te alimentas: mastica con calma, disfruta los olores y sabores de los alimentos, mantén un espacio sin distractores (apaga el tv y deja el celular a un lado), prueba distintas texturas y tipos de alimentos, si notas cambios acude a revisión.

-Comunícate: somos seres sociales, por lo que mantener la comunicación activa es parte de nosotros. Habla con tu familia, se parte de un grupo, cultiva relaciones sociales con diferentes personas y así apoyas no solo la comunicación sino también la salud mental.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Informe revela urgente necesidad de reactivar la industria de la construcción

Next Post

Los cinco elementos claves a considerar al elegir tu piscina

Artículos Relacionados

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

14/09/2025
Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”

Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”

14/09/2025
SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias

SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias

14/09/2025
Next Post
Los cinco elementos claves a considerar al elegir tu piscina

Los cinco elementos claves a considerar al elegir tu piscina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas
  • Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión
  • La patria de fiesta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In