• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Recomiendan adoptar medidas preventivas ante aumento de casos de Covid-19

por Redacción El Maule Informa
06/11/2023
en Destacados, Nacional
Especialista destaca autorización en EEUU de vacunas contra el COVID-19 para menores de 3 años
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025


En las últimas semanas se ha registrado un incremento en los casos de Covid-19 e incluso se han triplicado en comparación con igual fecha del año pasado, según los datos del Ministerio de Salud. Ante ello los especialistas recomiendan tener al día las vacunas, utilizar mascarilla en caso de sospecha de contagio y frente al inicio de sintomatología testearse, y reforzar el lavado de mano.

Según indicó la médica broncopulmonar infantil Lidia Amarales, profesora asociada de la Universidad de Magallanes y subdirectora académica del Centro Asistencial Docente e Investigación CADI-UMAG, que, si bien la enfermedad en general se presenta menos grave que al inicio de la pandemia, «este es un cuadro clínico multisistémico, con un proceso de inflamación multisistémica, que es lo que lleva a la gravedad y en ocasiones a la muerte.  Lo que hemos visto en la evidencia internacional y en el país, es que el cuadro de COVID deja secuelas en un porcentaje de la población, denominado COVID prolongado, que es persistencia de sintomatología más allá de tres meses y que no está relacionado con la gravedad del cuadro».

En el CADI-UMAG se están desarrollando dos proyectos investigativos en relación al COVID prolongado y según la especialista, lo que se ha encontrado es «quienes mantienen sintomatología, que puede ser neurológica, respiratoria, de salud mental y otras secuelas, no tiene directamente relación si tuvo o no tuvo un cuadro grave. Por lo tanto, siempre es una enfermedad que no solo puede producir una infección, en ocasiones severa, sobre todo en personas de riesgo, sino que puede dejar secuelas como es el long COVID, que son secuelas que son difíciles de tratar y muchas veces muy persistentes».

Amarales recordó que el SARS-CoV-2 no es un virus estacional: «la evidencia dice que no está relacionado con las épocas de frío, como son las características de los virus respiratorios, que claramente están relacionados con las épocas de invierno. Es un virus que circula al unísono tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur, estando en estacionalidades totalmente diferente».

Al respecto añadió que al comportarse como un virus endémico las personas deben acostumbrarse a convivir con él y reforzar la vacunación y la prevención para evitar enfermarse gravemente

«Ya vimos que ha habido un aumento de contagios. Y en la última semana el incremento ha sido de 5% en relación a la semana anterior. Lo más probable es que esta tendencia siga en aumento porque esa es la manera en cómo se comporta’, advirtió.

Frente a esta realidad, Amarales enfatizó que lo más importante es la vacunación a todas las personas que ya han tenido una vacunación de más de un año. Además, que las recomendaciones ante este escenario, es adoptar medidas de cuidado personal, sobre todo en el caso de las personas sintomáticas es fundamental el uso de mascarillas y lavado de manos. Aquellas inmunocomprometidas o adultos mayores o con factores de riesgo deben usar siempre mascarillas en lugares públicos y de alta circulación.

«Este virus se comporta epidemiológicamente como cualquier cuadro contagioso viral, que tiene aumento de casos a través del tiempo, que van a depender, por supuesto, de las tasas de vacunación que tenga la población. Lo que se está evidenciando con el virus de COVID-19 hasta ahora es que no está relacionado a la estacionalidad, porque claramente está aumentando el número de casos, tanto en el hemisferio norte, que están en otoño, inicio de invierno, como en el hemisferio sur, Chile, que estamos en primavera, inicio de verano. Por lo tanto, no tiene las características de los virus respiratorios, como la influenza, parainfluenza, sincicial, que claramente son estacionales. Este es un virus que se comporta como un virus que no tiene relación con las estaciones, ni con los meses fríos».

Respecto de la relevancia de la vacunación, la académica de la UMAG enfatizó que es fundamental “porque claramente la vacunación ha cambiado el rumbo de esta enfermedad. Ha disminuido la incidencia y ha disminuido la gravedad y por lo tanto la mortalidad”.

Lidia Amarales recordó que “las medidas personales son importantísimas frente a una persona que esté sintomática de cualquier cuadro viral. Hay que hacerse el examen de PCR o antígeno en cualquier centro de salud de la red asistencial de Chile, usar mascarilla de manera obligatoria cuando se está sintomático y el aislamiento si claramente se hace el diagnóstico de COVID.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Académico destaca fechas claves del proceso constitucional

Next Post

Experto repostero revela las claves de la pastelería moderna

Artículos Relacionados

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Next Post
Experto repostero revela las claves de la pastelería moderna

Experto repostero revela las claves de la pastelería moderna

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales
  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In