• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

En el Día Mundial del Huevo: Especialista alerta sobre el déficit de consumo de proteína

Una persona adulta debería consumir por lo menos 1 gramo de proteína por kilo al día, sin embargo, en algunos grupos de la población, se está llegando a la mitad de lo requerido.

por Redacción El Maule Informa
13/10/2023
en Destacados, Nacional
En el Día Mundial del Huevo: Especialista alerta sobre el déficit de consumo de proteína
15
SHARES
136
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025


Este 13 de octubre se celebra el Día del Huevo, alimento de alto aporte nutricional, que, si bien en Chile es parte fundamental de la canasta básica de alimentos, aún se encuentra en un nivel medio de consumo en relación con otros países de Latinoamérica. El año pasado la ingesta per cápita alcanzó a 232 huevos (para este año se proyecta llegar a 217), mientras, países como Argentina y Colombia superan los 270, siendo México el de mayor consumo en Latinoamérica, con 300 huevos per cápita.

En el país existen alrededor de 230 productores de huevos, ubicados desde la Región de Arica-Parinacota hasta la del Biobío; con una producción estimada de 350 millones de unidades al mes, de acuerdo con cifras de Chilehuevos.  “Así, a pesar de situaciones como la influenza aviar, que afectó fuertemente al sector avícola con pérdidas de casi un millón de aves, se han hecho esfuerzos para mantener la producción y lograr la continuidad de abastecimiento”, destaca Patricio Kurte, gerente general de Chilehuevos.

Nutrición consciente

El director del Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile, Rodrigo Valenzuela, explica que hoy la dieta de los chilenos está baja en verduras, fruta, legumbres y se están registrando serios problemas para alcanzar los requerimientos de proteína. “Una persona adulta debería consumir por lo menos 1 gramo de proteína al día por kilo. Sin embargo, vemos en algunos grupos de la población, que eso no se está cumpliendo, sino que se está consumiendo la mitad de lo requerido. Esto se podría asociar a diferentes factores como la diferente adherencia a los alimentos de los organismos, distintas patologías o el factor económico que llevan a una menor adquisición de alimentos, como la carne que era una de las principales fuentes de consumo de proteína”, señala Valenzuela.

En este contexto, –agrega el académico- donde el huevo cobra principal importancia al ser un alimento de costo accesible y que aporta proteína de alto valor biológico. ¿Y qué significa esto último?, pues que contiene todos los aminoácidos esenciales, que son los que el cuerpo humano no es capaz de producir.

“Es absolutamente razonable que el huevo sea incluido en las Guías Alimentarias para la población chilena por sus beneficios nutricionales y costo accesible, en comparación con otras proteínas”, recomienda el docente de la U. de Chile.

La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de al menos un huevo al día. Este alimento contiene sustancias bioactivas con efectos positivos sobre la salud. Un solo huevo contiene 13 nutrientes esenciales, incluida la colina, que ayuda al desarrollo del cerebro fetal, vitamina B12 y hierro, para el crecimiento infantil y la función cerebral en general, y yodo, que ayuda al funcionamiento saludable del sistema nervioso y mantiene la piel sana.

Además, tiene un alto contenido de vitamina D, vitamina B12, biotina, ácido pantoténico y es fuente de vitamina A, vitamina E, riboflavina, niacina, folatos. Y si hablamos de minerales, tenemos que decir que este cuenta con una importante cantidad de fósforo y es fuente de hierro, zinc y selenio. También, la absorción del hierro se mejora al consumir el huevo entero, ya que la clara tiene aminoácidos y polipéptidos que favorecen la absorción de este nutriente en el intestino delgado.

El especialista de la salud agrega que, “las proteínas derivadas del huevo y la leche son muy difíciles de reemplazar, principalmente en etapas del ser humano, como es en el crecimiento, así al no tener el consumo necesario puede interferir en el mismo. También, en personas mayores, en el mantenimiento de masa muscular. Por su parte, la evidencia científica sugiere que las mujeres en edad reproductiva que ingieren dos huevos por día, reciben un gran aporte de selenio, colina y vitamina B12”.

En este contexto, advierte que hoy vemos un boom de alimentos con alto valor en proteínas agregadas, lo cual es en respuesta a la alerta de déficit de consumo de proteína por parte de la población.

Share6Tweet4Send
Previous Post

La paz imposible

Next Post

Experto advierte que lluvias de este invierno podrían favorecer la propagación de incendios forestales en verano

Artículos Relacionados

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Next Post
Casi 3 mil hectáreas destruidas por ocho incendios forestales, varios se mantienen fuera de control

Experto advierte que lluvias de este invierno podrían favorecer la propagación de incendios forestales en verano

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025
Pelarco vivirá este sábado su tercera Fiesta de la Esquila

Pelarco vivirá este sábado su tercera Fiesta de la Esquila

07/11/2025
Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA
  • Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen
  • Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales
  • Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In