• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Evópoli Maule promueve la inclusión a través de taller de lengua de señas chilena para jóvenes

por Redacción El Maule Informa
28/08/2023
en Política
Evópoli Maule promueve la inclusión a través de taller de lengua de señas chilena para jóvenes
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En un esfuerzo continuo por promover la inclusión y la diversidad, Evópoli Maule realizó con éxito un taller de Lengua de Señas Chilena (LSCh) dirigido a más de 20 jóvenes maulinos, con el objetivo de entregar herramientas y nociones básicas que permitan contribuir significativamente en la inclusión de personas sordas o con discapacidad auditiva, a la igualdad de oportunidades y a la comunicación efectiva en la sociedad.

Se trató de cinco jornadas para aprender a utilizar y familiarizarse con la lengua de señas. El curso fue impartido por expertos y profesionales del área, quienes guiaron este taller para proporcionar a los jóvenes nuevas capacidades que puedan incluir en sus ámbitos profesionales y personales, construyendo puentes para una región y país más inclusivo y accesible, así como también, para fomentar la empatía y comprensión de diferentes personas y formas de comunicación.



Juan Gabriel Rojas, presidente del Club de Sordos de Talca, fue quien impartió el curso y valoró este tipo de jornadas. “Yo pienso que este taller de lengua de señas chilena es muy importante porque ayuda a las personas jóvenes a poder relacionarse, a poder comunicarse a través de la lengua de señas desde una perspectiva básica. Yo sé que falta mucho para poder avanzar en este país. Evópoli ha logrado hacer este taller y esto motiva mucho a la juventud. Ojalá que sigan aprendiendo más para el futuro e ir desarrollando poco a poco la lengua de señas, ellos pueden”, indicó Rojas a través de lengua de señas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025

Por su parte, Carlos González Herrera, fonoaudiólogo y Doctor en Trastornos del Lenguaje y la Comunicación, quien fue intérprete en cada una de las jornadas, señaló que “las clases se realizaron con la juventud de Evópoli, donde el taller estaba a cargo de una persona sorda, y culminó con una evaluación donde todos los estudiantes estuvieron muy motivados y lograron la aprobación de este curso. Lo importante es poder seguir motivando a todos los jóvenes, que participen en la inclusión de las personas sordas. Conocer la lengua de señas va a ser siempre un gran atributo, que nos puede entregar a cada uno de nosotros un factor diferenciador para poder establecer una buena comunicación y poder ser mucho más inclusivos con las personas sordas”.

Asimismo, el diputado Jorge Guzmán, presidente regional de Evópoli en el Maule, afirmó que “uno de los principios que inspiran a Evópoli es justamente avanzar en inclusión, en una sociedad que permita que todos se puedan desenvolver en ella de buena forma. Es por eso que con la inclusión no se teoriza, sino que se practica. Y en la región del Maule hemos desarrollado una actividad que busca que personas, jóvenes, militantes, puedan aprender la lengua de señas chilena, y, a través de eso, generar inclusión real en nuestra región y poder abordar a distintas personas con nuestras ideas, con nuestros principios y con lo que significa ser Evópoli en el Maule y ser Evópoli en el país.

Finalmente, el diputado Guzmán agradeció a las personas que se interesaron y que fueron certificadas, quienes ahora conocen y saben utilizar la lengua de señas chilena, invitando a los jóvenes de la región a participar de las próximas actividades y jornadas que realice Evópoli en el Maule.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Desde La Florida llegó ayuda para levantar Curicó

Next Post

15 familias de Longaví recibieron ayuda de la Corporación “Mujeres por las tradiciones chilenas”

Artículos Relacionados

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

30/06/2025
Next Post
15 familias de Longaví recibieron ayuda de la Corporación “Mujeres por las tradiciones chilenas”

15 familias de Longaví recibieron ayuda de la Corporación “Mujeres por las tradiciones chilenas”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In