• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Plebiscito: 24% votaría a favor, 56% votaría en contra y 20% no sabe o no responde

por Redacción El Maule Informa
28/08/2023
en Política
¿Cómo se vota en este Plebiscito Nacional?
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a  pensionados por vejez

Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a pensionados por vejez

11/05/2025
Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

10/05/2025


Plebiscito: 24% votaría a favor, 56% votaría en contra y 20% no sabe o no responde, según reveló la encuesta Plaza Pública Cavem dada a conocer este domingo 27 de agosto.

En ese contexto, 61% no cree que el Consejo Constitucional logrará proponerle a Chile una Constitución que sea votada a favor.

 Para la derecha las principales razones para votar en contra son la preferencia por la Constitución actual (34%), como rechazo al gobierno (18%) y la falta de información (14%). Para la izquierda las principales razones son la desconfianza hacia los expertos y que no fueron elegidos (46%), porque no están los temas que le interesan (26%) y la mala imagen que tienen de los consejeros del Partido Republicano (18%).

Por su parte, en la cuarta semana de agosto, 28% (+1pto) aprueba y 67% (-2pts) desaprueba la labor del Presidente Boric, sin cambios significativos.

La aprobación del gabinete también se mantiene estable este mes y Jaime Pizarro sigue siendo el ministro mejor evaluado con 76% (+3pts) de aprobación, seguido por Manuel Monsalve (60%, +3pts) y Ximena Aguilera (60%, +8pts). Carolina Arredondo y Nicolás Cataldo debutan con 53% y 43% de aprobación, respectivamente.

Sistema frontal

• 33% aprueba y 63% desaprueba la gestión del gobierno frente a la emergencia producida por el sistema frontal.

• La institución mejor evaluada en esta crisis es Bomberos, con 99% de aprobación, seguida por Carabineros con 89%. Luego aparecen las Fuerzas Armadas (73%), los alcaldes de las comunas afectadas (61%) y los medios de comunicación (52%). Senapred registra un 48% de aprobación y el Presidente Boric, 35%.

• 37% piensa que el Gobierno dispuso de todos los recursos que tiene el Estado para enfrentar la emergencia versus 59% que está en desacuerdo.

• 37% considera que ha acompañado a las familias afectadas, mientras 59% cree que no lo ha hecho.

• Además, sólo 31% cree que el gobierno tomó las decisiones de forma oportuna y adecuada, frente a 65% que opina lo contrario. 

Aprobación del gabinete

• Jaime Pizarro es el ministro mejor evaluado, con 76% (+3pts) de aprobación, seguido por Manuel Monsalve (60%, +3pts) y Ximena Aguilera (60%, +8pts).

• Luego se ubican Álvaro Elizalde (58%, +4pts), Carolina Tohá (54%, +2pts), Carolina Arredondo (53%), Mario Marcel (53%), Maya Fernández (53%, +1pto) y Carlos Montes (50%, +5pts).

• Con menos de 50% de aprobación se encuentran Nicolás Cataldo (43%), Nicolás Grau (43%, -1pto) y Camila Vallejo (43%, +2pts). 

Proceso Constitucional

• 24% (-2pts) dice que votaría a favor de la nueva Constitución en las elecciones de diciembre y 56% (-1pto) que la rechazaría. 20% (+3pts) no sabe o no responde.

• Sobre las razones para votar rechazo, hay diferencias significativas entre aquellos que se identifican con la derecha o la izquierda. Para la derecha las principales razones son la preferencia por la Constitución actual (34%), porque está en desacuerdo con el gobierno (18%) y porque no está informado(a) (14%). Para la izquierda, en tanto, las principales razones son la desconfianza hacia los expertos, que no fueron elegidos (46%), porque no están los temas que le interesan (26%) y porque desconfían de los consejeros del Partido Republicano (18%).

• La desconfianza en el rol de los expertos llega a 58% (+4pts), mientras que la confianza en que el nuevo Consejo Constitucional logrará proponerle a Chile una Constitución que sea votada a favor alcanza el 37% (-4pts).

• Respecto a la confianza en los consejeros electos, los representantes del Partido Republicano marcan un 36% (-2pts), los de Chile Vamos llegan a 27% (+1pto) y los representantes del Frente Amplio, PC y PS, a 23% (-1pto).

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Plantean dudas sobre terreno donde se construiría nuevo terminal de buses de Talca debido a inundaciones

Next Post

Carabineros abre en Talca proceso de inscripciones para Apoyo Logístico: Conductor, Ranchero y Mecánico Automotriz

Artículos Relacionados

Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a  pensionados por vejez

Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a pensionados por vejez

11/05/2025
Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

Realizan diálogo ciudadano sobre proyecto de ley “Hacia un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES)”

10/05/2025
Partido Republicano sostuvo importante encuentro en Linares: Compromiso por la seguridad

Partido Republicano sostuvo importante encuentro en Linares: Compromiso por la seguridad

09/05/2025
¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
Next Post
Carabineros abre en Talca proceso de inscripciones para Apoyo Logístico: Conductor, Ranchero y Mecánico Automotriz

Carabineros abre en Talca proceso de inscripciones para Apoyo Logístico: Conductor, Ranchero y Mecánico Automotriz

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule

11/05/2025
Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec

11/05/2025
Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a  pensionados por vejez

Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a pensionados por vejez

11/05/2025
Descubren nueva especie de avispa de Darwin color esmeralda en la Región del Maule

Descubren nueva especie de avispa de Darwin color esmeralda en la Región del Maule

11/05/2025
Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alcalde de Talca logra importantes convenios con ciudades argentinas y amplía la difusión turística de la capital regional del Maule
  • Alumnos de Coanil podrán hacer sus prácticas en servicentros Copec
  • Senadora Rincón presenta proyecto para eximir de contribuciones a pensionados por vejez
  • Descubren nueva especie de avispa de Darwin color esmeralda en la Región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In