• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Alcorques: Qué son y su importancia para garantizar seguridad en paseos y veredas

por Redacción El Maule Informa
21/08/2023
en Destacados, Nacional
Alcorques: Qué son y su importancia para garantizar seguridad en paseos y veredas
9
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los árboles en la ciudad entregan grandes beneficios; además de la función ornamental, aportan a la calidad de vida de las personas y del entorno, contribuyendo a la ecología urbana y a la biodiversidad. Por lo mismo su ubicación es estudiada de forma criteriosa; un plan donde el diseño del alcorque es primordial.

Pero, ¿qué son los alcorques? También llamados socava o cajete, corresponden a un hoyo cavado al pie de un árbol para almacenar agua de riego o de lluvia, y así aprovecharla. Los alcorques fueron instalados por primera vez en las ciudades de Europa a partir del siglo XIX y hoy están en todas las ciudades del mundo. Estos elementos urbanos limitan el espacio natural de un entorno pavimentado con el fin de acondicionar una zona para la plantación de un árbol o arbusto.



“Dichos espacios urbanos hoy se cubren con rejillas de acero para proteger las raíces de los árboles; estas parrillas conocidas en el mercado como grating, permiten además la seguridad de los peatones en las calles, evitando que caigan o tropiecen”, comenta Claudio Espinoza, subgerente comercial de Proindar, filial de Grupo Arrigoni, dedicada a la elaboración y distribución de grating en Chile.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Inauguran exposición inmersiva sobre cambio climático en la Reserva Nacional Altos de Lircay

Inauguran exposición inmersiva sobre cambio climático en la Reserva Nacional Altos de Lircay

04/08/2025
Programa Cauce fortalecerá formación de estudiantes Técnicos Profesionales en la empresa PFalimentos

Programa Cauce fortalecerá formación de estudiantes Técnicos Profesionales en la empresa PFalimentos

04/08/2025

En el detalle, el experto explica que las separaciones de las rejillas son de 30 milímetros entre pletinas y 100 milímetros del alambrón y las barras se colocan perpendiculares al sentido de la marcha de los peatones para evitar accidentes.

“Las dimensiones del alcorque determinan el tamaño del árbol a plantar y siempre deben ser lo suficientemente amplias para permitir el desarrollo correcto del tronco. Este espacio sirve para acumular el agua de riego y para que todo el sistema radicular del árbol se desarrolle adecuadamente. Es la única superficie permeable que encontramos en la ciudad, y que permite la interconexión entre la superficie y las capas inferiores del terreno”, agrega Espinoza.

En el caso del grating electro-forjado, el ejecutivo destaca que el material tiene la ventaja de ser muy resistente, versátil y duradero. “Provee un considerable aporte estructural en cualquier aplicación, además de su excelente geometría y terminación que agrega valor al diseño urbano. Lo mejor es que tiene una reposición rápida y eficiente, ya que el producto es elaborado acá en Chile”.

Share4Tweet2Send
Previous Post

EFE informa suspensión de servicios Estación Central a la zona centro sur

Next Post

En riesgoso operativo ONG SAR Maule rescató a adultos y menores aislados en Pencahue

Artículos Relacionados

Inauguran exposición inmersiva sobre cambio climático en la Reserva Nacional Altos de Lircay

Inauguran exposición inmersiva sobre cambio climático en la Reserva Nacional Altos de Lircay

04/08/2025
Programa Cauce fortalecerá formación de estudiantes Técnicos Profesionales en la empresa PFalimentos

Programa Cauce fortalecerá formación de estudiantes Técnicos Profesionales en la empresa PFalimentos

04/08/2025
Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

04/08/2025
Lanzan campaña “Mi primera vez” para alertar sobre el uso temprano de pantallas en la infancia

Lanzan campaña “Mi primera vez” para alertar sobre el uso temprano de pantallas en la infancia

04/08/2025
Next Post
En riesgoso operativo ONG SAR Maule rescató a adultos y menores aislados en Pencahue

En riesgoso operativo ONG SAR Maule rescató a adultos y menores aislados en Pencahue

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Diputada Consuelo Veloso constituye amplia mesa de trabajo por perrera de Linares y emplaza al alcalde

Diputada Consuelo Veloso constituye amplia mesa de trabajo por perrera de Linares y emplaza al alcalde

04/08/2025
Inauguran exposición inmersiva sobre cambio climático en la Reserva Nacional Altos de Lircay

Inauguran exposición inmersiva sobre cambio climático en la Reserva Nacional Altos de Lircay

04/08/2025
Programa Cauce fortalecerá formación de estudiantes Técnicos Profesionales en la empresa PFalimentos

Programa Cauce fortalecerá formación de estudiantes Técnicos Profesionales en la empresa PFalimentos

04/08/2025
Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

04/08/2025
Ministro y subsecretario del Interior reciben a Delegado Aqueveque para abordar prioridades del Maule

Ministro y subsecretario del Interior reciben a Delegado Aqueveque para abordar prioridades del Maule

04/08/2025
Lanzan campaña “Mi primera vez” para alertar sobre el uso temprano de pantallas en la infancia

Lanzan campaña “Mi primera vez” para alertar sobre el uso temprano de pantallas en la infancia

04/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Diputada Consuelo Veloso constituye amplia mesa de trabajo por perrera de Linares y emplaza al alcalde
  • Inauguran exposición inmersiva sobre cambio climático en la Reserva Nacional Altos de Lircay
  • Programa Cauce fortalecerá formación de estudiantes Técnicos Profesionales en la empresa PFalimentos
  • Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In