• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Por angas o por mangas

por Redacción El Maule Informa
24/11/2020
en Opinión
Por angas o por mangas
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los tiempos políticos convulsos por los que atraviesa el país arrastran conflictos históricos que afloran cada cierto tiempo a la superficie y erizan la epidermis de uno y otro lado.

Si hay algo cierto, es que desde la UP y el golpe militar del 73 se inició y profundizó esta confrontación, que hoy en día, casi medio siglo después aún divide y a veces llega a extremos muy encontrados.



Por una parte, los que valoran al gobierno de Allende como uno de los mejores de la historia y los otros, que se niegan a catalogar de Dictadura al Gobierno Militar de Pinochet y, por el contrario, añoran aquellos tiempos sin política contingente. Se polarizó el país en extremo y este quiebre, pese a haber transcurrido muchísimo tiempo, en algunos sectores etarios mayores aún persiste.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Esta última década se viene produciendo otro quiebre, esta vez entre distintos sectores de la izquierda. Los más radicales que reniegan de lo realizado en los gobiernos de la Concertación versus los partidos tradicionales que defienden, pero con poco entusiasmo, más bien un tanto acomplejados, los logros de los mejores 20 años de avances del país en democracia.

En esto, los primeros pese a ser muy minoritarios, han estado imponiendo la agenda política al país, incluso generando como algunos lo denominan, un parlamentarismo de facto, en un país como Chile que siempre se ha caracterizado por un presidencialismo exacerbado.

Aquí el centralismo está purgando todas sus culpas, tomando de su propia medicina y a la vena, por ejemplo con los retiros del 10% y amenazas varias en el horizonte.

Para Sebastián Edwards, entrevistado por un medio capitalino, esto se debe a que “hace muchos años que Chile viene cultivando un estado depresivo mediante un discurso público flagelante”, al negarse sistemáticamente a reconocer el progreso que se había conseguido, mientras se encargaban de “demonizar al mercado, a los empresarios, al lucro y a todos aquellos principios que nos habían sacado de la mediocridad que históricamente nos había caracterizado.”

Este discurso para Edwards, “sumió a los chilenos en una depresión que a su vez los llevó a odiar lo que habían construido”. Es bueno el cilantro pero no tanto, si bien hay sectores que vociferan este mal diagnóstico y aprovechan las tribunas mediáticas que se les brinda y las redes sociales para proclamarlo, también es cierto que las grandes mayorías silenciosas no participan ni se hacen cargo de estas críticas que muchas veces son injustas. Y, por lo tanto, cuesta mucho encontrar voces que salgan a defender la causa cuestionada.

Como lo decía Ted Byrne, un pariente desde Inglaterra, si bien es verdad mucho de lo que dice este destacado economista, “creo que su análisis y su visión del futuro que espera a Chile es un poco demasiado pesimista. De seguro que habrá altibajos, pero la proyección del país depende de los chilenos.”

Cuánta razón tiene Ted, Chile no es el mismo y ahora hay materia gris suficiente para cautelar un proceso constituyente de un nivel superior.

Lo que si es claro, es que ya sea por angas o por mangas, éste ya no será un país proyectado desde la exclusiva visión de los economistas, a la que nos habíamos acostumbrado con los Chicago a la cabeza, sino con una recuperación de la política a un lugar del que nunca debió de salir.

Crucemos los dedos para que esta vez como país no nos farreemos esta gran oportunidad y nuestra política esté a la altura del desafío.

Diego Benavente

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Municipalidad de Constitución inició campaña de reciclaje electrónico

Next Post

Liceo Antonio Varas de Cauquenes muestra remodelada infraestructura

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Liceo Antonio Varas de Cauquenes muestra remodelada infraestructura

Liceo Antonio Varas de Cauquenes muestra remodelada infraestructura

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA

22/10/2025
UTalca titula a su primera generación de terapeutas ocupacionales

UTalca titula a su primera generación de terapeutas ocupacionales

22/10/2025
CRDP y Municipalidad de Longaví firman convenio para fortalecer el emprendimiento y capacitación en el Maule

CRDP y Municipalidad de Longaví firman convenio para fortalecer el emprendimiento y capacitación en el Maule

22/10/2025
Senadora Vodanovic, pescadores artesanales y familiares de La Bruma exigen formalizaciones a siete meses de la tragedia.

Senadora Vodanovic, pescadores artesanales y familiares de La Bruma exigen formalizaciones a siete meses de la tragedia.

22/10/2025
SEC multa a CGE con más de $5.800 millones por problemas de facturación en las regiones de O’Higgins y Maule

SEC multa a CGE con más de $5.800 millones por problemas de facturación en las regiones de O’Higgins y Maule

22/10/2025
Subdere financiará dos proyectos en la comuna de Empedrado 

Subdere financiará dos proyectos en la comuna de Empedrado 

22/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamo de empresa de aceite de oliva que pretendía anular multa de $1.230 millones ordenada por la SMA
  • UTalca titula a su primera generación de terapeutas ocupacionales
  • CRDP y Municipalidad de Longaví firman convenio para fortalecer el emprendimiento y capacitación en el Maule
  • Senadora Vodanovic, pescadores artesanales y familiares de La Bruma exigen formalizaciones a siete meses de la tragedia.

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In