• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Experto estima que el comercio electrónico en Chile crecerá cerca de un 5% en 2023

por Redacción El Maule Informa
29/05/2023
en Destacados, Economía
Experto estima que el comercio electrónico en Chile crecerá cerca de un 5% en 2023
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025


Desde este lunes 29 y hasta el próximo miércoles 31 de mayo, se extenderá el CyberDay 2023, jornada de ventas electrónicas que cuenta con 785 participantes oficiales y que, como en años anteriores, es organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Según especialistas, como el director del Centro de Desarrollo Empresarial de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, Milton Inostroza Muñoz, el 2023 será un año auspicioso para el comercio electrónico en Chile. “Se estima que las ventas aumenten en un 5%, alcanzando aproximadamente los 11.000 millones de dólares durante 2023”.

Esta cifra mejoraría el anterior registro que dejó el país en 2022, año en que las ventas tuvieron un descenso de 12,7% al llegar a los 10.500 millones de dólares, según la CCS. “Este declive se contrasta con el crecimiento de 23% en 2021 y 55% en 2020, período en el cual se duplicó el crecimiento versus las ventas globales de esta industria”, explicó Inostroza.

Ventajas y beneficios

Sobre este tipo de eventos, el académico indicó que, “la gran ventaja de los cyberdays, es que las personas pueden adquirir productos reconocidos a precios competitivos” y que esto se debe a “que las empresas aplican tácticas de venta que se traducen en descuentos que, en algunos casos, resultan significativos”.

Sin embargo, aclaró que, no solo es el consumidor quien se ve beneficiado en estas jornadas de ventas electrónica. “Básicamente con estos eventos ganan todos los actores que participan del sistema de valor en su conjunto, es decir, las agencias de publicidad, las tiendas de retail, las empresas de transporte y todos aquellos que hacen posible este tipo de acciones”, planteó.

Inostroza recordó que, “siguiendo experiencias internacionales, en Chile se realizan 3 eventos anuales para impulsar las ventas del retail en canales digitales. El Cyberday que se realiza durante los últimos días de mayo y que comienza el próximo lunes; el Cybermonday, que se realiza en el mes de octubre y el Black Friday, que se realiza en noviembre y que incluye, además, ventas en canales físicos”.

“Durante el año 2022, estos eventos vendieron en total un poco más de 1.000 millones de dólares y en tan solo una semana alcanzaron las ventas del comercio electrónico que se realiza durante un mes completo”, destacó.

Para finalizar, el experto manifestó que el retail ha venido potenciando sus canales digitales durante más de una década y que en el año 2011, “las ventas del comercio electrónico alcanzaron poco más de 1.000 millones de dólares, las cuales en tan solo 10 años subieron casi a 12.000 millones de dólares. Logrando un crecimiento de 11 veces en este periodo”, precisó.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Alcalde de Pelarco critica plan Gas para Chile del gobierno

Next Post

Defensoría de la Niñez presenta una guía para docentes enfocada en la enseñanza de derechos humanos

Artículos Relacionados

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
Next Post
Campaña para encontrar familias de acogida para más de 6 mil niños

Defensoría de la Niñez presenta una guía para docentes enfocada en la enseñanza de derechos humanos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores
  • Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno
  • Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen
  • Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In