• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Mayo 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Estudio del Sernac detectó diferencias de más de $25 mil entre un medicamento referente y un bioequivalente 

El medicamento Losartán, utilizado para tratar la presión arterial alta, en su versión bioequivalente registró un valor mínimo de $1.170, mientras que el referente Cozaar tuvo un valor máximo de $26.799. Esto es, un 2.191% de diferencia entre ambos.

por Redacción El Maule Informa
03/02/2023
en Destacados, Nacional
Conozca la diferencia entre medicamentos originales, genéricos y bioequivalentes
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

14/05/2025
Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

14/05/2025


Para informar a los consumidores y transparentar el comportamiento del mercado de los medicamentos, el SERNAC realizó un estudio de precios, detectando diferencias de más de $25 mil entre un medicamento referente y uno bioequivalente.

El estudio consideró los precios de los 10 medicamentos más utilizados en el año 2021 por la población en Chile, según el Instituto de Salud Pública (ISP). Corresponde al periodo comprendido entre abril y agosto de 2022.

El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, señaló que, tras estos resultados y las importantes diferencias de precios detectados, cobra mayor relevancia la práctica de cotizar antes de adquirir un remedio, pues puede implicar un ahorro significativo para los consumidores, sobre todo en tiempos de alta inflación.

“Las mayores diferencias de precios se detectaron entre los medicamentos referentes y los bioequivalentes, pero también apreciamos grandes diferencias entre bioequivalentes (genéricos y de marca), e incluso en productos idénticos, por lo que es necesario que los consumidores coticen en las diferentes cadenas antes de comprar”, indicó Herrera.

En este sentido, la autoridad llamó a las farmacias a que entreguen toda la información a los consumidores respecto de los medicamentos que disponen. “A veces las personas preguntan por un remedio bioequivalente y los dependientes ofrecen el bioequivalente de marca y no el bioequivalente genérico más económico disponible, lo que los obliga a gastar más dinero, en un contexto donde cada peso importa”, recalcó la autoridad.

El SERNAC seguirá monitoreando este mercado, exigiendo a las farmacias que entreguen información, así como que dispongan de los medicamentos bioequivalentes permitiendo a los consumidores ejercer su derecho a elegir.

¿Qué es un medicamento bioequivalente?

Un medicamento bioequivalente es aquel que el Instituto de Salud Pública (ISP) ha establecido que contiene el mismo principio activo y puede utilizarse para el tratamiento de la misma enfermedad que el medicamento referente sin verse afectados sus resultados esperados.

Hay que recordar que en las farmacias se venden tres tipos de medicamentos: referentes, bioequivalentes de marca y bioequivalentes genéricos. 

Si bien los medicamentos bioequivalentes cuentan con estudios que prueban eficacia y seguridad, es decir, tienen el mismo efecto en los pacientes, existen importantes diferencias de precios, de ahí la importancia de parte de las farmacias de cumplir con el deber de información que establece la Ley, y por parte de los consumidores, de preguntar y cotizar antes de comprar.

El estudio del SERNAC consideró los siguientes medicamentos:

El Servicio analizó los precios de los medicamentos considerando los tres tipos existentes (referentes, bioequivalentes de marca y bioequivalentes genéricos) que tienen el mismo principio activo y dosis.

En esta investigación se tomaron en cuenta los valores de las cadenas de farmacias Ahumada, Salcobrand, Dr Simi y Farmex online.

PRINCIPALES RESULTADOS

  1. Análisis de precio considerando tres tipos de medicamentos 

La mayor diferencia se encontró en el remedio Losartán de 50 mg 30 unidades, medicamento utilizado para tratar la presión arterial alta.

El precio mínimo es de $1.170 y corresponde al medicamento bioequivalente genérico Losartán, elaborado por el Laboratorio Chile y comercializado por Farmacia del Dr Simi. Por su parte, el más caro alcanzó los $26.799, se trata del referente Cozaar, elaborado por el Laboratorio Mercksharp & Dohme, y comercializado por Farmacia Salcobrand. Esto es, una diferencia de $25.629 o un 2.191%.

Otra diferencia relevante se da en el Ketoprofeno de 150 mg 10 cápsulas, utilizado para aliviar el dolor, sensibilidad, inflamación y la rigidez causada por la osteoartritis. El valor mínimo fue de $7.990, y corresponde al bioequivalente de marca Dolostat Bi, Ketroprofeno, elaborado por el Laboratorio Eurofarma Chile S.A. y comercializado por el Dr Simi; mientras que el más caro alcanza los $18.099, se trata del referente Profenid-Bi del Laboratorio Sanofi-Aventis de Chile S.A., comercializado por Salcobrand. Es decir, una diferencia de $10.109.

  1. Análisis de precio entre medicamentos bioequivalentes 

Respecto al análisis entre medicamentos bioequivalentes, nuevamente la mayor diferencia se detectó en el genérico Losartán de 50 mg de 30 unidades, elaborado por el Laboratorios Lafi Ltda, cuyo precio mínimo es de $1.170, comercializado por Farmacias del Dr Simi; mientras que el más caro es el bioequivalente de marca denominado Aratán, que alcanza $24.099, el cual es elaborado por el Laboratorio Andrómaco y comercializado por Salcobrand.  Esto es, una diferencia de $22.929 o 1.960%.

Otra diferencia relevante en medicamentos bioequivalentes se detectó en el remedio bioequivalente genérico Ketorolaco Trometamol, 10 mg de 10 unidades, del Laboratorio Mintlab CO. S.A, comercializado por Farmex, cuyo precio mínimo fue de $990; mientras que el bioequivalente de marca, elaborado por Laboratorio ITF-Labomed Farmacéutica Ltda, denominado Ketanor, comercializado por Salcobrand, alcanza un precio de $9.299. Esto es, una diferencia de $8.309 o un 839%.

  1. Análisis de precio de medicamentos idénticos 

Al analizar los valores de medicamentos idénticos de acuerdo al Código Sanitario, el SERNAC detectó también importantes diferencias de precios entre farmacias.

Por ejemplo, el referente denominado Profenid (Ketoprofeno, de 150 mg y de 10 unidades), elaborado por el Laboratorio Sanofi-Aventis de Chile S.A., se encontró a un valor mínimo de $10.990 en Farmex; y a un precio máximo de $18.099 en Farmacias Ahumada. Es decir, una diferencia de $7.109 o un 65%.

Otra diferencia relevante en el valor por un mismo medicamento, se encontró en el remedio bioequivalente de marca denominado Losopil (Zoplicona, de 7,5 mg y de 30 unidades), Laboratorio Medipharm, cuyo precio mínimo fue de $1.115 en Salcobrand, mientras que el máximo llegó a $6.290 en Farmex. Esto es una diferencia de $5.175 o un 464%.

Para conocer en detalle todos los resultados de este estudio, visite www.sernac.cl 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Subdere Maule financiará proyectos de nuevas luminarias y recuperación de plazas en San Rafael

Next Post

Cinco tips para cuidar el bolsillo en 2023

Artículos Relacionados

Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

14/05/2025
Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

14/05/2025
En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

14/05/2025
San Javier es elegido por la ONU para proyecto piloto sobre desplazamiento de personas por desastres

San Javier es elegido por la ONU para proyecto piloto sobre desplazamiento de personas por desastres

14/05/2025
Next Post
Ventas online con tarjetas crecieron en 60% en 2020 impulsadas por Pandemia

Cinco tips para cuidar el bolsillo en 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

14/05/2025
Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

14/05/2025
En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

14/05/2025
San Javier es elegido por la ONU para proyecto piloto sobre desplazamiento de personas por desastres

San Javier es elegido por la ONU para proyecto piloto sobre desplazamiento de personas por desastres

14/05/2025
Avanzan reposición y relocalización del nuevo Hospital de Licantén 

Avanzan reposición y relocalización del nuevo Hospital de Licantén 

14/05/2025
Indap y Municipalidad de Parral invitan a Expo Arroz 2025

Indap y Municipalidad de Parral invitan a Expo Arroz 2025

14/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”
  • Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno
  • En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule
  • San Javier es elegido por la ONU para proyecto piloto sobre desplazamiento de personas por desastres

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In