• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Región del Maule cuenta con 4 CESFAM y los 13 hospitales acreditados

por Redacción El Maule Informa
07/01/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Región del Maule cuenta con 4 CESFAM y los 13 hospitales acreditados
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Seguridad en la atención y trato digno para los pacientes son las dos principales áreas que mide la acreditación que actualmente entrega la Superintendencia de Salud, proceso que en sus inicios fue exigido a los hospitales y que luego se orientó a la Atención Primaria de Salud (APS), es decir, los CESFAM con todos sus establecimientos satélites (CECOSF, SAR, postas, etc.).

En la región del Maule los 13 hospitales se encuentran acreditados y en el caso de la APS el proceso permitió certificar a dos CESFAM durante el año 2022: CESFAM Curicó Centro y el CESFAM de Romeral, siendo el tercero y cuarto, respectivamente, en lograr este estándar, ya que el primer CESFAM en acreditarse en la región fue Cerro Alto de Constitución hace ya tres años y el segundo en concretarlo fue el CESFAM Magisterio de La Florida en Talca.



El proceso de acreditación se enmarca en el régimen general de Garantías Explícitas en Salud, donde el Estado de Chile garantiza algunas prestaciones de salud (87 patologías) y se compromete a entregar garantías de calidad de dos formas: que todos los prestadores individuales, profesionales y técnicos, estén registrados como tal en la Intendencia de Prestadores de la Superintendencia de Salud y que todos los establecimientos donde se otorgue este tipo de prestaciones con GES estén acreditados, ya sea establecimientos privados o públicos.
Para Nicolás Ochoa, Jefe del Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente del Servicio de Salud Maule, la esencia del proceso de acreditación busca que cuando un establecimiento de salud es certificado por la Superintendencia de Salud, “demuestra que existe un compromiso por parte de un equipo de salud para disminuir los riesgos de eventos adversos e instalar progresivamente un trato digno a la población que se atiende en este establecimiento”, expresó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025

A esto añadió que el rol del Servicio de Salud Maule en este macro proceso de acreditación “es supervisar, lo que implica controlar que estos procesos avancen en los establecimientos y asesorar al equipo de salud local, tanto en los hospitales como en la APS, y para eso se requiere un equipo de profesionales en el SSMaule altamente calificado y con experiencia para esto”, indicó.

Para lograr esta acreditación se miden 9 grandes áreas durante el proceso y de acuerdo a la complejidad del establecimiento. Estos estándares son dignidad del paciente, gestión de calidad, gestión clínica; acceso, oportunidad y continuidad en la atención; mantenimiento de equipos clínicos (desfibriladores, ambulancias, etc.), mantenimiento de instalaciones (redes de gases, techos, ascensores, etc.), registros, como fichas clínicas; recursos humanos, profesionales y técnicos de la salud (registrados en la Superintendencia de Salud y Seguridad Laboral) y servicios de apoyo que cuenten con los respectivos protocolos, como esterilización, anatomía patológica, laboratorio clínico y kinesioterapia.

Share3Tweet2Send
Previous Post

PDI detuvo a presunto autor de homicidio en Santa Olga

Next Post

Primer caso de gripe aviar en el Maule

Artículos Relacionados

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025
Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

14/09/2025
Next Post
Primer caso de gripe aviar en el Maule

Primer caso de gripe aviar en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025
Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

14/09/2025
Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”

Capacitan a funcionarios de Gendarmería Maule en “Derechos Humanos y Grupos de Especial Protección”

14/09/2025
SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias

SENDA presenta campaña “El otro plan” para celebración responsable de Fiestas Patrias

14/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • La patria de fiesta
  • Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025
  • Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos
  • Conaf capacitó a patrullas forestales de Carabineros

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In