• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Apiterapia con magia y deportes náuticos en el Lago Vichuquén: Historias de emprendedores maulinos

por Redacción El Maule Informa
17/12/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Apiterapia con magia y deportes náuticos en el Lago Vichuquén: Historias de emprendedores maulinos
23
SHARES
206
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La naturaleza pone a disposición de las personas diversos insumos que pueden ser utilizados por las personas de diversas formas. En esta nueva entrega de la campaña de empatía regional Prefiero el Maule y el portal web El Maule Informa conoceremos dos emprendimientos basados en la naturaleza.

Elena Guerra tuvo un cambio importante en su vida cuando se fue a vivir a la localidad de Carretones, donde su pareja es apicultor. Ahí descubrió el valor de las abejas y pudo unir sus dos pasiones: la apiterapia y el turismo.



“Estudié apimedicina y empecé a elaborar productos de cosmética y bienestar a través de las abejas. Me dediqué muchos años al turismo en la Región de O´Higgins y luego me vine a vivir al campo. En ese lapso nos tocó la pandemia y decido estudiar esto porque tenía muchas ganas de sanar a través de la colmena. Había escuchado mucho cómo las abejas y su colmena completa podían sanar”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

30/07/2025
Aviso de Marejadas Anormales desde Arica hasta Golfo de Arauco

Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado

30/07/2025

Agrega que “en base a ese estudio comencé a hacer mis pruebas a través de ensayo y error hasta que elaboré jabones de propóleo, y luego cremas y ungüentos.  Comencé a vender en mi casa en el sector de Carretones, hasta que la dueña del centro comercial Tue descubrió mis productos y me invitó a ser parte de las ferias “Hechos a mano” que organiza.  Ahí comencé a darme a conocer y sigo solamente en esa feria hasta ahora”.

Esto fue creciendo y “quise complementarlo con lo que estudié que es el turismo y actualmente estamos llevando adelante un proyecto para niños que es “Apicultores por un día”.

“Mi meta ha sido sanar silenciosamente, hacer mis productos y que después vengan a verme a mi casa que queda en Carretones, una localidad pequeñita que está entre La Calor y Vilches”.

Elena apunta que “actualmente tenemos un domo y estamos haciendo todo lo necesario para obtener las resoluciones sanitarias”, pero clara que “no quiero que mis productos sean industriales, sino para las personas que realmente los necesitan y las personas que están haciendo turismo en los alrededores para que pueda encontrar un lugar entretenido donde poder estar, aprender de las abejas y llevarse un producto medicinal”.

En este sentido, revela que “hago curaciones para personas que tienen un cáncer o enfermedades crónicas y de base. Me empecé a dedicar a eso, a personas que necesitan una sanación. Para mí la abeja es un insecto pequeño que es una vida muy importante por lo que trato siempre a personas que tienen ese nivel de conciencia. Saben que estamos sanando un dolor a través de una vida. Y no todos tienen esa conciencia, entonces para mí eso es super importante. Por eso no lo hago tan masivo, ya que la idea es no lucrar a través de la apiterapia sino que mi enfoque es sanar”.

Agrega que “a esto lo llamo magia porque desde el momento que no me interesó lucrar con esto recibí un montón de ayuda y cosas abundantes en mi vida. En ese momento ocurrió una magia en que se abrieron muchas puertas. No necesité buscar a las personas ni que mis productos fueran estrellas y venderlo sen las grandes ligas, sino que me permite disfrutarlo y eso no tiene precio”.

Cuenta que en estos años “he aprendido mucho porque vengo de un sistema que no estaba conectado con el campo.

Al observar algo tan pequeño como una abeja, al observar este micromundo quedé impactada. Y eso me llevó a tener la conciencia que tengo hoy. De ayudar, crear algo que es medicinal, ya que no me gusta mucho usar el termino de cosmética natural ya que a mi juicio está muy manipulado. Mi línea está relacionada con productos de bienestar y salud, con un propósito, no para embellecer. Es para sentirte bien”.

Expresa finalmente que “mi mensaje va por el lado de enjambrar, que es la actividad que hace la reina que sale de su colmena porque hay mucha población y se dedica a crear una nueva familia, una nueva forma de vida en otro lugar. Ese es el mensaje que quiero dejar con este emprendimiento enjambra tú, enjambra tu vida. Las personas pueden cambiar las cosas de su vida de un día para otro. Quisiera que la gente lo percibiera así, que los cambios son buenos, generan vida y situaciones e instancias diferentes, nuevos aprendizajes. Y eso nos enriquece”.

Instagram: @enjambradecarretones

Deportes náuticos en Vichuquén

Willy Muñoz Guerrero cuenta que “mi emprendimiento es una escuela de deportes náuticos. Se llama travesía Vichuquén y es una escuela de windsurf que se extendió a stand up paddle, veleros, kayak, sky acuático y otros. También lo ofrezco como una terapia contra el estrés a través del ejercicio y el contacto con la naturaleza”,

Cuenta que “llevaba más de diez años trabajando en esto, cuando decidí independizarme y hacer mi propio negocio. Junto a mi señora invertimos y compramos equipos. Hace ya cuatro años que hago clases por mi cuenta y le dimos un enfoque de negocios”.

Esto, porque “vivo en un lugar privilegiado para este tipo de deportes y lo tomé como una forma de vida. Lo que hago trato de enfocarlo en el deporte, en la vida sana, en la vida en comunidad tratando de acercar estos deportes en las personas de la zona que no tienen mucho acceso al lago. A través del tiempo he tratado de certificarme y buscar la forma de presentar proyectos y programas para atraer jóvenes y niños”.

Añade que “desde chico que he estado ligado al lago y he mirado siempre con atención los deportes náuticos y empecé a buscar a personas que se relacionaran con el windsurf, aprendí este deporte y luego me ofrecieron trabajar en una escuela con un amigo y ahí lo vi como un tema de negocios. Ahora la idea es tratar de vivir de esto, no solo en la temporada sino que también invierno a través de programas especiales, concursos, fondos municipales, cursos para personas de la tercera edad”.

Para ello ha realizado una serie de cursos “donde he aprendido mucho acerca de la psicología del aprendizaje donde se estimula mucho el aparato sicomotor a través de los deportes acuáticos”.

Willy tiene muchos proyectos “pero poco apoyo, es decir, no hay lucas”.

Sin embargo, “me estoy abriendo a la publicidad para atraer turistas para poder trabajar durante todo el año ofreciendo cursos que sean más baratos e incluyendo descuentos en una cabaña que tengo haciendo un paquete entre alojamiento y actividades náuticas”. Además, la idea es “funcionar como algo turístico con cabañas ya que tengo un terreno pero todo esto requiere de financiamiento. Estoy enfocado en esto y quiero dedicarle la mayor parte del tiempo”.

Otra de sus ideas es promover a Vichuquén como impulsor de los deportes náuticos a nivel nacional y ahí hay una serie de pasos y objetivos que hay que germinar para llegar a esta meta.

Dentro del mismo lago se le puede encontrar en diversos lugares porque “hago clases particulares en diversos sectores públicos del lago como camping El Sauce, camping Vichuquén, supermercados, cabañas, etc. También puedo recoger a los interesados en alguna playa pública ya que tengo un bote, hacemos la instrucción en tierra y luego vamos a una zona donde esté el viento más suave o más fuerte, y después regreso a la misma playa”.

En lo personal, “esta es la forma como a mí me gusta vivir, es decir deporte, vida sana, agua, viento, todo eso. Y como me gusta mucho lo hice también un negocio. Me gusta y si tengo un trabajo que hago bien y me genera dinero es lo mejor porque además uno termina siendo amigo de los clientes por lo que el boca a boca va expandiendo lo que tu haces”.

Instagram: @travesiaVichuquén

 

 

 

Share9Tweet6Send
Previous Post

La construcción en madera se consolida como una de las soluciones al déficit habitacional

Next Post

Estos son todos los trenes turísticos que estarán disponibles este verano: Dos son del Maule

Artículos Relacionados

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

30/07/2025
Aviso de Marejadas Anormales desde Arica hasta Golfo de Arauco

Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado

30/07/2025
Sólo el 53% de los trabajadores dependientes dice que su empresa redujo la jornada laboral por ley de 40 horas

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025

30/07/2025
Calefaccione su hogar sin gastar de más

Calefaccione su hogar sin gastar de más

30/07/2025
Next Post
Estos son todos los trenes turísticos que estarán disponibles este verano: Dos son del Maule

Estos son todos los trenes turísticos que estarán disponibles este verano: Dos son del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 

30/07/2025
Aviso de Marejadas Anormales desde Arica hasta Golfo de Arauco

Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado

30/07/2025
Sólo el 53% de los trabajadores dependientes dice que su empresa redujo la jornada laboral por ley de 40 horas

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025

30/07/2025
Calefaccione su hogar sin gastar de más

Calefaccione su hogar sin gastar de más

30/07/2025
Estafas laborales: por qué nunca debe pagar para que le paguen

Estafas laborales: por qué nunca debe pagar para que le paguen

30/07/2025
¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

30/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prevén que evento meteorológico sumado a isoterma alta podrían empujar al cierre colegios y del Paso Pahuenche 
  • Vea aquí las zonas seguras ante tsunami: Visor Chile Preparado
  • La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025
  • Calefaccione su hogar sin gastar de más

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In