• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Comisión de Constitución aprueba segundo retiro de fondos de pensiones

En la sesión se aprobaron indicaciones que establecen la posibilidad de un reintegro voluntario de los fondos y que, en determinados casos, paguen impuestos.

por Redacción El Maule Informa
05/11/2020
en Política
Comisión de Constitución aprueba segundo retiro de fondos de pensiones
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Tras una extensa sesión de debate y votaciones, la Comisión de Constitución despachó a Sala el proyecto que establece y regula un nuevo mecanismo excepcional de retiro de fondos previsionales.

En la instancia, se agregó a lo aprobado el día anterior, una indicación presentada por el diputado Jorge Alessandri (UDI) y complementada tras un debate en la comisión, que señala que quienes soliciten el retiro de fondos previsionales podrán reintegrar todo o parte de dichos fondos mediante una cotización voluntaria adicional equivalente a un 5% mensual, calculada sobre la última remuneración cotizada.



Este reintegro podrá enterarse durante todo el período que sea necesario para restituir el saldo retirado reajustado, sin perjuicio de que se pueda suspender o descontinuar su pago. La norma, que fue aprobada por 12 votos a favor y una abstención de la diputada Gael Yeomans (PCS), determina, además, que será la Superintendencia de Pensiones la que establecerá la normativa que regule esta cotización.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025

La comisión también aprobó, por siete votos a favor y seis en contra, una indicación, también presentada por el diputado Alessandri, y modificada durante su debate, que establece que los fondos retirados constituirán renta para todos los efectos legales, con la excepción de aquellas personas que tributen en los primeros tres tramos de la ley de impuesto a la renta (menos de 2,5 millones de pesos) y cuando los recursos retirados sean superiores a 35 UF.

Para estos efectos, la instancia propuso que el cálculo de la remuneración y renta imponible corresponderá al promedio de las últimas 12 remuneraciones y rentas declaradas en el sistema en los últimos 10 años. La Superintendencia de Pensiones regulará, mediante norma de carácter general, los procedimientos, operaciones y demás aspectos operacionales que sean necesarios para la implementación de esta disposición.

Otras disposiciones

En la sesión, también se debatió una indicación propuesta por la diputada Paulina Núñez (RN) que otorgaba la posibilidad de acceder al segundo retiro del 10% sólo a quienes ya hubieren hecho uso en su totalidad de los beneficios del seguro de desempleo o aquellos que hubieren experimentado una disminución de, al menos, un 30% de su ingreso mensual, la que sería determinada según la variación porcentual entre su ingreso mensual promedio de los últimos siete meses con el ingreso mensual promedio en igual periodo del año anterior.

La propuesta, que además señalaba que en ningún caso podrían acceder a este nuevo retiro quienes en los últimos siete meses hubieren percibido ingresos mensuales promedio, equivalentes o superiores a 75 UF, fue rechazada por cinco votos a favor y seis en contra.

Otras propuestas del diputado Alessandri, debatidas por la comisión, establecían que la administradora podría informar a la o el afiliado el impacto en su futura pensión del retiro de los fondos y que, a futuro, al calcular los beneficios del Pilar Solidario deben considerarse los fondos disponibles antes del retiro de los fondos de pensiones. Ambas iniciativas fueron rechazadas por seis votos a favor y siete en contra.

La indicación que sí fue aprobada, por unanimidad, fue la que establece que todas aquellas autoridades cuyas remuneraciones se encuentren reguladas de conformidad a lo dispuesto en el artículo 38 bis de la Constitución Política de la República y que hayan retirado sus fondos de pensiones, deberán incorporar a su declaración de patrimonio e intereses la información relativa a este, incluyendo el monto retirado.

Retiro 5%

Hacia el final de la sesión, también se debatió la indicación presentada por los diputados Leonardo Soto (PS) y Hugo Gutiérrez (PC) que establecía que quienes estén afiliados al sistema privado de pensiones y que, transcurrido el plazo de seis meses de efectuado el segundo retiro de fondos no registren ninguna cotización previsional dentro de ese término, tendrían derecho a efectuar un retiro adicional equivalente al 5% de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias. Sin embargo, la propuesta fue declarada inadmisible por la comisión, por nueve votos a favor y cuatro en contra.

Finalmente, el subsecretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, volvió a reiterar que el gobierno hace reserva de constitucionalidad del contenido del proyecto, el cual será informado a la Sala de la Cámara por el diputado Leonardo Soto.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Think tank de inteligencia territorial colaborativa.

Next Post

Defunciones Viernes 06 de Noviembre de 2020

Artículos Relacionados

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025
Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

Campaña presidencial: analizan nuevas estrategias y tendencias

02/11/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones Viernes 06 de Noviembre de 2020

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR
  • SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública
  • Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias
  • Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In