• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Ingresan proyecto que permitirá a las policías portar armas automáticas para combatir escalada de crimen organizado

por Redacción El Maule Informa
12/09/2022
en Política
Ingresan proyecto que permitirá a las policías portar armas automáticas para combatir escalada de crimen organizado
12
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Chile, sin duda, se está convirtiendo en un país cada vez más violento. De acuerdo a los datos entregados por el Sistema Táctico de Operación de Carabineros de Chile (STOP), durante el primer cuatrimestre del año 2022, en comparación al mismo periodo del año 2021, se registra un incremento de un 41% en la comisión de delitos conocidos como de “mayor connotación social”.

En la escalada de violencia se ha observado el aumento del uso de armas de fuego y también a fogueo modificadas, así como la utilización de armamento más sofisticado o armamento de guerra, en el contexto del mencionado avance del crimen organizado, así lo confirman datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD).



En este sentido, las armas de este tipo ya no sólo están siendo usadas para intimidar, sino también para lesionar y cometer homicidios. Según informes de Carabineros, los indicadores por tenencia ilegal de armas pasaron de 497 a 840, datos que señalan que a Mayo de 2022, se han incautado 1.008 armas de fuego, se han desarticulado 284 bandas de crimen organizado, e incautado 7.586 kilos de droga.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025

Una de las consecuencias de dicha violencia es el asesinato del joven Carabinero David Florido, el pasado 10 de junio, mientras realizaba un operativo policial en una barbería en la comuna de Pedro Aguirre Cerda en Santiago, instante en que recibió una bala de uno de los asaltantes, quien presuntamente portaba un arma automática.

A raíz de estos antecedentes, el diputado por la región de Antofagasta, e integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana, José Miguel Castro (RN) presentó un proyecto junto a un grupo transversal de parlamentarios, que busca “mejorar las condiciones de defensa de las policías y conseguir mejor protección a la población, así como defender a nuestros Carabineros y PDI”, dotando a las policías “de las competencias y el equipo adecuado para resguardar su vida e integridad personal”, según cita el proyecto.

Entre los firmantes figuran los diputados RN, Paula Labra, Ximena Ossandón, Sofía Cid, Diego Schalper, Andrés Longton, además de Yovana Ahumana (PDG), Francisco Pulgar (I-CU), Andrés Jouannet (I-PR).

Según explica Castro: “una de las grandes piedras de tope con que se encuentran las policías al momento de enfrentarse a los delincuentes armados, es el alto poder de fuego, y la sofisticación de armas que utilizan, mientras que la propia policía opera con armas que al momento de requerir ejecutarlas, resultan de menor velocidad en disparos y en número de municiones, ya que la regla general para el uso de armas por parte de las Policías, es que no se trata de armas automáticas, siendo éstas una excepción a la regla”.

Además, el texto, señala que: “(las policías) podrán hacer uso de ametralladoras, subametralladoras, metralletas o cualquiera otra arma automática o semiautomática para repeler ataques en contra de la vida o la integridad propia o de terceros”, según Castro, para igualar las condiciones; ya que Carabineros y PDI están en una lucha activa en contra de una delincuencia que tiene un nivel de armamento similar a armas de guerra”.

“No podemos seguir desconociendo estos antecedentes ni permitiendo que la población viva en pánico o que los uniformados que son quienes nos defiendan sean asesinados, dotarlos de herramientas es la obligación de legisladores y defensores de la ciudadanía”, señaló el legislador.

El proyecto de Ley pide introducir las mencionadas competencias mediante el artículo 35 bis a la ley Orgánica Constitucional de Carabineros (Nº 18.961) y el artículo 24 bis al decreto ley Nº 2.460, denominada Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile.

En este sentido, la diputada por la región del Maule, Paula Labra (RN) dijo que: “Claramente estamos viviendo un momento de extrema violencia. Se percibe en las regiones extremas también y en las zonas rurales, donde incluso tenemos grupos terroristas armados que acampan a sus anchas. Tomar acción es prioridad y es urgente, y el refuerzo a nuestras policías tiene que ser un asunto transversal.

Asimismo, el Diputado Andres Jouannet mencionó que: “En momentos en que la delincuencia está desatada, es indispensable dotar a Carabineros de las herramientas necesarias para que, al menos, puedan enfrentar a delincuentes y narcotraficantes en igualdad de condiciones”

Finalmente, el diputado Castro hizo un llamado a los parlamentarios a “agilizar la aprobación de este nuevo proyecto con la finalidad de empoderar a nuestras policías y tomar acción ante la situación grave de violencia que vive Chile, a raíz del avance del crimen organizado, el alto poder de fuego que tienen los delincuentes y el nivel de sofisticación de las armas que están usando.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Comenzaron capacitaciones de los servicios del agro para liceos técnico-profesionales

Next Post

Epidemióloga recalca que la pandemia no ha terminado

Artículos Relacionados

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

30/06/2025
Next Post
Epidemióloga recalca que la pandemia no ha terminado

Epidemióloga recalca que la pandemia no ha terminado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%
  • El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel
  • Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In