• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Pymes y crisis económica: consejos clave para salir del endeudamiento

por Redacción El Maule Informa
05/08/2022
en Destacados, Economía
Cyber Day 2022 tiene el gran desafío de alcanzar las ventas históricas de bienes durables de la edición del año pasado
11
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según el último Informe de Morosidad de Empresas, elaborado por Equifax y la Universidad San Sebastián, a fines de abril la cantidad de empresas morosas subió por segundo trimestre consecutivo, llegando a 78.587, lo que equivale a casi el 13% del total de empresas activas. De estas compañías morosas, el 68% son pymes.

La situación macroeconómica que vive Chile y el mundo hace proyectar un final de 2022 muy duro para los bolsillos de las personas y las empresas de todos los tamaños, por eso hay que estar preparados. En este contexto, Ricardo Ibáñez, abogado socio fundador de DefensaDeudores.cl explica que lo recomendables es “siempre hacer una buena planificación financiera que guie a la empresa, con el objetivo de minimizar los riesgos. Esto permite que los emprendedores puedan aprovechar al máximo las oportunidades y sus recursos económicos. Hay que planificar a largo plazo: plantear objetivos a tres años. De esta manera, disminuye la incertidumbre e improvisación”, recalca Ibáñez.



El dinero personal no se mezcla con el de la pyme

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025

Un aspecto clave es separar los ingresos y egresos del hogar frente a los del negocio. Es un error frecuente en el caso de los emprendimientos el de mezclar ambos dineros y usar los recursos propios para cubrir problemas de la pyme. Una de las recomendaciones de Ibáñez para lograr ordenarse es “abrir una cuenta bancaria para el negocio: visualizar ingresos y egresos. Contar con un presupuesto exclusivo para la pyme”.

No desesperarse ante las dificultades

Ante las dificultades con el emprendimiento es importante estar informados y para ello es clave revisar constantemente los sitios web de instituciones como Corfo o Sercotec, que pueden brindar apoyo a las pymes durante periodos críticos.

Además, hay que considerar la contabilidad como un aspecto central de nuestra empresa, siempre hacer una evaluación de logros y pérdidas. Ante lo que hay que tener claro cuáles son las necesidades urgentes y no olvidarse de que existen herramientas a las que se pueden recurrir, como la Ley de Insolvencia y Reempredimiento.

Ley de quiebras para pymes

Hay que recordar que frente a problemas de sobreendeudamiento las pymes pueden encontrar alternativas legales. La Ley 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento, también conocida como Ley de quiebras, apuesta por la rehabilitación financiera, porque tener complicaciones económicas no es sinónimo de fracasar.

Uno de los problemas más frecuentes que viven las pymes es dejar pasar el tiempo y no buscar ayuda. Entre los síntomas que pueden indicar que existen problemas en nuestro negocio se encuentran: recurrir a préstamos personales para destinarlos a la empresa, factorizar documentos, declarar cotizaciones previsionales y no pagarlas.

En estos casos, la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento permite optar entre dos alternativas a las empresas deudoras, para las que se requiere la representación de un abogado.

Liquidación voluntaria

La liquidación voluntaria o quiebra es un procedimiento que permite a cualquier empresa que se encuentre en un estado de insolvencia económica, es decir, sin poder cumplir con sus obligaciones, pueda extinguir la totalidad de las deudas, siendo eliminada de los informes comerciales y así mejorar su situación financiera.

En este caso un liquidador administrará y venderá los bienes de la empresa deudora para efectuar el pago a sus acreedores, incluidos los trabajadores.

Reorganización

En este procedimiento la empresa deudora propone a sus acreedores una nueva forma de pago para sus deudas, efectuando así una reestructuración de su pasivo y activo.

Se buscan nuevas y mejores condiciones para el pago, también se podrían lograr meses de gracia, condonación de parte del capital adeudado o disminución de los intereses por mora.

Tras dictarse la resolución de reorganización, tu pyme contará con protección financiera concursal por al menos 30 días. Durante este periodo la empresa y sus bienes estarán resguardados de procesos como el embargo.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Lanzaron Cartelera del Teatro Provincial de Curicó financiada por el Gobierno Regional

Next Post

Advierten que globos del comercio informal podrían ser inflamables al suplir el helio por gases de menor costo

Artículos Relacionados

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Next Post
Advierten que globos del comercio informal podrían ser inflamables al suplir el helio por gases de menor costo

Advierten que globos del comercio informal podrían ser inflamables al suplir el helio por gases de menor costo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In