• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Asesores previsionales hacen propuestas para la futura Reforma Previsional

por Redacción El Maule Informa
18/07/2022
en Destacados, Economía
Defensadeudores.cl está tramitando más de 800 causas de quiebra de personas y pymes a nivel nacional
10
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025


Aumentar la actual cotización, establecer un seguro de sobrevida y mantener la PGU son algunas de las propuestas que Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) considera fundamentales para la Reforma Previsional que será presentada en agosto por el Gobierno, según lo anunciado por la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, ante lo cual el organismo colegiado planteó el interés de ser parte de la discusión legislativa, de manera de aportar al debate que busca mejorar el sistema.

Así lo argumentó el presidente de la entidad gremial, Lientur Vergara, quien indicó que “ya sostuvimos recientemente una reunión con el superintendente de pensiones, Osvaldo Macías, para tratar temas de la reforma previsional y exponer nuestra preocupación sobre la manera en que se pueda dirigir la reforma, y donde también le expusimos sobre los evidentes problemas del sistema en la actualidad, pero a su vez le planteamos algunas propuestas destinadas a mejorar los defectos que persisten. Por lo mismo, una vez que se dé inicio a la discusión parlamentaria, queremos estar presentes para exponer nuestros puntos de vista”.

“El diagnóstico es claro, el sistema previsional chileno actualmente no está cumpliendo a cabalidad el fin por el que fue creado hace 40 años, y que se traduce en jubilaciones que son mínimas para miles de afiliados, con el consiguiente perjuicio económico y social para esas familias. Las razones son varias, pero hay una que nos parece importante, que es la cotización del 10% de las remuneraciones sigue siendo un bajo porcentaje, a lo que se suma la esperanza de vida que ha ido en aumento y la alta tasa de lagunas previsionales”, agregó el presidente de AGAP.

A su juicio, “el diagnóstico está claro, y es necesario que la reforma incorpore varios elementos, donde uno de ellos puede ser el aumento de las cotizaciones, donde por ejemplo una parte la aporte el empleador y otra el trabajador. Eso está por verse en el proyecto que entregue el Gobierno, pero la discusión debe basarse en este elemento, que para nosotros es central, pero de ningún modo se puede pensar en un antiguo sistema de reparto. Eso es inviable”.

Algunas otras soluciones que plantea la asociación, según explicó Vergara, pueden ser “mantener Pensión Garantizada Universal (PGU) y avanzar en universalidad del beneficio. Acá debe estar radicado el elemento de solidaridad que el sistema requiere. Además, dar continuidad al sistema de capitalización individual, permitiendo participar a otros actores, tales como empresas cooperativas donde los propios afiliados sean partícipes directos de las utilidades que pueda generar la administradora y, además, puedan competir con las AFP, manteniendo el derecho de propiedad sobre los fondos previsionales”.

Otras ideas que baraja la AGAP es la creación de un Seguro de Sobrevida, a la que puedan acceder los pensionados y les permita establecer el autofinanciamiento de una pensión más alta; y si el pensionado sobrevive a la edad pactada, pueda mantener el mismo monto de pensión, que se financia con la recaudación del seguro. La idea es que este beneficio se extinga por la muerte del causante y no es transmisible, de manera de asegurar sólo a quien recibe la pensión.

“Otro elemento fundamental es mejorar los niveles de educación previsional. Tiene que ser algo profesional y ojalá que venga desde alguna entidad gubernamental. Ya hemos visto demasiado a especuladores que han incitado a los cotizantes a cambiarse de multifondos, y eso no solo es irresponsable, sino que además puede generar un daño irreversible a las pensiones y una pérdida aún mayor de credibilidad al sistema”, afirmó Lientur Vergara.

Finalmente, otro elemento que puede ayudar al mejoramiento de las pensiones, agregó el dirigente gremial, es un “establecer Bono Previsional de Nacimiento, con un determinado monto emitido por el Estado y que tenga un tratamiento similar al Bono de Reconocimiento, no transmisible. Y se pueden barajar otras alternativas, pero nos interesa tratar estos temas cuando entre en discusión el proyecto de reforma”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Hoy inicia ejecución del programa de intervención cambiaria y provisión preventiva de liquidez en dólares

Next Post

Minsal se retracta y deja sin efecto prohibición de body scans en las cárceles

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Presentan recurso de protección en contra de Gendarmería por salidas de violador y homicida de niño de 13 años

Minsal se retracta y deja sin efecto prohibición de body scans en las cárceles

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In