• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Plan de acción para reducir muertes por exceso de velocidad

Entre enero y septiembre fallecieron 372 personas producto de accidentes de tránsito asociadas a alta velocidad.

por Redacción El Maule Informa
30/10/2020
en Destacados, Nacional
Plan de acción para reducir muertes por exceso de velocidad
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, encabezó el Comité de Ministros de la Conaset que, en forma inédita, contó con la concurrencia de ocho ministros: los titulares de Interior, Justicia, Segegob, Segpres, Trabajo, Educación, Vivienda y Urbanismo, y Transportes y Telecomnicaciones, además del subsecretario de Obras Públicas y el general director de Carabineros, el jefe de Tránsito y Carreteras de Carabineros, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset).

El encuentro tuvo por objetivo activar el plan de acción de seguridad vial, mediante un trabajo integral con el fin de mejorar la convivencia vial y bajar la cantidad de fallecidos en el tránsito.



En la ocasión, las autoridades hicieron énfasis en la importancia de la gestión de la velocidad, por tratarse de la primera causa de muerte en el tránsito y, en ese sentido, la ministra Gloria Hutt invitó a los ministros a realizar un trabajo en conjunto para avanzar con las distintas iniciativas en pos de proteger a los modos más vulnerables en el tránsito.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En Maule se realiza la primera sesión conjunta del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito

En Maule se realiza la primera sesión conjunta del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito

13/07/2025
Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

13/07/2025

“La seguridad vial es uno de los ejes de trabajo más importantes en nuestro Ministerio, por lo que compartimos la permanente preocupación por los siniestros viales y los fallecimientos en el tránsito. Nuestro principal foco está puesto en la protección de los modos más vulnerables en las calles, por lo que junto al Comité de Ministros y Carabineros de Chile hemos tomado varios acuerdos, como por ejemplo intensificar la fiscalización de velocidad a nivel nacional y trabajar en la pronta aprobación del proyecto de ley CATI para establecer un control de velocidad a través de medios tecnológicos”, explicó la ministra de Transportes y Telecomunicaciones.

Algunos datos relevantes que se abordaron en la reunión de ministros tuvieron relación con los siniestros asociados a la velocidad: entre enero y septiembre de 2020, se ha tenido que lamentar la pérdida de 372 personas en 5.314 siniestros de tránsito por la velocidad imprudente y la pérdida de control del vehículo.

También se analizó la siniestralidad de los ciclistas durante este año. Desde enero a septiembre de 2020 han fallecido 85 ciclistas, lo que significa un 28,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

“Nuestra principal preocupación como Conaset es proteger a los más vulnerables en el tránsito y garantizar una movilidad segura para todas las personas. El exceso de velocidad es responsable de 1 de cada 3 muertos en el tránsito hace ya más de una década, en ese sentido estamos reforzando nuestro llamado a los automovilistas a respetar el límite de 50 kilómetros por hora en zonas urbanas, porque estamos convencido que, si bajamos las velocidades en las calles, vamos a poder salvar muchas vidas”, indicó la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath.

En este Comité de Ministros, además se detallaron los avances en el Plan Nacional de Movilidad, creado para preparar las ciudades para la circulación segura en contexto de pandemia. El plan comprende numerosas intervenciones urbanas, entre ellas, la habilitación de zonas destinadas a caminatas y ciclos, con el fin de otorgar un desplazamiento seguro durante el tiempo en que sea necesario compartir el espacio de manera diferente. Estas más de 100 iniciativas se encuentran en implementación con financiamiento de Subdere y ejecución por parte de las 61 respectivas Municipalidades a nivel nacional a través de Programas de Mejoramiento Urbano (PMU).

Al declarar que las muertes y lesiones graves en el tránsito son inaceptables, Chile se sumó al llamado internacional “Visión Cero”, concepto que ha sido promovido especialmente por países líderes en seguridad de tránsito. Durante 2018 se elaboró el “Acuerdo Nacional por la Seguridad Vial” como respuesta a la necesidad de fortalecer las políticas que apuntan a reducir los índices de siniestralidad vial en nuestro país, a partir de una alianza estratégica entre los sectores público y privado. El trabajo de la Conaset va en línea con los compromisos formulados durante la Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, celebrada en Suecia en febrero 2020, la cual culminó con la “Declaración de Estocolmo”, documento que reafirma la meta de reducir el número de fallecidos en siniestros de tránsito a nivel mundial en un 50% al año 2030.

Tags: Fallecidos en accidentes con ciclistasMortalidad en Accidentes de tránsito
Share2Tweet2Send
Previous Post

Proyecto para convertir parte de la Alameda en un gimnasio al aire libre

Next Post

Presentan la primera Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Artículos Relacionados

En Maule se realiza la primera sesión conjunta del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito

En Maule se realiza la primera sesión conjunta del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito

13/07/2025
Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

13/07/2025
Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional

Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional

13/07/2025
Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Next Post
Presentan la primera Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Presentan la primera Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En Maule se realiza la primera sesión conjunta del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito

En Maule se realiza la primera sesión conjunta del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito

13/07/2025
Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026

13/07/2025
Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional

Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional

13/07/2025
Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

12/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En Maule se realiza la primera sesión conjunta del Consejo Regional de Seguridad Pública y de Prevención del Delito
  • Conseguir calidad homogénea y mayores calibres: claves para temporada de cerezas 2025-2026
  • Abránquil cuenta con nuevo espacio público seguro y funcional gracias a inversión del Gobierno Regional
  • Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In