• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Senado aprobó veto que permite crear el nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la niñez y adolescencia

Proyecto que reemplazará al Servicio Nacional de Menores quedó listo para ser promulgado tras pasar por el Tribunal Constitucional.

por Redacción El Maule Informa
29/10/2020
en Política
Senado aprobó veto que permite crear el nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la niñez y adolescencia
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Senado aprobó el veto presidencial al proyecto de ley que crea el nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que busca acelerar la puesta en marcha la nueva institucionalidad que reemplaza al Servicio Nacional de Menores (Sename) en materia de protección.

El objetivo del Ejecutivo al vetar algunos artículos del proyecto de ley, después de analizar las modificaciones introducidas a la iniciativa durante su tramitación legislativa, era implementar con urgencia el nuevo Servicio, ya que dejó supeditada la vigencia del Servicio a la publicación de la ley de sistema de garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, lo que retrasaba su implementación.



La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, agradeció la aprobación del Senado a las observaciones del Presidente de la República y señaló que “el Sename, tal como lo conocemos, dejará de existir. Terminar con el SENAME es una deuda histórica que tiene nuestro país con la niñez y adolescencia, especialmente a partir de la crisis que ha sufrido la institucionalidad de protección durante los últimos años. Diversos diagnósticos han dado cuenta de una crisis profunda, de la que como Estado nos tenemos que hacer cargo cuanto antes”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Jorge Abarza asume Subrogancia en la Seremi de Economía del Maule

Jorge Abarza asume Subrogancia en la Seremi de Economía del Maule

30/08/2025
Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

29/08/2025

El nuevo Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que reemplazará al actual Servicio Nacional de Menores en su parte de protección, forma parte de un compromiso adoptado por el Presidente Sebastián Piñera en su programa de gobierno, y da cumplimiento a al menos 40 de las 94 medidas del Acuerdo Nacional por la Infancia al que convocó el mandatario a inicios de su segundo gobierno.

En ese sentido, la ministra Rubilar señaló que “desde el primer día el gobierno del presidente Sebastián Piñera ha trabajado incansablemente por crear una nueva institucionalidad en materia de niñez, una institucionalidad robusta que se haga cargo de las necesidades específicas de los niños, niñas y adolescentes vulnerados. Como gobierno, queremos trabajar con fuerza en avanzar en todas las acciones que nos permitan zanjar las deudas históricas que tenemos como Estado de Chile, de manera de adaptar nuestra normativa interna a la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada ya hace 30 años por el Estado”.

La titular de Desarrollo Social y Familia recordó que el proyecto de ley que crea el nuevo Servicio ha contado con el apoyo transversal de los diversos sectores políticos durante su tramitación en el Congreso Nacional y se construyó a partir de lo avanzado en los gobiernos anteriores, de aportes de la sociedad civil, jueces de Familia, académicos y distintos expertos, quienes aportaron desde su mirada en la construcción de esta nueva institución.

A su vez, en materia de garantías, destacó el trabajo realizado sobre la base del proyecto de ley sobre el sistema de garantías de los derechos de la niñez, iniciado en Mensaje de la entonces Presidenta Michelle Bachelet, en el año 2015, y que en octubre de 2018 y noviembre de 2019, dando cumplimiento a diversas medidas del Acuerdo Nacional por la Infancia, el Ejecutivo presentó estas indicaciones al proyecto de ley, con el objeto de adecuar su contenido a la Convención de los Derechos del Niño y de crear un sistema de protección administrativa con bajada territorial y recursos suficientes. Asimismo, en noviembre de 2019, se ingresaron indicaciones que aseguran la instalación a nivel nacional de Oficinas Locales de la Niñez, con competencia en todas las comunas del país

“Estas indicaciones no hacen sino demostrar que el proyecto de ley de garantías es importante, prioritario y lo sacaremos adelante en nuestro Gobierno, tal como lo comprometió el Presidente Piñera”, recalcó la ministra Rubilar.

Por su parte, la Subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, comentó: “queremos agradecer al Senado que ha dado la oportunidad a los niños más vulnerables de Chile, de creer, de confiar, de no perder la esperanza en un nuevo comienzo. Un nuevo comienzo que nos va a permitir rescatar lo más valioso que tenemos como sociedad: los niños, niñas y adolescentes que más han sufrido y que no queremos que sigan sufriendo. Ahora, podremos dar los primeros pasos para concretar una institucionalidad más completa, parte de un proceso de corto, mediano y largo plazo que no solo incluye a este servicio, sino también el sistema preventivo, que busca evitar que los niños sean vulnerados, para llegar antes de que sea necesario reparar, antes del sufrimiento. Hoy es un gran día, en que damos como país un paso más que permita a todos los niños recuperar su dignidad, volver a crecer y volver a querer”.

Dentro de los principales cambios que incorpora este nuevo Servicio están una mayor supervisión y mejor fiscalización, mayores exigencias al personal público y privado, presupuesto adicional (40% más respecto de SENAME en su área de protección), enfoque familiar, mejoras respecto de la oferta programática, descentralización y mejor coordinación

Ahora el proyecto deberá ir a revisión del Tribunal Constitucional antes de ser promulgado y publicado. Después de esto existe un plazo máximo de un año para instalar, hacer los reglamentos, las calificaciones de quienes se contraten y comenzar a operar.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Sanitarias mantendrán suspensión de cortes de agua hasta abril

Next Post

Programa radial “La Ruta del Emprendedor” tuvo un gran debut

Artículos Relacionados

Jorge Abarza asume Subrogancia en la Seremi de Economía del Maule

Jorge Abarza asume Subrogancia en la Seremi de Economía del Maule

30/08/2025
Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

29/08/2025
Revelan intencionalidad en caso de nave pesquera Bruma

Revelan intencionalidad en caso de nave pesquera Bruma

28/08/2025
Diputado Jorge Guzmán y concejal Cristofer Moller valoran inicio del retiro de cables en desuso en Talca

Diputado Jorge Guzmán y concejal Cristofer Moller valoran inicio del retiro de cables en desuso en Talca

26/08/2025
Next Post
Programa radial “La Ruta del Emprendedor” tuvo un gran debut

Programa radial “La Ruta del Emprendedor” tuvo un gran debut

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hackeo al ISP

Hackeo al ISP

30/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Tragedia en Talca: Madre y tres hijos mueren en incendio

Mujer muere apuñalada por su pareja en centro comercial de Talca

30/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Hackeo al ISP
  • UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega
  • INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke
  • “Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In