• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Gobierno anuncia plan de condonación de intereses y renegociación de deuda para la Agricultura Familiar

La iniciativa cuenta con 56 mil potenciales beneficiados del sistema crediticio del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Busca hacer frente al alza de precios de los insumos para la producción agrícola y aportar así a la seguridad alimentaria del país.

por Redacción El Maule Informa
13/06/2022
en Destacados, Economía
Gobierno anuncia plan de condonación de intereses y renegociación de deuda para la Agricultura Familiar
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Buenas noticias para el agro. Este lunes, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Santiago Rojas, dieron a conocer el “Programa de Regularización de Deudas Siembra por Chile”, que busca mantener la intención de siembra y la disponibilidad de alimentos en el país mediante la condonación total de los intereses de los créditos que INDAP otorga a las y los agricultores nacionales, y la oportunidad de renegociar la deuda en aquellos casos que se encuentren morosos.

Según detallaron las autoridades, la medida es una de las principales demandas que levantó el mundo rural y las organizaciones nacionales campesinas frente al fuerte alza de los precios de los fertilizantes y de los insumos de producción que afecta al agro chileno y al mundo.



“El costo de sembrar ha crecido hasta un 48% en casos como el del trigo. Este programa permitirá mitigar ese complejo escenario, para que sigan llegando alimentos sanos a las mesas de los hogares chilenos. Está pensado para cubrir a la totalidad de las usuarias y usuarios del sistema crediticio de la institución, es decir, puede llegar a beneficiar hasta a 56 mil personas naturales o jurídicas. Son más de 4 mil millones de pesos sólo en los intereses acumulados y no pagados”, explicó el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

Por su parte, el ministro Valenzuela recalcó que “el Presidente nos ha pedido el máximo de proactividad al Ministerio y sus Servicios frente a la grave crisis hídrica y la subida de los precios de los insumos agrícolas. Gracias al trabajo de los equipos de INDAP se ha abierto esta posibilidad de condonación de intereses y reprogramación de sus deudas. Llamamos a informarse en las distintas oficinas de INDAP, sobre todo, a aquellos territorios en que los agricultores no han podido cosechar. Actuamos con solidaridad, comprensión y corresponsabilidad en tiempo de crisis”.

¿En qué consiste?

El programa incluye la condonación del 100% de los intereses devengados y no pagados para usuarios INDAP morosos y al día.

Paralelamente, abre la opción de renegociar el saldo de las deudas morosas en un plazo de hasta 10 años, según capacidad de pago.

La tasa de interés para la renegociación es la misma que se encuentra vigente al momento de la formalización, la que actualmente es de 0,5% anual para los créditos reajustables y de 3% para los no reajustables. Además, no exige nuevas garantías.

Según señalaron las autoridades, la rehabilitación financiera permitirá que las agricultoras y los agricultores que actualmente se encuentran marginados del apoyo de INDAP por no pago, vuelvan a acceder a los beneficios de la institución, alcanzando así un alivio para sus bolsillos en este complejo momento.

“Me parece muy bien. Hay mucha gente que está en ese estado producto de los años malos en que no pudo pagar, perdiendo los beneficios crediticios del INDAP. Ahora tendrán la oportunidad de seguir desarrollándose como agricultores y producir alimentos para el país”, opinó José Castro, usuario INDAP de la comuna de Las Cabras.

Cabe destacar que la iniciativa forma parte de “Siembra Por Chile”, plan con el que el Minagri y sus Servicios buscan reactivar económicamente el sector, y que incluye además el fortalecimiento de las ferias y mercados campesinos; incentivos para las comunas en emergencia agrícola por escasez hídrica, y apoyo económico para la producción de los cultivos tradicionales del trigo, cereales, maíz, arroz, papas y viñas.

Para acceder a la condonación de intereses o a la renegociación, los usuarios INDAP deberán recurrir a las agencias y oficinas de área.

Share3Tweet2Send
Previous Post

El valor de una foto

Next Post

Gore financiará la restauración de 10 estaciones del Ramal Talca-Constitución

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
Gore financiará la restauración de 10 estaciones del Ramal Talca-Constitución

Gore financiará la restauración de 10 estaciones del Ramal Talca-Constitución

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In