• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Parten conversaciones para implementar las 40 horas semanales

por Redacción El Maule Informa
03/06/2022
en Destacados, Nacional
Parten conversaciones para implementar las 40 horas semanales
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025


Las Ministras Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, y del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, lanzaron este jueves el “Sello 40 Horas”, iniciativa que certificará a empresas que acrediten una reducción de su jornada laboral. Asimismo, anunciaron el inicio de la Mesa Técnica de las 40 Horas, instancia que recogerá propuestas y opiniones de actores sindicales, empresariales, académicos y técnicos que servirán de insumo para elaborar indicaciones al proyecto que, en 2017, ingresaron la Diputada Karol Cariola y la ahora Ministra Vallejo.

Durante la actividad, las Secretarias de Estado entregaron los primeros certificados con el “Sello 40 Horas”, con el objetivo de reconocer a empresas que se han adaptado de forma anticipada a la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana o menos. Las primeras empresas certificadas fueron FirstJob, en la que se trabaja 38,5 horas por semana; Caja Los Andes, con 39 horas semanales; y Detacoop, con 40 horas.

“Es parte de nuestros compromisos programáticos más importantes avanzar hacia una jornada laboral de 40 horas”, dijo la Ministra Vallejo, luego de felicitar a las tres primeras compañías certificadas. “Esto no solamente para poder cumplir con uno de nuestros ejes fundamentales, que es tener dignidad laboral, trabajo decente, que cruza distintos compromisos programáticos, sino porque creemos en un modelo de sociedad distinto. Eso está en la base de nuestra propuesta”, agregó.

La Ministra Jara, por su parte, indicó que “reconocemos en estas empresas y en sus trabajadores un avance sustantivo, adaptándose y adelantándose a los cambios que nuestra sociedad por tanto tiempo ha demandado”. Añadió que “el trabajo decente, como eje rector para todo lo que atraviesa las materias tanto laborales como previsionales, es central. Un trabajo con seguridad social, un trabajo con remuneración justa, un trabajo sin discriminación, un trabajo con respeto a los derechos laborales y también un trabajo en el cual al centro esté la vida de las personas”.

Las empresas podrán postular al certificado “Sello 40 horas” en el sitio web del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, lo que iniciará un proceso de evaluación que incluirá los siguientes requisitos:

  • Tener contratado, conforme a la normativa del Código del Trabajo, a lo menos el 80% de los trabajadores y trabajadoras con una jornada ordinaria que no supere las 40 horas y que no sea menor a 30 horas semanales.
  • No haber sido condenada por vulneración a los derechos fundamentales previstos en el párrafo 6º del Capítulo II del Título I del Libro V del Código del Trabajo.
  • Estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de sus trabajadoras y trabajadores.

La evaluación de las respectivas postulaciones la hará la Subsecretaría del Trabajo en base a información que recopilará de la empresa postulante, con un informe de la Dirección del Trabajo sobre el cumplimiento de los requisitos. El procedimiento demorará 15 días hábiles.

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social mantendrá una lista en su página web de las empresas que tengan el certificado “Sello 40 Horas”.

Mesa Técnica

Respecto a la instalación de la Mesa Técnica de las 40 Horas, que operará en Santiago y regiones entre el 13 y el 24 de junio, la Ministra Jeannette Jara detalló que la iniciativa es parte del proceso prelegislativo y de diálogo que tiene contemplado el Gobierno para llevar adelante la reducción de la jornada laboral.

“En estas audiencias, precisamente, lo que vamos a hacer, tanto en Santiago como en regiones, es poder escuchar las distintas realidades de jornadas laborales que existen en nuestro país y ver el proceso de transición que vamos a llevar adelante con rapidez y, sobre todo, con convicción”, dijo la Secretaria de Estado, puntualizando que esta política pública se materializará con la debida gradualidad y responsabilidad.

“Estamos seguras y seguros que el proyecto de 40 horas nos va a hacer bien. Es un proyecto que le va a hacer bien a la vida en común y a la vida familiar”, complementó.

La Mesa Técnica contempla nueve sesiones en Santiago. De forma paralela, se llevará a cabo al menos una audiencia en cada una de las demás regiones del país.

A esta instancia están convocados organizaciones sindicales de empleadores y de la sociedad civil, así como académicos, expertos, centros de estudios y organismos internacionales. A partir de las conclusiones de este trabajo, el Gobierno contará con insumos para la elaboración de indicaciones al proyecto de ley que, en 2017, ingresaron al Congreso la Diputada Karol Cariola y la ahora Ministra Vallejo. Dicho proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados y actualmente está en segundo trámite legislativo en el Senado.

Para materializar las audiencias se habilitará un sitio web que estará disponible a través de un banner en la página del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, www.mintrab.gob.cl. Este contendrá la información completa respecto al funcionamiento de la Mesa Técnica y permitirá la inscripción de las organizaciones interesadas. De igual modo, se podrá descargar los antecedentes que servirán de base para la discusión y se habilitará un espacio de propuestas en el que los participantes podrán hacer entrega de documentos de trabajo.

En cada sesión se estima la realización de seis exposiciones, cada una de 20 minutos aproximadamente, con un espacio para preguntas de 10 minutos.

Adicionalmente, el proceso contará con dos asesorías cuyo objetivo es aportar una base técnica para la formulación de la indicación. Estas asesorías elaborarán dos informes, uno estadístico, que permita caracterizar los distintos tipos de jornadas laborales, y otro jurídico, sobre los alcances de la nueva regulación de jornada propuesta.

“Sello 40 Horas”: Reacción de las empresas

El CEO y fundador de FirstJob, Mario Mora, señaló que “hoy día, nuestra organización también está innovando. Empezamos hace un año y medio en ser la primera empresa en Latinoamérica en trabajar cuatro días a la semana y desde ahí poder generar un ejemplo hacia otras organizaciones, para que esto se empiece a volver común y lo anormal sea un proceso de largas horas de trabajo”.

Por su lado, la gerenta corporativa de personas y asuntos corporativos de Caja Los Andes, Paola Visintini, apuntó que “en primer lugar, están los colaboradores y colaboradoras de Caja Los Andes (…) Nosotros llevamos un tiempo, desde 2009, trabajando en una jornada reducida, porque entendemos lo relevante que es la conciliación de la vida personal, familiar y laboral”.

En tanto, el gerente general de Detacoop, Alexis Figueroa, afirmó que “como cooperativa de ahorro y crédito estamos felices de esta iniciativa, de estas 40 horas. Esperamos que muchas más empresas se sumen a esto, porque creo que es una iniciativa importante”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Abierta recepción de solicitudes para espacios en la Estación Cuarentenaria de Lo Aguirre

Next Post

Asociación de Empresas Familiares renovó su directorio

Artículos Relacionados

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
Next Post
Asociación de Empresas Familiares renovó su directorio

Asociación de Empresas Familiares renovó su directorio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes

01/07/2025
Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SLEP Maule Costa fortalece competencias digitales de sus docentes
  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In