• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Las conductas más riesgosas de los peatones al cruzar la calle

El 16% de los peatones cruza con luz roja.

por Redacción El Maule Informa
17/01/2022
en Destacados, Nacional
Las conductas más riesgosas de los peatones al cruzar la calle
12
SHARES
110
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025


Frente a un auto o incluso una bicicleta, los peatones son los usuarios más vulnerables de todo el sistema vial en caso de accidente. Pese a esta realidad, es común ver a personas en diferentes puntos de la ciudad que no prestan atención al entorno, cruzan con luz roja, en pasos no habilitados, con audífonos o pendientes al teléfono sin evaluar los riesgos asociados a estas conductas.

En 2021, de acuerdo a cifras de Carabineros de Chile, se produjeron nueve accidentes viales por cada hora y 218 por día. En total fueron 79.520 los siniestros ocurridos en las calles, los que dejaron 1.687 personas fallecidas. Números que hablan de un aumento importante en relación a 2020, donde se reportaron 64.707 siniestros y 1.485 muertes.

Para entender parte de este fenómeno y aportar hacia una mayor conciencia vial de las personas, Mutual de Seguridad junto a la ONG No Chat, realizaron un estudio observacional que registró las conductas de peatones en esquinas con alto flujo y cuya primera conclusión es que la mayoría de los transeúntes realiza conductas distraídas o peligrosas a la hora de cruzar la calle (el 70%).

La muestra de peatones alcanzó a 2.747 (52% hombres y 48% mujeres), los que fueron observados los martes y jueves en horario matinal y diurno. Entre los hallazgos, se encontró que el 16% de los peatones cruza en rojo, de los cuales 55,1% corresponde a hombres y 44,9% a mujeres. Además, el 31% lo hace con audífonos, con un 61% de hombres y 39,1% de mujeres. Por otra parte, el 6% transita entre semáforos mirando el celular, conducta donde los hombres también lideran las cifras con un 56,9% versus un 43,1% de las mujeres.

Las conductas de los peatones se suman a otros factores que los ponen en riesgo. El exceso de velocidad, la infraestructura, la combinación de distintos modos de transporte en una misma vía, el mayor número de usuarios de ciclos y vehículos particulares, inciden finalmente en la vulnerabilidad de las personas al transitar en zonas de alto tráfico.

“Tal como los conductores de vehículos y motocicletas, los peatones también son responsables a la hora de prevenir y reducir siniestros en las vías. Al ser los usuarios más vulnerables en el ecosistema, es parte esencial del autocuidado respetar las normas del tránsito que, aunque sean básicas, permiten salvar vidas. Ejemplo de ello es cruzar en lugares habilitados, con luz verde y pendiente a las condiciones de tránsito. Hoy el llamado es a convivir juntos, todos los modos de transporte, generando una cultura preventiva y de respeto en las calles, para prevenir siniestros y dejar de lamentar muertes”, asegura Luis Alberto Stuven, gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad.

Para Claudia Rodríguez, directora de la ONG No Chat, el desafío es “fortalecer las conductas protectoras en todos los modos de transporte. Los peatones son los actores más frágiles en el Ecosistema Vial, donde el riesgo de ser atropellado o quedar lesionado es muy alta. Por ende, la invitación es estar atento al entorno, no caminar mirando el celular y evitar convertirse en un peatón digital”.

Según lo señalado por el Capitán César Sandoval Miranda de la Prefectura SIAT de Carabineros de Chile, nuestro objetivo es “la importancia del trabajo en equipo de cada unos de los organismos, tanto públicos; como privados, en el combate de esta lamentable pandemia, la pandemia de los siniestros viales, siendo aquello vital y relevante, considerando además que esta se lleva la vida de alrededor de 5 compatriotas cada día, es nuestro deber generar conciencia y entregar las herramientas para prevenir, pero además es la corresponsabilidad de lograr con ello, educar a nuestros hijos, para que la conciencia y la educación sea una de las tantas bases de la prevención activa y permanente de los accidentes en el tránsito”.

Mutual de Seguridad ha realizado ya una serie de investigaciones sobre las conductas de los motociclistas; los riesgos que implica el uso del celular al conducir un automóvil; los ciclistas y más recientemente, los comportamientos de peatones junto a ONG No Chat. Esta evidencia junto con la necesidad de profundizar la prevención en temas como la seguridad vial y accidentes de trayecto, llevaron a Mutual a lanzar la iniciativa #Convivamos, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la seguridad vial y la necesidad de evitar accidentes en las calles entre todos.

A través del minisitio #ConVivamos, Mutual expone las cifras más recientes, los diferentes estudios para su descarga y recomendaciones preventivas transversales haciendo un llamado a la responsabilidad. El landing, además cuenta con material preventivo descargable para automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones; para desplazarse con seguridad a través de la ciudad.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Experto UTalca proyecta complejo año 2022 en lo económico

Next Post

En vigencia ley que permite cierre de calles y pasajes para aumentar seguridad

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
En vigencia ley que permite cierre de calles y pasajes para aumentar seguridad

En vigencia ley que permite cierre de calles y pasajes para aumentar seguridad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In